30% de los centros de votación para las primarias estarán en espacios privados

0
408

Según Eugenio Martínez, un reconocido periodista especializado en temas electorales, encontrar centros de votación para las primarias del 22 de octubre no es una tarea fácil. Ante esta situación, se ha decidido habilitar algunos espacios privados, plazas y parques como alternativas para los electores.

Martínez afirmó en redes sociales que aproximadamente el 30% de los 3.000 centros de votación estarán ubicados en espacios privados, principalmente en casas de activistas políticos. Asimismo, mencionó que el 29% se distribuirá en plazas y parques.

El resto de los centros de votación se distribuirá de la siguiente manera: 8,64% en comercios, 3,49% en clubes sociales, 2,86% en estacionamientos, 2,80% en iglesias, 1% en sedes de gremios y partidos políticos, y el restante 1% en otros lugares.

El periodista también explicó que algunos ciudadanos pueden encontrar direcciones de casas asignadas como centros de votación debido a que un número significativo de los 3.000 centros corresponden a las casas de activistas políticos, quienes optaron por esta opción para evitar problemas al obtener permisos de uso en espacios públicos. Además, mencionó que el 8% de los centros de votación se han definido en calles y cerca del 5% se encuentran en espacios cercanos a un centro de votación oficial.

En cuanto a las sedes de partidos políticos, se informó que 31 centros de votación estarán ubicados en estas sedes, mientras que 32 centros se encontrarán en la sede de gremios, sindicatos y colegios profesionales.

Martínez destacó que solo el 2,82% de los centros de votación (85 centros de los 3.000 habilitados) corresponden al mismo espacio utilizado por el Consejo Nacional Electoral en las elecciones.

Estas medidas buscan garantizar que los electores puedan ejercer su derecho al voto de manera cómoda y segura en las primarias del 22 de octubre.