Conviasa vonecta Valera y Porlamar con nueva ruta Aérea a partir del 17 de Mayo de 2025

0
48

La aerolínea venezolana Conviasa anuncia el lanzamiento de una nueva conexión aérea que unirá las ciudades de Valera, en el estado Trujillo, y Porlamar, en el estado Nueva Esparta, a partir del sábado 17 de mayo de 2025. Esta nueva ruta busca fortalecer la conectividad entre regiones clave del país y ofrecer una opción de viaje directa para pasajeros entre estos destinos.

A través de sus plataformas de redes sociales, Conviasa detalló que la ruta Valera-Porlamar operará con una frecuencia de dos vuelos semanales, programados para los días martes y sábados.

El itinerario establecido contempla la salida desde el Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño de Valera a las 10:00 am, con una hora de llegada estimada al Aeropuerto Internacional General en Jefe Santiago Mariño de Porlamar a las 11:30 am. Para el trayecto de vuelta, el despegue desde Porlamar se realizará a las 12:30 del mediodía, con arribo a Valera a las 2:00 pm.

Según la información disponible en el sitio web de la aerolínea, el precio del boleto de ida y vuelta para esta nueva ruta Valera-Porlamar tiene un costo inicial de 8.209,77 bolívares o 88,23 dólares estadounidenses, calculado según la tasa de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

Los pasajeros que utilicen la nueva ruta Valera-Porlamar podrán transportar un equipaje de mano con un peso máximo de 5 kilogramos y una maleta facturada de hasta 23 kilogramos en la bodega de la aeronave, que será un Embraer E90.

Falcón Impulsa la Conectividad Aérea para el Crecimiento Económico

En noticias relacionadas, el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, anunció la implementación de nuevas rutas aéreas en los aeropuertos de la entidad, con el objetivo principal de impulsar las exportaciones hacia las islas del Caribe.

Durante una rueda de prensa celebrada el pasado sábado, el gobernador Clark subrayó la estrategia de fortalecer la conectividad aérea y los lazos comerciales con el Caribe como una vía fundamental para diversificar las fuentes de divisas y potenciar las exportaciones del estado Falcón. «La idea es crecer en conexiones también aéreas, crecer en las relaciones con el Caribe, diversificar nuestras fuentes de generación de divisas y las exportaciones. Hemos visto el incremento a nivel de importaciones pero también queremos crecer en las exportaciones», afirmó el mandatario.

Adicionalmente, se informó sobre una reunión entre el gobernador y representantes de diversos gremios y sectores económicos, comerciales y turísticos de la región, con el propósito de discutir y plantear estrategias concretas para la Zona Libre de la Península de Paraguaná, buscando impulsar su desarrollo y competitividad en el ámbito nacional e internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí