El Caribe pide compensaciones a Europa por la esclavitud para que no vuelva a suceder

1
88

El primer ministro de Granada y presidente saliente de la Comunidad del Caribe (Caricom), Dickon Mitchell, exigió este miércoles a Europa «reparaciones por la esclavitud transatlántica» para garantizar que ese crimen «nunca vuelva a suceder».

Mitchell dirigió estas palabras directamente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien participó en la ceremonia de inauguración de la reunión anual de los jefes de Gobierno de Caricom en Barbados.

«No quiero ser descortés, pero le diré que la cuestión de las reparaciones por la esclavitud transatlántica y la esclavitud de los pueblos africanos es una cuestión que abordaremos con usted», afirmó.

La esclavitud como deuda histórica de Europa

El primer ministro de Granada, una antigua colonia británica, como la mayoría de los miembros de Caricom, señaló que pide esto «por la causa de la humanidad».

«Mientras no rechacemos abierta y explícitamente la idea de que un ser humano puede ser dueño de otro ser humano, corremos el riesgo de que esa idea pueda de alguna manera arraigarse de nuevo y se le permita florecer y volver a suceder», aseveró.

Europa esclavitud
El primer ministro de Granada y presidente saliente de la Comunidad del Caribe (Caricom), Dickon Mitchell, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Sarah Yenesel

Para Mitchell, como descendientes de personas que lucharon por su libertad, los miembros de Caricom deben asegurarse de que «se paguen las compensaciones adecuadas y que la comunidad internacional acepte que esto nunca vuelva a suceder».

En respuesta, Von der Leyen dijo que «la esclavitud es un crimen contra la humanidad», en un mensaje que los asistentes recibieron con aplausos.

«El Caribe y Europa se necesitan mutuamente»

«Los derechos universales de cada ser humano son intocables y deben ser defendidos y ustedes siempre se han posicionado en el lado de los derechos humanos, una voz que se ha escuchado en todo el mundo», agregó la presidenta de la Comisión Europea.

Para la líder europea, «el Caribe y Europa se necesitan mutuamente más que nunca para hacer frente a los retos tecnológicos y económicos que enfrenta el mundo».

Los próximos cinco años serán tan difíciles como los últimos cinco, afirma Von der Leyen. En la imagen, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante un discurso en Davos, Suiza, el pasado 21 de enero. EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante un discurso el pasado 21 de enero en Davos, Suiza. EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER

Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.EFE

1 COMENTARIO

  1. Seria mas honesto pedir dinero por otra cosa pero por la importacion de esclavos al mundo nuevo NO. Fue brutal, inhumano pero ya es parte de la historia, paso y listo. Imaginense a los paises Europeos actuales pidiendo compensacion a los descendientes de Vikingos por los daños causados siglos atras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí