La secretaria de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó a los medios de comunicación que ha comenzado a liberar inmigrantes indocumentados.
La cifra es de al menos 461 liberados, por ser personas que no pueden ser deportados y que no tienen condenas penales graves, así fue publicado por NBC News.
Por 2001online
Durante la rueda de prensa, Leavitt explicó que los inmigrantes indocumentados que se encuentran en libertad representan casi el 6% de las 8.000 detenciones perpetradas desde el 20 de enero.
¿Por qué ICE comenzó a liberar inmigrantes?
Uno de los principales motivos expuestos por la secretaria de la Casa Blanca, este jueves es, que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no tiene el espacio suficiente para retener a los detenidos.
Por otro lado, Leavitt solicitó al Congreso de los Estados Unidos (EEUU) un aumento en los fondos para financiar a la Patrulla Fronteriza y así se pueda incrementar el número de detenciones a inmigrantes del ICE.
Al parecer, entre los 461 liberados, existen casos de personas con problemas de salud o que son padres de menores de edad, sin ningún tutor o familiar responsable. Además de no contar con antecedentes de delitos graves.
¿Cuál es la capacidad carcelaria del ICE?
Según información publicada por Telemundo y NBC News, la capacidad de las instalaciones carcelarias del ICE es de hasta 41,500 y en estos momentos se encuentra colapsada por las redadas y detenciones que se han producido a partir del pasado 20 de enero con la llegada del presidente Donald Trump.
Leavitt también confirmó que los inmigrantes fueron liberados bajo el programa de monitoreo llamado Alternativas a la Detención.