La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha iniciado el despliegue de más de 412.000 efectivos en todo el territorio venezolano como parte del «Plan República», una operación diseñada para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de las elecciones regionales y legislativas programadas para el próximo domingo.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció el inicio de este operativo durante un acto oficial en el Paseo Los Próceres de Caracas, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). El «Plan República» es la movilización militar tradicional en los procesos electorales de Venezuela, enfocándose en la custodia de las instalaciones, el material electoral y los centros de votación.
En el mismo evento, el fiscal general Tarek William Saab informó que 1.419 funcionarios del Ministerio Público estarán activos en salas situacionales para supervisar el proceso electoral. Saab calificó las elecciones como estratégicas y llamó a la articulación de todas las fuerzas del Estado para su desarrollo exitoso. «Cuenten con el Ministerio Público para seguir avanzando, compatriotas de la Fuerza Armada Nacional, compatriotas de los poderes públicos», expresó.
Vigilancia de instalaciones estratégicas y fronteras
El comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, confirmó a través de la red social X que el despliegue incluye zonas fronterizas y regiones inhóspitas, donde los efectivos custodiarán centros educativos y puntos electorales.
Además de los centros de votación, más de 4.590 instalaciones estratégicas del país estarán bajo vigilancia militar y policial. Esto incluye organismos esenciales como la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y otros servicios públicos vitales, subrayando la importancia de la seguridad en la infraestructura nacional durante el proceso electoral.
El despliegue de la FANB no solo cumple una función logística y de seguridad, sino que también responde a una postura preventiva. Padrino López había adelantado el martes la implementación de «ajustes estratégicos» ante posibles amenazas nacionales e internacionales, luego de que el gobierno denunciara un presunto plan para «sabotear» el evento electoral.