Un incendio de vegetación ocurrido el sábado 12 de abril en la antigua carretera Caracas-La Guaira dejó al menos tres viviendas completamente destruidas por el fuego, según informó el Cuerpo de Bomberos de Caracas (CBC).
El comandante Pablo Palacios detalló que el suceso tuvo lugar específicamente en el sector Plan de Manzano de la parroquia Sucre. Equipos de bomberos se movilizaron rápidamente al lugar para controlar la situación.
Palacios explicó que el incendio se originó a partir de la quema de desechos sólidos (basura) en un área aproximada de 600 metros cuadrados.
«Las llamas consumieron tres viviendas de construcción precaria (tipo rancho)», señaló. Adicionalmente, indicó que se realizó el desalojo preventivo de diez viviendas cercanas mientras los efectivos del CBC, en colaboración con personal de Protección Civil (PC), llevaban a cabo las labores de extinción.
La autoridad no proporcionó información sobre posibles heridos a causa del incendio.
¿Por qué son frecuentes estos incendios?
En esta época del año, la aparición de incendios se vuelve más común en la región capital y en el interior del país, debido a las altas temperaturas que afectan a la nación. Esta condición climática favorece la proliferación de estos siniestros, que se ven impulsados por los vientos.
De hecho, durante la última semana de marzo, el Ministerio de Ecosocialismo registró un total de 23 incendios de vegetación a nivel nacional, con una afectación de 51.290 hectáreas.
El Distrito Capital y el estado Sucre fueron las entidades con mayor incidencia de estos eventos, con cinco incendios cada una. Les siguieron Bolívar y Yaracuy con cuatro, Anzoátegui, Aragua y Guárico con dos, y Barinas, Carabobo, La Guaira y Miranda con uno.
Por otro lado, estados como Delta Amacuro, Trujillo, Zulia, Cojedes y Táchira no reportaron incidentes de este tipo en esa semana.
Un evento que generó especial atención fue el ocurrido el martes 25 de marzo en el sector Quebrada La Locha, dentro del Parque Nacional Warairarepano. Para controlar la situación, fue necesaria la intervención de diversos organismos.
Ante este tipo de situaciones, el Ministerio para el Ecosocialismo recordó a la ciudadanía la disponibilidad de un número telefónico gratuito (0800-Ambient o 0800-2624368) para realizar denuncias relacionadas con incendios en parques nacionales y áreas recreacionales. A través de esta línea, los denunciantes recibirán la atención necesaria para actuar con la mayor prontitud posible.