Maduro propone créditos a migrantes retornados con fondo inicial de 10 millones de dólares

0
6
AME6699. CARACAS (VENEZUELA), 03/02/2025.- Fotografía cedida por Prensa Miraflores del líder chavista Nicolás Maduro hablando en un acto de gobierno este lunes, en Caracas (Venezuela). Maduro, quien juró al cargo de presidente de Venezuela tras su cuestionada reelección, instaló la XII Cumbre Extraordinaria virtual con los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en la que priorizó el tema de la migración. EFE/ Prensa Miraflores /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Nicolás Maduro propuso el lunes 3 de febrero crear un sistema de créditos dirigido a los migrantes que retornen a Venezuela, con un fondo inicial de 10 millones de dólares.

La propuesta la hizo durante la instalación de la XII Cumbre Extraordinaria virtual con los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en la que priorizó el tema de la migración.

Por Elnacional

El líder oficialista, quien juró al cargo de presidente de Venezuela tras su cuestionada reelección, mencionó la propuesta del Banco de la ALBA de establecer un sistema de créditos para la reinserción productiva de los migrantes emprendedores.

«Un fondo rotatorio que nos permitiría atender, en parte, esta situación y convertir el regreso de buena parte de nuestros hermanos y hermanas (…), convertirlo en una oportunidad para generar actividad económica, beneficiosa, para nuestro país», dijo Maduro.

Por otra parte, aseguró que también está planteado un tema que está muy sobre la mesa, que es el desmantelamiento de las organizaciones criminales de tráfico humano, algo que -afirmó- propuso a Estados Unidos en las últimas conversaciones, sin precisar cuáles.

«Hemos aportado bastantes elementos nuevos de nuestras investigaciones sobre el funcionamiento de organizaciones criminales de tráfico humano», indicó sin dar más detalles al respecto.

Además, dijo que aspira a que la ALBA pueda «elevar esta exigencia a los gobiernos que tienen que ver con el tema» y coordinar con organismos de seguridad venezolanos «para ir desmantelando, capturando y destruyendo» a estas organizaciones de «trata de personas» que, aseguró, en Venezuela están «todas vinculadas» a la oposición.

El líder chavista reiteró que, debido a las «sanciones criminales que se aplicaron contra la economía de Venezuela, «casi 2.500.000» de venezolanos emigraron, de los cuales -añadió- «1.250.000 han regresado», sin precisar el periodo.

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V) -que lideran la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)-, unos 7,89 millones de venezolanos salieron de su país debido a la crisis económica de los últimos años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí