Este domingo, Venezuela marca un precedente histórico en su centenaria disputa territorial con Guyana por el Esequibo. Por primera vez, dos comunidades rurales en el sur del país, San Isidro y Dalla Costa, ubicadas en el municipio Sifontes del estado Bolívar, están llevando a cabo elecciones para elegir a las autoridades de la «Guayana Esequiba», el territorio de 160.000 kilómetros cuadrados actualmente bajo control guyanés.
Designadas por el Poder Electoral como el epicentro de estos comicios sin precedentes, estas parroquias son las más cercanas a la zona en reclamación. Los votantes de estas remotas localidades elegirán un total de 16 funcionarios: un gobernador, ocho diputados a la Asamblea Nacional y siete miembros del consejo legislativo regional para este territorio.
Contexto y Características de las Zonas de Votación
San Isidro y Dalla Costa son predominantemente rurales, caracterizadas por carreteras de tierra y acceso desafiante. Un viaje por vía terrestre desde Tumeremo, designada como el «asiento de los poderes públicos» del recién creado estado Guayana Esequiba, puede tomar al menos tres horas para llegar a San Isidro y una hora para Dalla Costa.
La economía local gira principalmente en torno a la minería de oro, siendo este metal la forma de pago preferida por los habitantes, incluso por encima del efectivo. La reventa de gasolina, cuyo valor aumenta considerablemente en estas zonas remotas, también constituye una importante fuente de sustento para los residentes.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha habilitado a 21.403 votantes para estos comicios, la gran mayoría ciudadanos venezolanos, incluyendo un número significativo de población indígena que reside en el sur del estado Bolívar. Se han instalado veinticinco mesas en un total de doce centros de votación, distribuidos entre Dalla Costa y San Isidro, para garantizar la participación en esta jornada electoral histórica.
Estos comicios representan un paso significativo en la estrategia de Venezuela para reafirmar su soberanía sobre el Esequibo, en un contexto de tensiones continuas con Guyana sobre la administración de este rico territorio.