El Departamento de Justicia colocó en una baja administrativa al abogado que defendió el viernes la expulsión errónea del salvadoreño Kilmar Ábrego García a la cárcel para terroristas de Nayib Bukele, debido a que no «litigó vigorosamente» en nombre del gobierno, dijo este domingo la fiscal general, Pam Bondi.
Por Univisión
Se trata de Erez Reuveni, subdirector interino de la Oficina de Litigios de Inmigración. Reuveni representó al gobierno el viernes en una audiencia por una demanda interpuesta por Ábrego García, un salvadoreño residente en Maryland que fue expulsado recientemente a El Salvador, a pesar de haber recibido en 2019 un estatus de protección frente a la deportación.
«Es un asunto pendiente en este momento. Fue puesto el sábado en una baja administrativa por (el vicefiscal general) Todd Blanche», dijo Bondi a Fox News. «Tienes que litigar vigorosamente en nombre de tu cliente«, en este caso del Departamento de Justicia, agregó.
Medios indicaton que durante la audiencia, que tuvo lugar el viernes en una corte de Greenbelt, Maryland, Reuveni en varias ocasiones no respondió las preguntas de la jueza de distrito Paula Xinis e incluso hizo comentarios que parecieron ser críticos sobre el Departamento de Justicia al asegurar que no le habían dado suficiente información para defender algunos de los argumentos.
En un momento, la jueza le preguntó con qué autoridad los agentes del orden detuvieron a Ábrego García, a lo que Reuveni se mostró frustrado por no tener una respuesta.
«Su Señoría, mi respuesta a muchas de estas preguntas será frustrante, y también me frustra no tener respuestas para usted sobre muchas de ellas», dijo Reuveni.
En otro momento la jueza aseguró que «no existe orden de arresto en su contra» y le preguntó al abogado cuál era el documento que dio inicio a este proceso, a lo que él respondió: «No tengo esa orden. No consta en el expediente».
También se le preguntó a Reuveni por qué el gobierno asegura no poder regresar a a Ábrego García a Estados Unidos y el abogado respondió que le había hecho la misma pregunta al gobierno y no había recibido respuesta.
Reuveni acababa de ser ascendido el pasado 21 de marzo a subdirector interino de la Oficina de Litigios de Inmigración del Departamento de Justicia y le tocó litigar este caso en nombre del gobierno estadounidense.
El caso de Kilmar Ábrego García y su errónea expulsión a El Salvador
El gobierno de Estados Unidos tiene previsto apelar la orden de la jueza Xinis, que exigió que Ábrego García fuera devuelto a Estados Unidos antes de la medianoche del lunes, mientras se desarrolla el proceso de apelaciones.
Los abogados del Departamento de Justicia pidieron a la corte de apelaciones del 4to. Circuito que pausara de inmediato la orden de la jueza ya que «obliga al Ejecutivo a interactuar con una nación extranjera de cierta manera» y a «una acción específica de un soberano extranjero», lo cual sería, según el gobierno, «constitucionalmente intolerable».
Ábrego García, un salvadoreño de 29 años, fue arrestado en Maryland y deportado el mes pasado a pesar de un fallo de 2019 de un juez de inmigración que lo protegía justamente de la deportación a El Salvador, ya que allí su vida podría estar en peligro.
La propia administración de Trump reconoció esta semana que su expulsión había sido un «error administrativo». Pero según el abogado de Ábrego García no ha hecho ningún esfuerzo real para traer de vuelta a su cliente.
Ábrego García está actualmente recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la polémica megacárcel de Bukele, junto a otros presos presuntamente miembros de la MS-13, de quien la orden del juez de 2019 buscaba proteger al salvadoreño.
El gobierno ha insistido en que el salvadoreño, que llegó a Estados Unidos en 2011 cuando tenía 16 años, era miembro de esa pandilla. Pero no ha proporcionado pruebas.
El hombre está casado con una ciudadana estadounidense y tienen un niño con discapacidad. Su esposa dijo a CBS News en una entrevista que él «no es un criminal». «Mi esposo es una persona increíble», dijo. «Un padre increíble».