Maduro prepara MAXI devaluación

@DolarToday / Nov 2, 2013 @ 9:50 am

Maduro prepara MAXI devaluación

Venezuela está a las puertas de una drástica devaluación que llevaría al bolívar a perder más de la mitad de su valor frente al dólar estadounidense, en una medida que le daría un fuerte impulso a la tasa de inflación que este año compite ya por convertirse en la más alta del mundo, dijeron analistas.

La decisión —que sería aplicada después de las elecciones municipales de diciembre— es imprescindible ante la incapacidad de la renta petrolera para sostener el gigantesco nivel de gasto de la revolución bolivariana, que anualmente abarca masivos subsidios internos, miles de millones de dólares en asistencia a Cuba y otros aliados, y los crecientes costos de las importaciones de una economía que cada vez produce menos.

La devaluación sería el nuevo eslabón de una cadena de medidas similares aplicadas en los últimos meses por el régimen de Nicolás Maduro. Pero los economistas advirtieron que lo que viene será de mayores proporciones.

“La devaluación (en febrero) que llevó el tipo de cambio desde 4.3 a 6.3 [bolívares por dólar], no la pueden repetir”, dijo Francisco Ibarra, director de la firma de asesores Econométrica, en una entrevista telefónica.

“Esta vez, tienen que aplicar una devaluación substancial. Tienen que llevar el tipo de cambio a más de 12 [bolívares por dólar] y dejar ese tipo de cambio solo para alimentos y medicinas, para después introducir algún tipo de esquema paralelo, para el resto de las necesidades del país, con una paridad mucho más alta”.

Pero aún llegando a ese nivel (la mayoría de los economistas pronostican un tipo de cambio de entre 12 y 15 bolívares por dólar), la moneda venezolana aún estaría sobrevaluada.

Según los cálculos de Econométrica, el tipo de cambio real está en niveles superiores a los 25 bolívares por dólar.

“Si uno hace un análisis del tipo de cambio real, si tú fueras a unificar el tipo de cambio en Venezuela, eso estaría en una cifra cercana a los 25 y los 30 bolívares por dólar”, comentó Ibarra.

Una devaluación a 30 bolívares significaría una apreciación del dólar frente al bolívar de 376 por ciento y una depreciación del bolívar frente al dólar de 79 por ciento.

Pero el monto estaría aún muy por debajo de los 57 bolívares en que actualmente se cotiza el dólar en el mercado negro, el único tipo de cambio al que la mayoría de venezolanos tienen acceso y que está marcando la pauta en distintos sectores de la economía.

La mayoría de los economistas del país consideran que el gobierno debe actuar ya ante la insostenibilidad del actual régimen cambiario, que a una tasa oficial de 6.3 bolívares por dólar, deja al bolívar excesivamente sobrevaluado.

Pero Maduro probablemente dejará la medida para después de las elecciones del 8 de diciembre, debido al fuerte impacto que tendría sobre la economía, en un país que importa mensualmente cerca de $4,000 millones en productos para compensar la destrucción del aparato productivo tras más de 14 años de políticas revolucionarias.

Fuente: ElNuevoHerald.com
 

¡COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES!

arrow
 

Enviar por WhatsApp

 
 
 

 
¿Cuál es tu opinión?
 
 
*