El Ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha pedido explicaciones al Gobierno de Israel después de que este miércoles soldados israelíes disparasen a un grupo de diplomáticos en la ciudad de Yenín, en Cisjordania ocupada, entre los que estaba el vicecónsul italiano Alessandro Tutino.
«Estamos pidiendo explicaciones al más alto nivel del Gobierno israelí», dijeron a EFE fuentes del Ministerio italiano de Exteriores.
Tajani aseguró que «las amenazas contra los diplomáticos son inaceptables» tras contactar telefónicamente con Tutino, viceconsul italiano en Jerusalén que formaba parte de la delegación atacada por las autoridades israelíes.
En el incidente, en el que no hubo heridos, muestra el nivel de tensión existente en puntos de territorio palestino como el norte de Cisjordania ocupada.
Tras lo sucedido, el Ejército israelí acusó a la delegación diplomática de «desviarse de la ruta aprobada» en Yenín, después de lo cual los soldados dispararon tiros de «advertencia» para distanciarlos.
El Ejército «lamenta los inconvenientes causados», dijo en un comunicado.
Antes, el Ministerio de Exteriores palestino denunció que las fuerzas israelíes dispararon para «intimidar» a los diplomáticos que participaron en una visita organizada por el propio ministerio a Yenín.
El grupo estaba formado por unas 30 personas, invitados por los países que tienen representación diplomática en los territorios palestinos.
Había diplomáticos de España, Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido, entre otros, acompañados por un grupo de periodistas, según confirmaron EFE de fuentes en el lugar.
El Ejército aseguró que, tras el incidente, los responsables militares en Cisjordania investigaron lo ocurrido y ordenaron a sus oficiales comunicarse con los representantes de los países afectados.
Yenín y, en particular, su campo de refugiados son desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005), en la que han muerto decenas de palestinos, incluidos varios menores. EFE