Disminuye el número de estudiantes que planea emigrar después de graduarse, según estudio de la UCAB

0
192

Entre los estudiantes universitarios próximos a graduarse, el interés por emigrar ha disminuido, según un estudio del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la UCAB, presentado por el psicólogo Gabriel Wald en la Semana Empresarial UCAB 2024.

Solamente el 23% de los estudiantes universitarios contempla la posibilidad de abandonar el país y, de ese grupo, apenas el 7% tiene planes concretos de emigrar.

El estudio reveló que el 40% de los futuros profesionales planea trabajar en Venezuela, mientras que el 36% tiene la intención de continuar sus estudios mientras ejerce su profesión.

Otro dato significativo es que el 92% de los encuestados desea trabajar en el sector privado, y el 73% se inclina por las empresas transnacionales. Además, el 60% de los estudiantes encuentran atractivas las organizaciones sin fines de lucro, mientras que solo el 2% busca empleo en el sector público.

Interés en carreras cortas

Los estudiantes entre 17 y 18 años muestran una preferencia por las carreras de pregrado cortas en lugar de las tradicionales de larga duración.

Esto se debe a su deseo de ingresar rápidamente al mercado laboral. Además, Wald señaló que existe una percepción de que las carreras largas no garantizan el éxito profesional ni la estabilidad económica.

“Cada día es más difícil para los jóvenes apostar y creer que por hacer una carrera tradicional de cuatro o cinco años de duración, realmente van a poder insertarse en el mundo laboral, o van a poder comprarse una casa o hacer aquellas cosas que eran como el arquetipo de lo que muchos aspiraban”, expresó Wald.

Añadió: “Eso no quiere decir que no quieran estudiar, lo que sí es que van encontrando aquí en Venezuela que la oferta no es suficiente para lo que ellos aspiran a hacer. El joven quiere seguirse formando, el tema es que está encontrando nuevas opciones más adecuadas a las urgencias de su entorno”.

Con información de El Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí