Diosdado Cabello: «No vamos a permitir ni violencia ni guarimbas»

0
298

Tras considerar probable la reelección de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales del 28 de julio, Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), garantizó que no se tolerará violencia si la oposición no reconoce los resultados electorales.

«Nuestra respuesta será asegurar la victoria perfecta, una victoria avasallante. No vamos a permitir ni violencia ni guarimbas ni llamados al odio contra ninguna institución», expresó en una conferencia de prensa del partido este lunes.

Señaló que la oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática, seguramente volverá a denunciar un fraude el 28 de julio.

«Nosotros conocemos el comportamiento de la derecha y sus capacidades», añadió.

Cabello destacó que en la última semana se han llevado a cabo al menos 29 marchas y eventos en apoyo a Maduro a nivel nacional, contrastando con la escasa visibilidad de la oposición en las calles.

«¿Quién de ellos está en la calle? No hay propuesta, no hay gente, no hay calle», afirmó, pese a las grandes concentraciones encabezadas por la líder opositora María Corina Machado y el candidato de la MUD, Edmundo González Urrutia, en diversos estados.

Además, acusó a la oposición de recibir financiación extranjera para fomentar la desestabilización y atacar al gobierno.

“Resulta insólito, pero en Venezuela, instigados por la derecha, han llegado a quemar personas vivas por parecer chavistas. Estos grupos neofascistas promovían un ideario fascista y cometían asesinatos. Instalaban cuerdas y alambres en las calles para causar muertes por degollación. Hemos tenido que enfrentarnos a esta violencia, y ahora pretenden participar en las elecciones disfrazados de corderos”, declaró Cabello.

En cuanto a la observación electoral, Cabello rechazó las alegaciones sobre la reticencia de Venezuela a permitir el acompañamiento de la Unión Europea (UE) en las próximas elecciones.

«Para las elecciones hemos invitado a observadores internacionales y rechazamos cualquier injerencia extranjera en nuestros asuntos. La UE es conocida por sus decisiones unilaterales y por alinearse con las políticas de Estados Unidos, manteniendo sanciones sobre el Estado y funcionarios venezolanos», explicó.

“Nos oponemos rotundamente a que cualquier país o grupo de países intente supervisar nuestras elecciones, eso es un asunto exclusivamente venezolano”, agregó.

Criticó la incoherencia de la UE al firmar acuerdos con el presidente del Consejo Nacional Electoral, quien está sancionado por la misma organización internacional.

“No necesitamos una certificación de conducta de la Unión Europea. El proceso electoral se está llevando a cabo según lo establecido en el cronograma del Consejo Nacional Electoral”, concluyó Cabello.

Con información de El Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí