Un sismo de magnitud 5.2 sacudió el sur de California este lunes por la mañana, sintiéndose incluso en la frontera de Estados Unidos con México. A pesar de la intensidad del movimiento telúrico, hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos.
El temblor, registrado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) con una magnitud de 5.2 (inicialmente reportado como 5.1), ocurrió poco después de las 10:08 a.m. hora local (17:08 GMT). El epicentro se localizó a una profundidad de aproximadamente 13 kilómetros al sur de Julian, una localidad ubicada en el noreste del condado de San Diego.
Según los informes iniciales, solo se han reportado algunos incidentes menores, como mercancía dañada en tiendas de abarrotes cercanas al epicentro.
El alcalde de San Diego, Todd Gloria, emitió un comunicado en el que informó que, hasta el momento, «no se han registrado daños visibles ni importantes en la ciudad», la más grande de la región afectada.
Tras el sismo inicial, se reportaron al menos siete réplicas inmediatas, siendo la de mayor magnitud 3.0, registrada a las 10:13 a.m. hora local (17:13 GMT). El temblor principal y sus réplicas se sintieron en varios condados del área metropolitana de Los Ángeles y también se recibieron reportes de que se percibió en la zona fronteriza entre México y California.
La sismóloga del USGS, Lucy Jones, señaló que este terremoto probablemente esté asociado con la falla de Elsinore, una ramificación del extenso y conocido sistema de fallas de San Andrés.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan a los residentes mantenerse informados a través de fuentes oficiales y tomar las precauciones necesarias en caso de réplicas.