En horas de la mañana de este domingo 27 de abril, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó que un sismo de magnitud 3.1 sacudió la región de Cumaná, en el estado Sucre.
Según detalló la institución a través de sus redes sociales, el movimiento telúrico ocurrió a las 9:15 de la mañana, con una profundidad de 5.1 kilómetros.
Funvisis: ¿Qué hacer frente a un sismo?
La fundación recordó que gran parte de Venezuela es propensa de sufrir daños por terremotos, los cuales, son impredecibles, y por esa razón el ente publicó recomendaciones en caso de que ocurra este fenómeno natural
- La primera indicación, aunque parezca ilógica, la persona debe en la medida de los posible mantener la calma y no correr en esta situación.
- Se debe identificar los sitios más seguros y las salidas de emergencia que tenga el entorno.
- La persona debe buscar una linterna, debido a que en los temblores las tuberías de gas pueden romperse y cualquier chispa podría generar una explosión o incendio.
- Se recomienda protegerse debajo de lugares resistentes, lo cuales, puedan evitar la caída de escombros u objetos que generarían lesiones.
- En caso de temblor no se debe usar ascensores ni escaleras mecánicas.