¡CONOCELO! El es Framik Rojas, el “capo” de la mafia judicial

Su nombre es Framik Rojas Hernández, abogado y ex funcionario del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), conocido también por su prontuario criminal y corrupto.
Rojas era miembro de una trama de extorsión que vendía sentencias en el máximo Tribunal como si de una mercancía se tratara. Este personaje se llevaba comisiones millonarias por la mafia de corrupción, soborno y emisión de “decisiones expeditas”, generalmente sobre criminales y delincuentes.
El ex funcionario, quien fue botado hace un par de meses por sus marañas, lleva actualmente una vida de opulencia y viajes. En diciembre estuvo en un viaje de placer por toda Europa junto a su esposa ¿Cómo un ex funcionario del TSJ puede pagar millonarias sumas por pasaje y estadía en el viejo continente?
Pero eso no es todo, durante el asueto de Carnavales, Framik viajó a las Bahamas, sí, una de las islas más paradisíacas y costosas del caribe.
Los gustos de Framik Rojas son definitivamente exquisitos: todas las mañanas llega en un Chevrolet Camaro año 2018 color naranja al Gimnasio del Hotel Centro Lido, cuya mensualidad es de 5 millones de bolívares, es decir, 12.7 salarios mínimos mensuales. Tiene más escoltas que los magistrados y vive en un lujoso apartamento en Campo Alegre, Chacao.
La ostentación de este enchufado traspasa lo material, actualmente mantiene una relación sentimental paralela con la sobrina de un alto representante y político de la oposición, una antítesis de “mujer revolucionaria” de la que tanto se jactan los chavistas.
El caso más conocido de Rojas es el de Yoel Palmar, capo venezolano señalado por lavado de dinero proveniente de la droga a través del mercado ilegal de divisas; las investigaciones apuntan a que este hombre habría pagado 700.000 dólares para anular la orden de captura en su contra, emitida en octubre de 2017 por el Ministerio Público (MP).
La trama de extorsión del TSJ está involucrada directamente con las demás redes de corrupción roja dentro de las empresas del estado. En PDVSA, Rojas encabezó la lista de abogados que se dedicaban a extorsionar al director de la Faja Petrolífera del Orinoco, Pedró León Rodríguez.
El grupo de malandros del TSJ exigía millones de dólares a cambio de revocar la orden de captura en contra de “El Zar de la Faja” y su trama, solicitada por Ministerio Público. Según fuentes en el Poder Judicial, este cobro lo hacían a través de Hermán Rojas, Presidente del Circuito Judicial de Anzoátegui y primo de Framik Rojas.
Nuestros informantes aseguran que desde la expulsión de este enchufado corrupto por parte de las máximas autoridades del TSJ, están a cargo ahora de la red de extorsión las llamadas “Muñecas de la Mafia”, de las cuales hablaremos en una próxima entrega.
Fuente: Los Benjamins
¡COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES!

