Maduro llega a Moscú, Rusia para asistir a los eventos del 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo en la II Guerra Mundial

0
21

Nicolás Maduro, arribó a Moscú para participar en las celebraciones conmemorativas del 80.º aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, que se realizarán el 9 de mayo en la Plaza Roja.

Actualidad RT

Con este motivo, la capital rusa acogerá un gran desfile militar al que asistirán, aparte del mandatario venezolano, los presidentes de China, Xi Jinping; Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros líderes mundiales.

En este contexto, Maduro recordó este lunes que el Ejército Rojo se enfrentó a «la más monstruosa e infernal maquinaria de guerra que jamás la humanidad ha conocido» y destacó que en el país bolivariano también se conmemorará la importante efeméride.

«No solo liberaron los territorios de la Unión Soviética, no solo liberaron a Europa. A pesar de que las élites europeas ahora sean tan malagradecidas […], que no reconocen que si no fuera por el mariscal [Gueorgui] Zhúkov y el Ejército Rojo, tengan la seguridad de que hubieran pasado décadas de esclavismo«, dijo en su programa Con Maduro+, en relación con el 80.º aniversario del final de la Gran Guerra Patria, que calificó como «la proeza histórica más grande que se conozca a nivel de cualquier guerra a lo largo de los siglos».

Mientras, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, amenazó a todas las personas que decidan acudir a la Plaza Roja el 9 de mayo. «Para todos los países que han viajado o viajan para el 9 de mayo, nuestra postura es muy sencilla: no podemos hacernos responsables de lo que ocurra en el territorio de la Federación de Rusia. Ellos les proporcionan seguridad y, por tanto, no les daremos ninguna garantía«, aseveró.

Desde Rusia calificaron estas declaraciones de una «clásica amenaza terrorista a escala internacional». La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, señaló que las palabras de Zelenski «demuestran una vez más la naturaleza neonazi del régimen de Kiev, que se ha convertido en una célula terrorista».

El anterior encuentro entre Putin y Maduro tuvo lugar en octubre de 2024, en la ciudad rusa de Kazán, en los márgenes de una cumbre del Grupo BRICS al que Venezuela quería adherirse como miembro de pleno derecho, sin que su solicitud recibiera el visto bueno de Brasil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí