Lia Thomas, la nadadora transgénero no podrá participar en París 2024 tras perder apelación ante el TAS

0
212

Lia Thomas, nadadora transgénero estadounidense, no estará en los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) no aceptó su recurso de apelación en el que se sentía «excluida» de las competiciones femeninas.

Recientemente, World Aquatics impuso nuevas restricciones a la participación de atletas transgénero en competencias femeninas de alto nivel.

¿Qué ocurrió con Lia Thomas?

En enero, Thomas se dirigió al TAS para disputar su exclusión de las pruebas clasificatorias de Estados Unidos en la categoría femenina, con la esperanza de asegurar un lugar en los juegos de verano.

Actualmente, a Thomas, de 25 años, «sólo está autorizada actualmente a competir en las competiciones de USA Swimming que no sean eventos de élite», de acuerdo con el TAS.

Por su parte, la entidad reguladora mundial de natación afirmó que su política de restricción a las atletas transgénero «constituye en nuestra opinión un avance mayor en nuestros esfuerzos por proteger el deporte femenino».

Es importante mencionar que desde 2021, el Comité Olímpico Internacional permite que las federaciones internacionales decidan sobre la elegibilidad de los atletas transgénero en sus eventos, recomendando equilibrar la justicia deportiva y el rechazo a la discriminación.

¿Quién es Lia Thomas?

Antes de su transición, Thomas estaba clasificado en el puesto 462 en la categoría masculina de su país. En 2019 inició su transición de género.

Para marzo de 2022, se convirtió en la primera nadadora transgénero en competir a nivel universitario en Estados Unidos, ganando el campeonato en la categoría femenina.

Esta victoria no estuvo exenta de polémica, pues muchos criticaron la aparente ventaja fisiológica que Thomas tenía debido a sus competiciones previas como hombre.

Con información de Marca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí