Manifestación LGBTIQ+ de besos contra la discriminación en Caracas terminó en golpes

0
532

Alrededor de 40 activistas realizaron una «besada» este domingo en un conocido centro comercial de Caracas para protestar contra la discriminación hacia la comunidad LGBTIQ+, resultando en un conflicto que escaló a agresiones físicas.

El objetivo de la concentración era repudiar un incidente discriminatorio sucedido el día anterior, cuando una pareja de hombres fue abordada por el personal de seguridad del centro comercial Sambil, en la capital venezolana, quienes les solicitaron que dejaran de tomarse de las manos.

«No hay justificación, es discriminación», coreaban los asistentes que se dieron cita en la zona de comida del centro, equipados con pancartas y silbatos para destacar sus derechos, mientras se besaban y tomaban de las manos entre sí.

«¡Fuera la homofobia!», exclamaban los activistas que ascendieron a la plataforma de un establecimiento para danzar y vociferar.

«Hoy estamos aquí para protestar por un acto de discriminación contra unos compañeros debido a su orientación sexual. Es crucial que se reconozcan las leyes anti-discriminación que tenemos», expresó a la AFP Kody Campos, de 36 años.

«Considerando el caso de los 33 en Carabobo (un grupo arrestado en un bar gay en julio de 2023), y las declaraciones del fiscal general, que son claramente homofóbicas y transfóbicas, estos episodios impulsan a que otros nos cuestionen», continuó Campos, quien además solicitó una declaración oficial por parte de las autoridades.

La manifestación causó que un cliente del lugar demandara el cese de las actividades. «Hay niños aquí», exclamó el hombre, que fue confrontado por una pareja LGBTI reiterándole que no abandonarían el lugar.

El individuo acabó golpeando a la pareja, situación que fue presenciada por un reportero de la AFP. Los manifestantes intentaron confrontarlo, pero el hombre se refugió dentro de uno de los establecimientos.

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencias LGBTI, en 2023 se reportaron 461 casos de discriminación hacia esta comunidad.

«No podemos tolerar que continúen sucediendo actos como este, por lo que realizamos esta protesta pacífica para tomar una postura firme respecto a este incidente», afirmó Frank Arvelo, de 50 años.

La comunidad LGBT ha estado luchando contra la discriminación en Venezuela durante años, a pesar de que las leyes no les conceden derechos como el matrimonio igualitario o el cambio de identidad de género.

Con información de El Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí