Un dolor que «no se calma»: funeral colectivo tras tragedia en Dominicana

0
56

Dos féretros blancos alineados en una cancha de baloncesto, los familiares de los difuntos se paran a su lado mientras escuchan la misa: es uno entre una veintena de funerales de víctimas del derrumbe de una discoteca en República Dominicana.

AFP

En la entrada de la cancha techada había una enorme tela con fotografías, nombres de los fallecidos y un espacio para firmas se extendía a lo largo de la pared.

«Haina despide con inmenso dolor a sus hijos queridos», se leía en una valla. Un texto similar se ubicaba en el altar.

Carrozas con arreglos florales llegaban con ataúdes blancos, que se abrían paso entre los asistentes y eran posados sobre mesas con pertenencias de los fallecidos.

«¡¿Con quién vamos a estar, quién nos va a llevar?! ¡Ya no viene Luis a buscarnos, ya Luis no nos va a buscar!», gritaba una mujer desconsolada.

De los 221 muertos en el colapso del techo de la conocida discoteca Jet Set, 25 eran oriundos de la población de Haina, incluido el exbeisbolista de Grandes Ligas Tony Blanco y el popular cantante de merengue Rubby Pérez.

Pérez cantaba en la tarima del Jet Set cuando colapsó la estructura. Su funeral, no obstante, fue en el Teatro Nacional en capilla ardiente.

Blanco fue velado en Haina, a unos 40 minutos en auto de Santo Domingo. Sobre el féretro, una fotografía con el uniforme de los BayStars de Yokohama donde jugó en 2013 antes de retirarse. También lo hizo en Grandes Ligas con los Nacionales de Washington.

– «Tristeza y mucho pesar» –

Cada velatorio era breve, los familiares se posaban al lado de cada urna para recibir la bendición de seis sacerdotes que agitaban incienso.

Salían y entraban otros dos.

Santo José Germán perdió a cuatro familiares en la tragedia. Aún no lo procesa. En un primer momento no creyó el desplome de la Jet Set cuando su esposa le contó en el medio de la noche.

«Un dolor, esto no se calma, quiero pensar que no es y es la realidad», dijo a la AFP. «La vida se pierde en un segundo».

Félix Silvestre tocó su trompeta durante todo el servicio.

«Hay que sacar valor de donde no hay porque ahí murieron gente, que yo me crié con ellos desde niños, mucha gente», dijo este profesor de música de la Casa de la Cultura de Haina.

Se detiene para llorar, toma aire y vuelve a entonar con la trompeta la melodía de «Cuando un amigo se va… deja un espacio vacío».

«Es difícil, pero hay que hacerlo», añade enrojecido.

Cientos de personas entraban y salían de este funeral colectivo organizado por la alcaldía.

La foto de Rubby Pérez también fue exhibida en el funeral. El cantante saltó a la fama con éxitos como «Volveré», «Enamorado de ella» o «Buscando tus besos».

«Describir un duro golpe sería poco, realmente este desastre tocó fibras sensitivas de nuestro municipio», expresó Fernando Nina, de 59 años, director de un colegio en la zona, que asistió para despedir a conocidos.

«Es increíble como de una familia murieron tres, cuatro y hasta cinco integrantes», añadió. «Hay una atmósfera de tristeza y de mucho pesar».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí