Una vibrante celebración musical tuvo lugar este domingo en una plaza de Caracas, donde más de 4.000 niños y jóvenes músicos se reunieron para conmemorar el 50 aniversario del renombrado Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. El evento ofreció un concierto gratuito que cautivó al público con un repertorio que abarcó tanto piezas sinfónicas clásicas como emblemáticas melodías populares venezolanas.
Un despliegue de talento y diversidad musical:
- Durante casi dos horas, los jóvenes integrantes del Sistema, tanto músicos como cantantes, ofrecieron una impresionante muestra de su talento, interpretando 16 piezas musicales.
- El repertorio incluyó obras como «La Gran Puerta de Kiev» y «Tempestad», así como los populares himnos venezolanos «Alma Llanera» y «Venezuela».
- El evento sirvió para mostrar la diversidad de programas que comprenden el sistema, con la representación de 12 programas de instrucción musical, desde música popular hasta iniciación musical para niños desde los 6 años.
Celebración de un legado musical y social:
- Alexandra Pineda, gerente estatal del Sistema en Caracas, destacó que el concierto fue el cierre de las celebraciones del 50 aniversario en la capital, reuniendo a los 54 núcleos del Distrito Capital.
- Adrián Ascanio, gerente nacional del programa académico orquestal, resaltó la misión del Sistema de integrar a los niños y jóvenes a través de la música, fomentando valores y el crecimiento personal.
- El Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela celebró su aniversario con una exposición en el Teatro Teresa Carreño, el principal del país, en los que se mostraron objetos personales del maestro y fundador de la institución, José Antonio Abreu, orquestas tocando en vivo y testimonios de vida de los participantes en el programa.
El Sistema en la actualidad y sus metas:
- Actualmente, el Sistema cuenta con 1.269.000 niños y jóvenes participantes en 443 núcleos en todo el país.
- La meta de la institución es alcanzar los 2.000.000 de estudiantes en los próximos años, expandiendo su impacto en el rescate «pedagógico, ocupacional y ético de la infancia y la juventud».
- Este gran evento recalca la enorme influencia y beneficios del sistema de orquestas en la sociedad venezolana, y el fuerte legado que tiene en la sociedad.