ProCiudadanos propone a la AN dolarizar el salario

El Movimiento ProCiudadanos exhortó este lunes a la Asamblea Nacional a estipular un decreto de dolarización del salario e ingresos debido a la crisis inflacionaria.
Jhoan Meléndez / ND
“Los exhortamos a legislar y no a discutir vaciamente las problemática de la población, sino a promover soluciones a la crisis Venezolana”, señaló la tolda.
ProCiudadanos propuso esto considerando que:
1-.El movimiento ProCiudadanos examina que la crisis económica que vive en Venezuela tiene como “bastón de soporte” la inflación, y que la solución a la crisis pasa por la eliminación del proceso inflacionario.
2-. Venezuela, hoy en día, tiene el sueldo mínimo más bajo de la región debido a que está atrapado en el proceso devaluativo del Bolivar.
Mientras observamos que países como: Chile tiene un sueldo mínimo de 423 dólares EEUU equivalente a unos 9.385.054,47 bolívares. Costa Rica de unos 539 dólares EEUU equivalentes a 11.958.733,71 bolívares. Por otro lado Haití su sueldo mínimo es de 69 dólares equivalente a 1.430.895,41 Bolívares.
3-. El artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) precisa que : “Todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.
4-.Que de acuerdo con la declaración de las Naciones Unidas en la cumbre mundial sobre desarrollo social de 1995 la Pobreza Extrema o de carencia absoluta son personas que viven con ingresos menor al 1,25 dólares EEUU diarios (37,5 dólares EEUU mensuales).
5- Que los gastos de los Venezolanos ya se encuentran dolarizados, pero sus ingresos no, y que el sueldo mínimo mensual estipulado en bolívares no alcanza ni para comprar 2 Litros de leche. Siendo el único salario mínimo de la región que en dólares representa un solo dígito.
¡COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES!

