Los indios cambiaban oro por espejitos –► Maduro cambiará petróleo por comida

La “VIII Cumbre de Petrocaribe” que comenzará en Managua este fin de semana, tiene como objetivo principal, según un comunicado oficial dado a conocer por la Agencia AP, “fortalecer los acuerdos de suministro de petróleo de Venezuela a 17 países, a cambio de un mayor flujo de alimentos y servicios para el desabastecido país sudamericano”. Dicho de otra manera: que la pregonada economía del trueque que tanto promovieron Chávez y Giordani como una forma de resucitar el comunismo “más primitivo”, llegó a la macroeconomía del estado venezolano, el cual, incapaz de producir alimentos, y sin petrodólares para importarlos, pues cortó por lo sano y empezó a cambiar “petróleo por comida”.
“Vamos a ver” deben estar calculando Maduro y Rafael Ramírez “¿cuántos sacos de maíz, papas, arroz, yucas o plátanos podemos recibir por el barril de crudo más pesado, el de la Faja, y cómo cambiará la relación si pasamos a los crudos medianos de Anzóategui, o a los livianos del Sur del Lago o El Furrial?”
“Y en cuanto a la carne, que siempre vale más y se vende por kilos ¿cuántos barriles se podrán ofrecer por tonelada, y comó variarían los precios si se pasa de vacuno, a pollos y de estos a ovejos y cabras?”
Auténticos acertijos porque pensamos que el trueque siempre se diseñó para mercados más simples, ultra simples y donde el cálculo de cambiar unos zapatos por unas camisas no era muy complicado.
Pero el “Socialismo del Siglo XXI” llegó al llegadero y aquí ya se trata de actuar con cinismo y eso para Maduro y Ramírez más o menos quiere decir:
“Señores de Petrocaribe, allá en Venezuela nos estamos muriendo de hambre, porque el socialismo sirve para todo menos para producir alimentos. Además, nos quedamos sin petrodólares. Por eso, vamos a lo más simple: yo les doy petróleo y ustedes me dan comida”.
¡COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES!

