Relatores de la ONU piden a EEUU que excarcele a Alex Saab, presunto testaferro de Maduro

0
207

Expertos de las Naciones Unidas han exigido a las autoridades estadounidenses la liberación inmediata y el retiro de todos los cargos contra Alex Saab, quien fue detenido por presunto blanqueo de dinero y señalado como testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Saab fue arrestado en junio de 2020 durante una escala en Cabo Verde y posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, donde permanece detenido a la espera de juicio. El gobierno de Caracas afirma que su arresto es ilegal, ya que tenía inmunidad como «enviado especial» del gobierno.

Los expertos han expresado su preocupación por las supuestas irregularidades en la detención de Saab, ya que aparentemente no había una orden de arresto ni una notificación roja de Interpol en el momento de su detención, las cuales se emitieron posteriormente. Después de su traslado a Estados Unidos, la mayoría de los cargos en su contra fueron retirados y solo se le acusa de conspiración para cometer blanqueo de dinero.

«Lamentamos profundamente que el señor Saab haya estado detenido durante casi dos años desde su extradición, esperando juicio por una presunta conducta que no se considera un delito internacional y, por lo tanto, no debería haber estado sujeto a jurisdicción extraterritorial o universal», advirtieron Alena Douhan, relatora sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales, y Livingstone Sewanyana, experto independiente sobre el orden internacional.

Incluso consideran que las acciones contra Saab constituyen una violación de sus derechos humanos, incluido el derecho a no ser detenido arbitrariamente, el derecho a la presunción de inocencia y el derecho a un juicio justo. Además, señalan que su detención interrumpió abruptamente su misión como enviado para adquirir bienes esenciales, lo cual afecta negativamente el derecho a un nivel de vida adecuado para millones de venezolanos.