Venezuela extiende dos semanas más la reducción de jornada laboral en entes públicos por sequía

0
69

El Gobierno de Venezuela ha prolongado por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país. Esta decisión busca mitigar los efectos de la crisis climática, que ha impactado negativamente los embalses productores de electricidad en la región andina.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó sobre la extensión de esta medida. En consecuencia, los organismos públicos mantendrán su horario de trabajo de 8:00 a.m. (hora local, 12:00 GMT) a 12:30 p.m. (hora local, 16:30 GMT), según un comunicado del Ministerio de Energía Eléctrica.

Asimismo, continuará vigente la modalidad de trabajo 1×1, que implica un día laborable seguido de un día no laborable.

Durante la jornada laboral, los empleados públicos dedicarán tiempo adicional a fortalecer las salas de autogobierno comunal y a realizar tareas relacionadas con la consolidación de los circuitos comunales como pilares del poder popular, según explicó Rodríguez.

La vicepresidenta también hizo un llamado a la población venezolana a adoptar medidas para el ahorro energético, como ajustar la temperatura de los aires acondicionados, aprovechar la luz natural y desconectar los equipos en desuso.

El Ministerio de Energía Eléctrica había anunciado inicialmente, el 23 de marzo, una reducción de seis semanas en la jornada laboral del sector público debido a la sequía que ha afectado los niveles de agua de los embalses generadores de energía eléctrica en la región andina.

Cabe recordar que el 30 de agosto de 2024, Venezuela experimentó el apagón más extenso desde marzo de 2019, cuando el país sufrió un corte de energía que dejó a oscuras Caracas y los 23 estados durante varios días. En esa ocasión, al igual que en otras, el Gobierno responsabilizó a la oposición por la falla eléctrica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí