Conductores del transporte público y motorizados también recibirán sanciones administrativas si incumplen la reforma de la Ordenanza de Tránsito, Circulación de Vehículos y Personas en el municipio Baruta.
Manuel Tangir, director de Seguridad Ciudadana de Baruta, explicó que desde el 5 de febrero entró en vigencia esta reforma con la cual pretenden rescatar el civismo de la sociedad. “Va permitir rescatar el orden a través de la imposición de multas a los infractores y crear conciencia en la población”.
Además de los conductores y peatones, el gremio del transporte público y motorizados también deberá respetar la normativa. Y para ello Tangir giró instrucciones de llevar a cabo reuniones internas con ambos grupos para que conozcan y manejen la reforma de la ordenanza.
“El transporte público debe respetar las paradas, donde deben desembarcar y embarcar a los ciudadanos y las rutas. No están respetando las rutas y vamos a hacer seguimiento de eso. Están estipuladas las multas para quienes no respeten las rutas debidamente autorizadas y la carga y descarga del público en las paradas previamente establecidas”, explicó Tangir.
Calcula que aproximadamente en 15 días estarán en aplicación de la misma.
La reforma de la ordenanza contempla una primera fase que educará, en los próximos 30 días, a los ciudadanos en materia vial para que puedan conocer la normativa y las sanciones.
Mientras que la segunda fase consta de hacerles saber a las personas que hay una manera de sancionar si no cumplen con lo establecido en las ordenanza de convivencias.
1. ¿Para quién va dirigida?
Esta nueva reforma de la ordenanza de tránsito va dirigida no solo a los conductores de vehículo de paseo o motocicletas, también a los choferes de transporte público o privado, los peatones y ciclistas dentro del municipio Baruta.
2. ¿Quiénes son los encargados de sancionar
El ente encargado de ejecutar las funciones de control, vigilancia y el cumplimiento de las normas en materia de tránsito y circulación en el municipio es el Instituto Autónomo de Policía Municipal de Baruta.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-3105483309027888&output=html&h=90&slotname=3203424207&adk=2630576700&adf=3101354700&pi=t.ma~as.3203424207&w=728&abgtt=6&lmt=1738963621&format=728×90&url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Fvenezuela%2Fmultaran-a-transportistas-y-motorizados-que-incumplan-reforma-de-ordenanza-en-el-municipio-baruta%2F&wgl=1&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTUuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTMzLjAuNjk0My41OSIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJOb3QoQTpCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTMzLjAuNjk0My41OSJdLFsiQ2hyb21pdW0iLCIxMzMuMC42OTQzLjU5Il1dLDBd&dt=1738964266879&bpp=3&bdt=5377&idt=2523&shv=r20250205&mjsv=m202502050101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D20408c400d682b87%3AT%3D1738963687%3ART%3D1738964294%3AS%3DALNI_MYNzttnYSi2_kyadXMFVvSjMBKRRQ&gpic=UID%3D00001037d519ed81%3AT%3D1738963687%3ART%3D1738964294%3AS%3DALNI_MYVVQI1sSsL2IJDUQq3kUI8yGmAfw&eo_id_str=ID%3D6125db1e3a98316b%3AT%3D1738963687%3ART%3D1738964294%3AS%3DAA-AfjbK2LfrBy4gZSBYIXTlSAfe&prev_fmts=0x0%2C1200x280%2C800x280&nras=3&correlator=6969572461207&frm=20&pv=1&u_tz=-240&u_his=3&u_h=864&u_w=1536&u_ah=816&u_aw=1536&u_cd=24&u_sd=1.25&dmc=8&adx=256&ady=4313&biw=1519&bih=695&scr_x=0&scr_y=1536&eid=31090150%2C95344788%2C95350441%2C95352069%2C31090296%2C95347432%2C95348347%2C95340253%2C95340255&oid=2&psts=AOrYGsl9VNIV86s8fBJYbEXZb6z5kBTWz7_5xp0gA2aBZGLVqtprPNM0rMVUse14gZPdMPJLzOQgzSKGpY1-fxYjekel2A%2CAOrYGskQNI0lNsmzvJmRNqACCckSzyebrLoCSkcZp5t4XJn-A7mzgTH_0_nE_mNFnzitKoB2VZfKWDfD-Mc-M3_iaZQnYA&pvsid=2197005383076376&tmod=1702078779&uas=3&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2F&fc=1920&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1536%2C0%2C1536%2C816%2C1536%2C695&vis=1&rsz=o%7Co%7CeEbr%7C&abl=NS&pfx=0&fu=0&bc=31&bz=1&td=1&tdf=2&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&nt=1&ifi=4&uci=a!4&btvi=2&fsb=1&dtd=49554
Corresponderá a la dirección con competencia en materia de transporte y vialidad de la Alcaldía del Municipio Baruta, la ejecución, supervisión, inspección del mantenimiento de la infraestructura vial, señalizaciones y demarcaciones viales para evitar que conductores cometan infracciones por falta de buena estructura vial.
3. Tipos de faltas
La ordenanza señala las faltas que pueden cometer los conductores como manejar a alta velocidad, el incumplimiento de los semáforos y señalizaciones, la falta de cinturón de seguridad o casco, pararse en el rayado peatonal o estacionar en plena vía pública.
Mientras que los peatones pueden ser sancionados por cruzar en luz verde en las principales vías del municipio Baruta, arrojar basura desde un vehículo a la calle, interrumpir el paso de otros usuarios y contaminación sónica.
“También están las infracciones de los transportes públicos. Al no hacer las paradas en los lugares preestablecidos, que no ofrezcan el servicio estipulado, generen un incremento en el monto mínimo del pasaje y que no respeten el pasaje preferencia”, dijo el director de seguridad en rueda de prensa el jueves.
Las sanciones se dividen en moderadas, graves y gravísimas. “Entre las más graves están los piques de carros y motos en plena vía pública, así como los actos de motopiruetas”.
4. ¿Cómo es el pago de las multas?
Se tomará en cuenta el tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV), las cuales deberán ser pagadas conforme al tipo de cambio vigente al momento del pago.
El plazo para el pago de las multas es de 30 días hábiles, contados a partir de la imposición. Vencido el plazo se causarán intereses de mora, sin necesidad de requerimiento previo de las autoridades.
Tangir resaltó que existe la posibilidad pagar a través de horas de trabajo comunitario, si la persona no tiene como gastar el dinero. No existe la posibilidad de que ninguna multa pueda ser cancelada en efectivo o en divisas.
Añadió que aquellos que paguen la multa dentro de los cinco días posteriores a la imposición de la penalidad tendrán un descuento de 20%.
“Los que deseen pagar la multa de forma inmediata podrán hacerlo por medio de los equipos electrónicos que dispongan los funcionarios y queda prohibido el pago en efectivo”, dijo Tangir.
5. ¿Qué pasa al ser recurrente en las infracciones?
Los ciudadanos que cometen infracciones en varias oportunidades y que fueron sancionados en otra ocasión, le será aplicada la sanción más grave y deberá hacer la cancelación inmediatamente.
“Si con una o más sanciones que acarreen multa, concurriere otra sanciones el vehículo quedará retenido y habrá una suspensión de la licencia, se aplicará tanto la multa que corresponda”, explicó.
6. Otras consideraciones
- Los conductores de vehículo deben tener sus papeles reglamentarios.
- Todo vehículo automotor que circule en el municipio debe mantenerse en perfectas condiciones de seguridad.
- Queda prohibido la circulación de niños y niñas en bicicletas en las vías públicas.
- No se puede estacionar motocicletas y bicicletas en las aceras o espacios peatonales.
- Subir o descender de un vehículo en marcha.
Tangir anunció que habrá una boleta moral para la conciencia cívica que evita poner de manera inmediata una sanción. Con esta boleta va existir un llamado a la acción de parte del funcionario hacia el ciudadano sobre la infracción cometida.
“No queremos empezar sancionando con una multa punitiva sino que tengamos el llamado de atención”, dijo.