Pedro Sánchez promete llegar hasta el final y con transparencia para saber las causas del apagón en España

0
12

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, garantizó este lunes que el Ejecutivo va a trabajar con rigor, prudencia, transparencia y colaboración con las operadoras para llegar hasta el final y saber las causas del apagón que sufrió la península ibérica el pasado lunes 28 de abril.

El jefe del Ejecutivo aseguró que, desde el primer momento, el Gobierno ha trabajado con esa prudencia y rigor y que lo va a seguir haciendo con transparencia y colaboración con las operadoras para aclarar las causas del incidente, que provocó la suspensión del transporte ferroviario, de la actividad industrial y enormes atascos en las ciudades, al dejar de funcionar el metro y los semáforos, entre otras consecuencias.

«Nuestra voluntad es firme. Queremos llegar hasta el final para saber qué ha causado este incidente, pero lo que sí que ya sabemos es que España respondió como el gran país que es ante un problema sobrevenido», añadió Sánchez, durante un encuentro con empresarios en Barcelona.

El Gobierno creó un comité para analizar las causas de este apagón y ha pedido todos los datos sobre las horas previas tanto a Red Eléctrica, la empresa que gestiona las redes de electricidad en España, como a las compañías del sector.

Tras insistir en que España fue capaz de recuperar la normalidad en un tiempo récord (menos de 12 horas en la inmensa mayoría del territorio) y en que los ciudadanos dieron un ejemplo de civismo, calma y solidaridad, el jefe del Ejecutivo se mostró convencido de que «ninguna sociedad del mundo hubiera respondido mejor que la nuestra». «Y esto -apostilló- es muy importante de reivindicar»

Sánchez explicó que el objetivo del Gobierno es reforzar un sistema eléctrico que ha dicho que ya es robusto, como cree que se demostró con la pronta recuperación tras el apagón, y que lo hará atendiendo al interés general, no a ninguna agenda particular.

También certificó que se hará avanzando en la «imprescindible transición energética» hacia energías verdes que, afirmó, no solo están proporcionando más seguridad y competitividad, sino que permite energía más barata y mitiga la amenaza de la emergencia climática.

En ese contexto, recordó que el precio de la electricidad es un 30 % más bajo en España que la media europea.

El apagón ha reactivado en España el debate sobre si el creciente peso de las renovables hace más vulnerable el sistema y si conviene alargar la vida útil de las centrales nucleares, que en este país está previsto cerrar en los próximos años.

EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí