viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 82

Tragedia en Santo Domingo dejará secuelas psicológicas «durante mucho tiempo», advierten expertos

0

La tragedia en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, con 221 muertos, va a tener un impacto psicológico entre supervivientes, familiares y miembros de los servicios de socorro, alertan los expertos, que se preparan para afrontar «durante mucho tiempo» el impacto en salud mental de todo lo que se está viviendo estos días.

Almudena Casado / EFE

En una entrevista a EFE, el asesor del Gobierno dominicano en materia de salud mental, el psiquiatra José Miguel Gómez Montero, dijo que en los primeros momentos se está haciendo «una intervención en crisis, trabajando todo lo que es el acompañamiento del dolor, del sufrimiento, de la rabia, de la ira, de todo lo que siente una persona en una tragedia en la que pierde a una pareja, un hijo, un hermano».

Se trata en esta fase, explicó, de permitir que la gente exprese todo lo que siente, «acompañarlos, estar con ellos mostrando solidaridad, empatía, compasión».

Sin embargo, el especialista alertó de que luego vendrá la asistencia de los episodios que «se van a presentar» y afirmó que habrá casos de depresión, estrés postraumático, trastornos disociativos, algunos brotes psicóticos agudos, trastornos de inadaptación y problemas de sueño, entre otros.

Por ello, resaltó, este es el inicio de un programa de asistencia en salud mental que va a durar mucho tiempo, «va a ser largo, de meses, quizás de años».

Ante el duelo colectivo que vive República Dominicana, un país que afronta por primera vez una situación de pérdidas de vidas masiva por circunstancias distintas a los desastres naturales, las autoridades han ordenado coordinar, con psicólogos y psiquiatras, la atención a la salud mental.

Acompañar a familiares y víctimas

En una carpa en el entorno de la discoteca siniestrada estos días había especialistas para, en esta primera fase crítica, acompañar emocionalmente a los familiares de las personas desaparecidas y prestar atención especializada, que incluye intervención en crisis y técnicas terapéuticas para comunicar noticias sensibles, como el fallecimiento de un allegado.

También hay psicólogos y psiquiatras en el Instituto de Patología Forense para acompañar en el duelo a los familiares y ofrecer apoyo directo durante el proceso de identificación y entrega de los cuerpos, mientras que en los hospitales se atiende a los heridos y sus parientes.

En la carpa levantada en la zona de la discoteca, EFE fue testigo estos días del acompañamiento a quienes no sabían qué había sido de sus familiares desde la madrugada del martes, cuando se derrumbó el techo de la discoteca en la que en ese momento actuaba el popular merenguero dominicano Rubby Pérez, fallecido en la tragedia.

En una mesa había papeles en blanco, rotulares, pinturas de distintos colores (…) para llevar a cabo terapia lúdica, como indicó una doctora del Ministerio de Salud Pública: «Estamos haciendo la sensibilización, a ver si se motivan a hacer un dibujo esperanzador para la terapia».

Pero no solo hay que acompañar a supervivientes y familiares de víctimas, también es necesario hacerlo con los brigadistas, los bomberos, los rescatistas porque ellos, «después de que terminen el trabajo, también caen», advirtió el psiquiatra asesor del Ejecutivo en salud mental.

Para tratar a todos los que lo necesiten, manifestó, «tenemos psiquiatras, psicólogos suficientes», pero en el acompañamiento no solo participan expertos sanitarios, también puede venir «del sacerdote, del pastor, del vecino, del amigo, del compañero de trabajo. El acompañamiento es emocional, es tener la presencia del otro para que pueda hablar, para que exprese su dolor, lo que siente».

En la misma carpa unos sacerdotes acompañaban a los familiares para que «sepan que no están solos, que la Iglesia está presta para servirles en todo, no solo en las cosas materiales, sino también en las espirituales en este momento de angustia, de desesperación», afirmó uno de los curas, quien coincidió en que esta tragedia no será «de un solo día».

Los Oscar reconocerán el trabajo de los dobles de riesgo de los actores a partir de 2028

La junta de gobernadores de la Academia de Hollywood anunció este jueves que a partir de la edición número 100 de los Óscar, que en 2028 premiará a las películas estrenadas en 2027, reconocerán el trabajo de los especialistas encargados de doblar a los actores en las escenas de riesgo.

EFE

«Desde los inicios del cine, la labor de los especialistas ha sido una parte integral de la realización cinematográfica… Nos enorgullece honrar el trabajo innovador de estos artistas técnicos y creativos, y les felicitamos por su compromiso y dedicación», dijeron en un comunicado Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia, y Janet Yang, presidenta de la institución de cine.

Los requisitos para ser considerado y elegido en esa categoría para el premio inaugural se anunciarán en 2027 junto con las reglas que regirán la 100.ª edición de los Óscar.

Más de cien profesionales de especialistas en escenas de riesgo son miembros de la rama de Producción y Tecnología de la Academia, de acuerdo con la institución.

Antes de la creación de este premio, la última categoría creada fue la de mejor dirección de casting, que fue establecida en 2024 y que se entregará por primera vez en la 98.ª edición de los Óscar, que se celebrará el 15 de marzo de 2026 en el Teatro Dolby de Los Ángeles.

Conan O’Brien volverá a presentar la gala de los Óscar en 2026, después de haber presidido la última edición, cuyo desempeño hizo que tanto Kramer como Yang aseguraran que fue «el anfitrión perfecto».

El Sistema de Orquestas de Venezuela ofrecerá más de 80 conciertos por todo el país

0

El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela presentará, durante tres semanas, más de 80 conciertos en una veintena de espacios de todo el país, como parte de un festival que busca compartir el trabajo diario que realiza el mundialmente conocido programa, informó este jueves la institución.

El evento, bautizado ‘Vive El Sistema Fest’, hace parte de la celebración del medio siglo de existencia del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles y se desarrollará desde el 24 de abril hasta el 11 marzo próximo.

En el festival, que incluye conciertos gratuitos y otros pagos, se presentarán orquestas sinfónicas que interpretarán música tradicional venezolana, latinocaribeña, así como ensambles de jazz, rock y otras fusiones experimentales.

Las presentaciones tendrán lugar en espacios como el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) o el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar, aunque también ocuparán plazas e iglesias.

«Es una experiencia que nace de la necesidad de comunicarnos y de compartir con toda Venezuela lo que hacemos día a día en el Sistema», dijo a los medios Eduardo Méndez, director ejecutivo del programa.

Méndez aseguró que esperan mostrar todo el trabajo académico, artístico y musical que hace la institución, además de la «formación de valores», que es, a su juicio, lo que el Sistema «le regala a Venezuela».

Como parte del repertorio de los espectáculos destaca un tributo a Michael Jackson y una selección de boleros del cantante puertorriqueño Héctor Lavoe, destacado por su trayectoria en la música salsa.

En total, el evento contará con más de 20 invitados especiales, entre los que destacan figuras como el vibrafonista Alfredo Naranjo, y el rapero Ramsés Meneses (Mcklopedia).

Fundado el 12 de febrero de 1975, el Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela nació con el objetivo de «sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música» como «instrumento de organización social y desarrollo humanístico», según se explica en su página web.

Un dolor que «no se calma»: funeral colectivo tras tragedia en Dominicana

0

Dos féretros blancos alineados en una cancha de baloncesto, los familiares de los difuntos se paran a su lado mientras escuchan la misa: es uno entre una veintena de funerales de víctimas del derrumbe de una discoteca en República Dominicana.

AFP

En la entrada de la cancha techada había una enorme tela con fotografías, nombres de los fallecidos y un espacio para firmas se extendía a lo largo de la pared.

«Haina despide con inmenso dolor a sus hijos queridos», se leía en una valla. Un texto similar se ubicaba en el altar.

Carrozas con arreglos florales llegaban con ataúdes blancos, que se abrían paso entre los asistentes y eran posados sobre mesas con pertenencias de los fallecidos.

«¡¿Con quién vamos a estar, quién nos va a llevar?! ¡Ya no viene Luis a buscarnos, ya Luis no nos va a buscar!», gritaba una mujer desconsolada.

De los 221 muertos en el colapso del techo de la conocida discoteca Jet Set, 25 eran oriundos de la población de Haina, incluido el exbeisbolista de Grandes Ligas Tony Blanco y el popular cantante de merengue Rubby Pérez.

Pérez cantaba en la tarima del Jet Set cuando colapsó la estructura. Su funeral, no obstante, fue en el Teatro Nacional en capilla ardiente.

Blanco fue velado en Haina, a unos 40 minutos en auto de Santo Domingo. Sobre el féretro, una fotografía con el uniforme de los BayStars de Yokohama donde jugó en 2013 antes de retirarse. También lo hizo en Grandes Ligas con los Nacionales de Washington.

– «Tristeza y mucho pesar» –

Cada velatorio era breve, los familiares se posaban al lado de cada urna para recibir la bendición de seis sacerdotes que agitaban incienso.

Salían y entraban otros dos.

Santo José Germán perdió a cuatro familiares en la tragedia. Aún no lo procesa. En un primer momento no creyó el desplome de la Jet Set cuando su esposa le contó en el medio de la noche.

«Un dolor, esto no se calma, quiero pensar que no es y es la realidad», dijo a la AFP. «La vida se pierde en un segundo».

Félix Silvestre tocó su trompeta durante todo el servicio.

«Hay que sacar valor de donde no hay porque ahí murieron gente, que yo me crié con ellos desde niños, mucha gente», dijo este profesor de música de la Casa de la Cultura de Haina.

Se detiene para llorar, toma aire y vuelve a entonar con la trompeta la melodía de «Cuando un amigo se va… deja un espacio vacío».

«Es difícil, pero hay que hacerlo», añade enrojecido.

Cientos de personas entraban y salían de este funeral colectivo organizado por la alcaldía.

La foto de Rubby Pérez también fue exhibida en el funeral. El cantante saltó a la fama con éxitos como «Volveré», «Enamorado de ella» o «Buscando tus besos».

«Describir un duro golpe sería poco, realmente este desastre tocó fibras sensitivas de nuestro municipio», expresó Fernando Nina, de 59 años, director de un colegio en la zona, que asistió para despedir a conocidos.

«Es increíble como de una familia murieron tres, cuatro y hasta cinco integrantes», añadió. «Hay una atmósfera de tristeza y de mucho pesar».

Aterrizó en Maiquetía un avión con 178 migrantes deportados por EE.UU.: uno de ellos tiene código rojo de Interpol

0

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, recibió un avión de la aerolínea venezolana Conviasa, de migrantes venezolanos deportados desde EE.UU., en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en el estado La Guaira.

Un total de 178, (162 hombres y 16 mujeres), una persona tiene código rojo de la Interpol y es solicitado por las autoridades venezolanas.

Cabello destacó que «el Gobierno de los Estados Unidos tiene un desastre, anuncian un día que será una cantidad de personas las que enviarán y cuando llega el avión recibimos otra. Como ven, dijeron 300 y llegaron 178, cuando ellos se organicen, nosotros estaremos listos para buscar a nuestros compatriotas”.

Cabello, precisó que la orden a seguir es la dada por Nicolás Maduro, de ir a buscar a todos los migrantes venezolanos donde estén para traerlos de regreso al país.

Adicionalmente, resaltó que esta medida se da mientras todo sea posible con los Gobiernos de otros países donde se encuentren los migrantes venezolanos.

En opinión sobre las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro respecto al Tren de Aragua, Cabello explicó que los integrantes de esa banda no son jóvenes excluidos, «son el producto de una manipulación histórica que tiene que ver con el capitalismo, ambición y tráfico de drogas, que en Venezuela fueron combatidos».

De igual manera, manifestó que «los integrantes de esa extinta banda, se los llevaron a Colombia y están protegidos por la extrema derecha y por Iván Duque, Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana».

Trump considera frenar deportación y permitir retorno con visa a migrantes que trabajen en el campo y hoteles

0

El presidente, el republicano Donald Trump, sugirió durante una reunión de su Gabinete este jueves que su Gobierno proporcionará alivio migratorio a las personas indocumentadas que trabajan en el campo y en hoteles.

Telemundo

«Tenemos que cuidar de nuestros granjeros, los hoteles y, ya saben, de varios, varios lugares donde ellos suelen, donde suelen necesitar la gente«, afirmó en la reunión, a la que tuvieron acceso periodistas.

«Un granjero vendrá con una carta relativa a cierta gente diciendo que son excelentes, que están trabajando duro. Vamos a frenarnos un poco para ellos, y luego vamos en última instancia a traerlos de vuelta. Saldrán, van a regresar como trabajadores legales«, explicó.

La industria agrícola había pedido al presidente que eximiera a sus trabajadores de su plan de deportaciones masivas, según informó la agencia de noticias Reuters en noviembre, debido a la dependencia que tiene Estados Unidos de los migrantes indocumentados para asegurar que la comida llegue a las mesas de las familias.

Consternación por el hallazgo sin vida de una bebé desaparecida en San Félix

0

Una profunda consternación embarga a la comunidad de San Félix tras el trágico hallazgo sin vida de la bebé Yoscarly Gabrieli, de tan solo un año de edad, quien había sido reportada como desaparecida hace pocos días.

El caso se inició el pasado 6 de abril, cuando la pequeña Yoscarly se encontraba bajo el cuidado de su abuela. Según información de la periodista Andrea Calma, la abuela salió brevemente de la residencia en busca de un medicamento, dejando a la bebé al cuidado de su hermano de cuatro años y una prima de ocho.

Al regresar, la abuela descubrió con horror que la niña no se encontraba en la vivienda. Inmediatamente, la familia formalizó la denuncia ante las autoridades, dando inicio a un operativo de búsqueda.

Detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) asumieron la responsabilidad de las investigaciones. Lamentablemente, dos días después de su desaparición, vecinos de la invasión 25 de Marzo localizaron el cuerpo inerte de Yoscarly en una zanja ubicada en el callejón Vuelta a la Burra.

Comisiones de la Policía del Estado Bolívar se trasladaron al lugar para resguardar la escena, mientras que funcionarios del Cicpc procedieron al levantamiento del cuerpo de la bebé, el cual fue trasladado a la morgue para la realización de la autopsia correspondiente.

Reportes preliminares de las investigaciones sugieren que un hombre desconocido habría sustraído a Yoscarly mientras se encontraba al cuidado de sus familiares menores. Hasta el momento, la identidad del presunto responsable del crimen permanece desconocida.

Las autoridades del Cicpc continúan avanzando en las pesquisas con el objetivo de identificar y capturar al autor de este lamentable hecho. Asimismo, se aguardan los resultados de la autopsia para determinar la causa precisa de la muerte de la pequeña Yoscarly Gabrieli.

Este trágico suceso ha generado un profundo pesar en la comunidad de San Félix, que clama por justicia y el pronto esclarecimiento del caso.

Las bolsas asiáticas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump

0

Las bolsas asiáticas repuntaron con fuerza al cierre del jueves y las europeas abrieron con la misma tendencia, en unos mercados aliviados por la pausa en los aranceles estadounidenses, pese a las incertidumbres que aún pesan sobre China.

En las primeras operaciones en Europa, la bolsa de Madrid ganó un 8,5%, París un 6,43%, Fráncfort un 7,81%, Londres un 5,99% y Milán un 7,81%.

En Asia, el índice selectivo Nikkei de Tokio cerró con una subida del 9,12%, en 34.609 puntos, y el índice ampliado Topix subió un 8,09% hasta los 2.539,40 puntos.

En Seúl, el índice Kospi ganó un 6,6%. La Bolsa de Sídney subió un 4,5% y la de Taipei se disparó un 9,25% al cierre.

Tras haber registrado fuertes caídas de la víspera, los mercados asiáticos siguieron el espectacular giro en Wall Street el miércoles, donde el índice Nasdaq se disparó 12% después de que Trump diera inesperadamente marcha atrás en su política comercial.

El presidente estadounidense anunció que reduciría temporalmente al 10% los aranceles impuestos a la mayoría de países si no tomaban represalias, con la notable excepción de China.

Washington deja así en suspenso durante 90 días los masivos aranceles que amenazaban a muchas economías mundiales.

En Asia, los fabricantes de automóviles, cuyas acciones habían caído en picado durante una semana, repuntaron con fuerza, encabezados por Toyota (+7,5%) y Nissan (+9,05%). Pese a que se mantienen los aranceles estadounidenses del 25% sobre las importaciones de automóviles, los mercados tienen esperanza de una posible pausa en el futuro.

Las empresas tecnológicas vinculadas a los chips, que habían sufrido las incertidumbres sobre las líneas de producción electrónica en Asia, también subieron con fuerza: Advantest (+13,7%) en Tokio y SK Hynix (10,2%) en Seúl.

Reprochando a Pekín su «falta de respeto», Donald Trump anunció que elevaría «inmediatamente» al 125% los aranceles sobre las importaciones chinas, después de que Pekín contraatacara declarando que elevaba al 84% sus gravámenes sobre los productos estadounidenses.

Pese a todo, los mercados chinos resistieron de momento: hacia las 06:30 GMT en Hong Kong, el índice líder Hang Seng subía un 2,65% y el índice compuesto de Shanghái ganaba un 1,16%.

AFP

Gran operativo de seguridad desplegado en Venezuela para la Semana Santa

0

Un total de 185.798 funcionarios de seguridad se desplegarán a nivel nacional a partir de este jueves para garantizar la protección y el bienestar de los ciudadanos durante el asueto de Semana Santa. Así lo informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, en un reciente anuncio.

El operativo especial contará con un amplio despliegue logístico, incluyendo 3.656 vehículos, 9.559 motos, 1.096 bicicletas, 398 ambulancias, 78 grúas y 184 embarcaciones, estratégicamente distribuidos en todo el territorio nacional.

Para brindar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad, se instalarán 730 puestos de emergencias y 3.338 puntos de control, tanto fijos como itinerantes, a lo largo de las principales troncales del país.

El ministro Cabello enfatizó que los organismos de seguridad estarán facultados para realizar pruebas toxicológicas y de alcoholemia en caso de ser necesario. Asimismo, aseguró la presencia de personal de atención integral en playas, ríos, balnearios y atracciones turísticas de toda Venezuela, con el objetivo de asistir a los temporadistas.

En su intervención, el ministro hizo un llamado especial a los padres y representantes a mantener una supervisión constante de sus hijos durante este período vacacional. De igual manera, exhortó a los motorizados a conducir con precaución y evitar el exceso de velocidad para prevenir accidentes.

Este despliegue integral busca asegurar un asueto de Semana Santa seguro y tranquilo para todos los venezolanos y visitantes.

Bloomberg: Amazon cancela algunos pedidos de inventario de China tras los aranceles

0

Amazon.com Inc. ha cancelado pedidos de múltiples productos fabricados en China y otros países asiáticos, según un documento revisado por Bloomberg y personas familiarizadas con el asunto, lo que sugiere que la compañía está reduciendo su exposición a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

Por Bloomberg

Los pedidos de sillas de playa, scooters, aires acondicionados y otros productos de varios proveedores de Amazon se suspendieron tras el anuncio de Trump, el 2 de abril, de imponer aranceles a más de 180 países y territorios, entre ellos China, Vietnam y Tailandia, según las fuentes. El momento de las cancelaciones, sin previo aviso, llevó a los proveedores a sospechar que se trataba de una respuesta a los aranceles.

Un portavoz de Amazon declinó hacer comentarios. La compañía identificó las disputas comerciales internacionales como un factor de riesgo en su informe anual publicado en febrero. «Los proveedores con sede en China suministran una parte importante de nuestros componentes y productos terminados», declaró la compañía.

No está claro cuán generalizadas son las cancelaciones ni a cuántos tipos de mercancías afectan.

Un vendedor que lleva más de una década vendiendo sillas de playa fabricadas en China a Amazon recibió un correo electrónico de la compañía la semana pasada en el que se le informaba de la cancelación de algunos pedidos de compra que había realizado por error y le indicaba que no los enviara. El correo electrónico, revisado por Bloomberg, no mencionaba aranceles.

El vendedor afirmó que el pedido al por mayor de $500,000 fue cancelado después de que las sillas ya se hubieran fabricado, lo que dejó a esta persona con la responsabilidad de pagar a la fábrica y buscar otros compradores. El vendedor, quien habló bajo condición de anonimato por temor a represalias de Amazon, afirmó que la compañía nunca había cancelado un pedido de esa manera.

Scott Miller, exgerente de proveedores de Amazon y actual consultor de comercio electrónico, afirmó que Amazon canceló pedidos de productos fabricados en China y otros países asiáticos a varios de sus clientes. Las cancelaciones se produjeron sin previo aviso, afirmó, y podrían obligar a los proveedores a renegociar las condiciones con la empresa de comercio electrónico.

“Amazon realmente tiene todas las de ganar”, dijo Miller, fundador y director ejecutivo de pdPlus en Minneapolis. “El único recurso real que les queda a los proveedores es vender este inventario en otros países con márgenes más bajos o intentar colaborar con otros minoristas”.

El vendedor de sillas de playa y Miller afirmaron que Amazon canceló los «pedidos de importación directa», un proceso mediante el cual Amazon compra inventario al por mayor en el país de fabricación y envía los productos a sus almacenes en Estados Unidos. Amazon actúa como importador oficial de los pedidos, lo que significa que paga aranceles cuando los productos llegan a puertos estadounidenses.

Amazon lleva años importando artículos de esta forma para reducir costos, ya que a menudo puede usar tarifas de envío al por mayor para importar artículos a un costo menor que el de los proveedores. Cancelar esos pedidos repercute en los aranceles para los proveedores si importan mercancía a EE. UU. por otros medios.

Los artículos que Amazon compra directamente a los vendedores representan aproximadamente el 40% de los productos vendidos en su sitio web. El resto de las ventas de la compañía se realizan a través de comerciantes independientes que, en esencia, alquilan espacio digital en las estanterías de Amazon y pagan a la empresa comisiones y tarifas por logística y publicidad.

Los aranceles de Trump han sacudido los mercados globales. Muchas empresas están subiendo sus precios, lo que aviva el temor a una recesión. El martes, Robert W. Baird & Co. Inc. redujo su pronóstico de ingresos para Amazon en 2025, citando los efectos de los aranceles en una nota de investigación. Las acciones de la compañía han caído alrededor de un 21% este año, en comparación con la caída del 15% del S&P 500.