Las bolsas asiáticas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump

0
79

Las bolsas asiáticas repuntaron con fuerza al cierre del jueves y las europeas abrieron con la misma tendencia, en unos mercados aliviados por la pausa en los aranceles estadounidenses, pese a las incertidumbres que aún pesan sobre China.

En las primeras operaciones en Europa, la bolsa de Madrid ganó un 8,5%, París un 6,43%, Fráncfort un 7,81%, Londres un 5,99% y Milán un 7,81%.

En Asia, el índice selectivo Nikkei de Tokio cerró con una subida del 9,12%, en 34.609 puntos, y el índice ampliado Topix subió un 8,09% hasta los 2.539,40 puntos.

En Seúl, el índice Kospi ganó un 6,6%. La Bolsa de Sídney subió un 4,5% y la de Taipei se disparó un 9,25% al cierre.

Tras haber registrado fuertes caídas de la víspera, los mercados asiáticos siguieron el espectacular giro en Wall Street el miércoles, donde el índice Nasdaq se disparó 12% después de que Trump diera inesperadamente marcha atrás en su política comercial.

El presidente estadounidense anunció que reduciría temporalmente al 10% los aranceles impuestos a la mayoría de países si no tomaban represalias, con la notable excepción de China.

Washington deja así en suspenso durante 90 días los masivos aranceles que amenazaban a muchas economías mundiales.

En Asia, los fabricantes de automóviles, cuyas acciones habían caído en picado durante una semana, repuntaron con fuerza, encabezados por Toyota (+7,5%) y Nissan (+9,05%). Pese a que se mantienen los aranceles estadounidenses del 25% sobre las importaciones de automóviles, los mercados tienen esperanza de una posible pausa en el futuro.

Las empresas tecnológicas vinculadas a los chips, que habían sufrido las incertidumbres sobre las líneas de producción electrónica en Asia, también subieron con fuerza: Advantest (+13,7%) en Tokio y SK Hynix (10,2%) en Seúl.

Reprochando a Pekín su «falta de respeto», Donald Trump anunció que elevaría «inmediatamente» al 125% los aranceles sobre las importaciones chinas, después de que Pekín contraatacara declarando que elevaba al 84% sus gravámenes sobre los productos estadounidenses.

Pese a todo, los mercados chinos resistieron de momento: hacia las 06:30 GMT en Hong Kong, el índice líder Hang Seng subía un 2,65% y el índice compuesto de Shanghái ganaba un 1,16%.

AFP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí