La Corte Suprema de Estados Unidos rechaza restringir el acceso a la píldora abortiva

0
245

Respaldo a los derechos reproductivos de las mujeres en Estados Unidos.

Los magistrados del Tribunal Supremo, dos años después de terminar con el reconocimiento del derecho constitucional al aborto, votaron de manera unánime (9-0) para anular la decisión de un tribunal inferior que revertía las medidas tomadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) en 2016 y 2021, las cuales facilitaban la prescripción y distribución del medicamento abortivo conocido como mifepristona.

Este fármaco, que fue aprobado por la FDA en el año 2000, es utilizado en más del 60% de los abortos realizados en Estados Unidos.

El Tribunal determinó que los demandantes no tenían la capacidad legal necesaria para llevar el caso adelante, ya que debían demostrar que habían sido perjudicados de una manera que pudiera rastrearse a la FDA.

La Administración de Alimentos y Medicamentos ya ha presentado estudios en los que asegura que se trata de un medicamento seguro. Además, esta es la única opción para muchas mujeres en el país que buscan interrumpir el embarazo. La píldora, asimismo, puede ser enviada por correo.

Un fallo a favor de los demandantes habría amenazado la autoridad regulatoria de la agencia sobre la seguridad de los medicamentos.

Razones presentadas por los demandantes

Los demandantes señalaron las acciones regulatorias de la FDA en 2016 y 2021, que incluían la autorización de abortos con medicamentos hasta las 10 semanas de embarazo en lugar de las siete, y la entrega del medicamento por correo sin la necesidad de una consulta presencial con un médico.

Inicialmente, la petición buscaba revertir la aprobación de la mifepristona por parte de la FDA, pero este aspecto fue rechazado por un tribunal inferior.

Este caso es otro frente en la intensificación de la lucha por el derecho al aborto en Estados Unidos. La Corte Suprema, con una mayoría conservadora de 6-3, revocó en 2022 la histórica sentencia Roe vs. Wade de 1973, que había legalizado el aborto a nivel nacional. Esta revocación llevó a numerosos estados a promulgar leyes respaldadas por los republicanos que prohíben o restringen drásticamente el procedimiento.

Esta también se considera una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden, quien busca la reelección el próximo 5 de noviembre.

El mandatario demócrata es un firme defensor del derecho al aborto. Tanto él como los legisladores de su partido han intentado convertir el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en un tema central contra los republicanos, de cara a las cruciales elecciones.

La mifepristona se toma junto con otro medicamento llamado misoprostol para realizar abortos con medicamentos. La FDA ha insistido en que, tras décadas de uso por parte de millones de mujeres en Estados Unidos y en todo el mundo, la mifepristona ha demostrado ser «extremadamente segura» y que los estudios han mostrado que «los eventos adversos graves son extremadamente raros».

Los demandantes, liderados por la Alianza para la Medicina Hipocrática, argumentaron que la FDA actuó en contra de su mandato de garantizar la seguridad de los medicamentos al flexibilizar las restricciones sobre la mifepristona. Además, acusaron a la agencia de violar una ley federal que rige las acciones de las agencias reguladoras.

Con información de France 24

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí