El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), padre jesuita Arturo Peraza, ha calificado al recién electo Papa León XIV como una figura de «puente» debido a sus vínculos con diversas nacionalidades, una característica que considera de gran valor en los actuales tiempos de tensiones globales.
En declaraciones recientes, el padre Peraza señaló que la primera mención a la paz por parte del nuevo Sumo Pontífice no fue «gratuita», sino que refleja su «percepción del ambiente global y la necesidad de establecer puentes dentro y fuera de la Iglesia».
El rector destacó que, si bien el cardenal Robert Francis Prevost no figuraba entre los principales favoritos, su nombre sí aparecía en algunas listas debido a su importante cargo. Sin embargo, fueron sus características particulares las que captaron la atención del Colegio Cardenalicio.
«Fue una ratificación del tema de Francisco de las iglesias de periferia y este hombre viene de ahí, además conoce al Vaticano por dentro y viene del mundo norteamericano con el que se requiere un diálogo más intenso, entonces, hay una sinergia», explicó Peraza en una entrevista para el Circuito Éxitos de Unión Radio.
El profesor universitario resaltó la habilidad del Papa León XIV para hablar varios idiomas, incluyendo el quechua, lo que lo convierte en una figura con una capacidad innata para el diálogo. «Es un integrador nato que viene de la experiencia de los pobres, como Francisco. Viene de iglesias de frontera, de los indígenas y eso tratará de transmitirlo al Vaticano».
Futuro de la Iglesia
El padre Peraza indicó que la elección del nombre «León XIV» sugiere una continuidad con la visión de Francisco, recordando que León XIII fue quien dio inicio a la Doctrina Social de la Iglesia.
«Con León XIII, es la primera vez que la Iglesia habla del tema social, tiene que enfrentar el tema de las ideologías (marxismo y capitalismo) y trata de dar a entender que la Iglesia no va ni por un lado ni por el otro, sino que va por un camino propio que llamamos Doctrina Social de la Iglesia».
En este sentido, el rector de la UCAB espera que León XIV continúe el legado de Francisco «a su manera». «Llevará en sus formas y maneras lo que Francisco impulsó. Vemos a un personaje que recupera elementos de la tradición, intentando dialogar y sin abandonar lo central de Francisco… el tema de la sinodalidad, el tema de los pobres y los migrantes», concluyó.