Aumento de actividad sísmica en Santorini provoca evacuación de miles de personas y alerta a autoridades

0
29

Cerca de 9,000 personas han abandonado la isla griega de Santorini en respuesta a una serie de terremotos, algunos alcanzando una magnitud de hasta 4.8, que han sacudido el archipiélago de las Cícladas en los últimos días. El gobierno griego ha desplegado equipos de emergencia como medida preventiva.

Durante la madrugada y la mañana de este martes, se registraron más de 50 terremotos en la zona marítima entre las islas de Santorini y Amorgos. Esta actividad sísmica sigue a un enjambre de más de 600 temblores que comenzó el 24 de enero, manteniendo a las autoridades en alerta máxima.

El Instituto Geodinámico de Atenas informó que a las 8:06 am (hora local) se registró un temblor de magnitud 4.8 a 18 kilómetros al suroeste de Amorgos, seguido una hora después por otro de 4.7 que sacudió Amorgos, Santorini, Ios y Ánafes.

Como medida de precaución, el gobierno ha ordenado el cierre de escuelas en estas cuatro islas hasta el próximo viernes. En al menos otras nueve islas del archipiélago, donde también se sintieron los temblores, las clases fueron suspendidas hoy.

Desde el lunes, la isla de Santorini, con una población de aproximadamente 25,000 habitantes y un importante destino turístico, ha experimentado grandes congestiones de tráfico en las rutas hacia el puerto y el aeropuerto, mientras residentes y turistas intentaban evacuar la isla.

Tanto aviones como ferris que partieron de Santorini llegaron a Atenas completamente llenos, mientras que una gran multitud aguardaba en el puerto durante la madrugada para abordar cualquier embarcación disponible hacia la capital griega.

El Primer Ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, hizo un llamado a la calma a los habitantes de las islas y aseguró que las autoridades están «gestionando un fenómeno geológico muy intenso».

Equipos especiales de bomberos han sido enviados a la isla como medida de precaución, aunque hasta el momento no se han reportado daños mayores, excepto algunos deslizamientos de tierra en la caldera de la isla.

Expertos señalan que la actividad sísmica reciente no está relacionada con el volcán de Santorini, sino con fallas submarinas en la región. Sin embargo, no pueden predecir si la situación empeorará o se estabilizará.

Se sabe que estas cinco fallas, cada una de más de 20 kilómetros de longitud, tienen el potencial de generar terremotos de hasta magnitud 7.3, como el que ocurrió cerca de Amorgos en 1956, el cual desencadenó un tsunami de 30 metros que cobró la vida de 53 personas.

Desde el lunes, los epicentros de los temblores se han desplazado hacia el este, alejándose de Santorini y acercándose a la isla de Amorgos, que tiene una población de alrededor de 2,000 habitantes y un suelo rocoso que reduce el riesgo.

Este fenómeno que afecta a las Cícladas se clasifica como un enjambre sísmico, distinto de los terremotos seguidos por réplicas, ya que no se identifica un terremoto principal en la secuencia de temblores.

El profesor de Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas, señaló este martes que la frecuencia de los temblores ha aumentado en los últimos días y que este fenómeno podría persistir «varios días más, quizás incluso semanas».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí