El abogado y voluntario desde el año 2018, indicó que la nueva junta tiene como objetivos la renovación y recuperación total de la Cruz Roja Venezolana, la reafirmación de los principios fundamentales y cero tolerancia a prácticas indebidas
La nueva directiva de la Cruz Roja Venezolana elegida este sábado 29 de junio luego de 40 años sin renovar, está liderada por Luis Farías como presidente y otros 9 representantes, todos ellos voluntarios con larga experiencia en la institución.
Luego de una junta en Asamblea Extraordinaria, más de 750 voluntarios procedentes de las 41 Filiales de todo del país, eligieron a quienes tendrán a su cargo durante los próximos 5 años a la Cruz Roja, tal como estipulan los nuevos estatutos, aprobados el pasado 21 de mayo.

Farías, explicó que la nueva junta tiene 4 grandes objetivos: la renovación y recuperación total de la Cruz Roja Venezolana, la reafirmación de los principios fundamentales, cero tolerancia a prácticas indebidas y el debido cumplimiento de los nuevos estatutos.
Este proceso fue posible gracias a la Consulta Nacional Estatutaria llevada a cabo durante el 2024, en la que se visitó cada sede del país, tomando en cuenta a todos los voluntarios, lo que marcó el inicio de esta nueva era de la Cruz Roja Venezolana, después de más de 40 años sin renovación.

Luis Farías, de 29 años, quien se alza como presidente, es abogado y voluntario desde el año 2018. Participó en el proceso de cooperación humanitaria desde 2019, con el ingreso de ayuda para apoyar a comunidades, en el Plan de vacunación durante la pandemia de Covid 19 y la respuesta al deslave de Las Tejerías en el 2022. Fue director nacional de Comunicaciones y jefe de Gestión y Gobernanza en el proceso de Reestructuración. Además, se ha formado en el Movimiento de la Cruz Roja en temas como: Relaciones cívico militares en el 2018 (Perú), Comunicaciones en Emergencia en el 2019 (Países Bajos) y Liderazgo en el 2023 (Panamá).
Según indicó la Cruz Roja, el proceso de elección de las nuevas autoridades contó con el acompañamiento y apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja, de la Media Luna Roja y el Comité Internacional de la Cruz Roja.