El investigador de Harvard que afirma haber demostrado la existencia de Dios con una fórmula matemática

0
12


Willie Soon, un astrofísico de la Universidad de Harvard, ha desatado un intenso debate al presentar una fórmula matemática que, según él, podría demostrar «científicamente» la existencia de Dios.

En una entrevista con ‘Tucker Carlson Network’, Soon explicó que ciertos principios matemáticos podrían servir como «evidencia» del Dios abrahámico, el que es reconocido en el judaísmo, el cristianismo y el islam.

La teoría del científico se basa en el argumento del ajuste fino. Este postula que las leyes físicas que rigen el universo poseen un nivel de precisión tan exacto que la aparición de la vida no podría explicarse únicamente por el azar. Desde su perspectiva, esta calibración tan específica sugiere la «huella clara» de un «diseño premeditado».


La Inspiración Detrás de la Teoría

El planteamiento de Soon sobre la existencia de Dios no es del todo nuevo. Su idea se inspira en una fórmula desarrollada en 1963 por el matemático británico Paul Dirac.

Dirac, reconocido por sus fundamentales contribuciones a la física teórica, ya había sugerido en el pasado que el orden observado en el cosmos podría ser resultado de una inteligencia superior.

Soon cita a Dirac, quien alguna vez afirmó: «Quizás podría describir la situación diciendo que Dios es un matemático de un orden muy elevado».

Durante la entrevista, Soon expresó que «los secretos del universo podrían no estar escritos en las estrellas, sino en la esencia de las matemáticas». Aunque metafórica, esta declaración subraya cómo las fórmulas y estructuras numéricas parecen ser la base del funcionamiento de todo lo que existe.

Según informes de El Tiempo, para Soon, la coherencia matemática que rige el cosmos podría interpretarse como un indicio de una planificación superior. «Dios nos ha dado esta luz para que la sigamos y hagamos lo mejor que podamos», puntualizó, refiriéndose a cómo el equilibrio de las fuerzas naturales permite el desarrollo de la vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí