La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó categóricamente un informe de la agencia de noticias Reuters que señalaba una disminución del 11,5% en las exportaciones de petróleo crudo y combustible del país durante el mes de marzo.
Rodríguez, quien también lidera la cartera de Hidrocarburos, negó la veracidad de la información y acusó a Reuters de participar en una «campaña contra Venezuela». A través de su canal de Telegram, la vicepresidenta afirmó que el artículo de Reuters contenía «falacias» y que la periodista responsable había «alterado los datos verdaderos», sugiriendo además que la fuente de esa información era proveniente de Rafael Ramirez. Contrariamente a lo reportado por Reuters, Rodríguez aseguró que las exportaciones petroleras de Venezuela experimentaron un crecimiento del 8,78% en marzo.
Delcy Rodriguez, exige a Reuters, la rectificacion de la información que ellos publicaron. El reporte de la agencia Reuters, expuso que las posibles causas de la baja de las ventas de petroleo, son productos de los probables aranceles que impondría Donald Trump. Rodríguez exigió a Reuters una rectificación y el cese de lo que calificó como «patrañas» contra la industria energética venezolana, reafirmando el compromiso del país con su proceso de recuperación.