Recogieron desechos en orillas del lago de Maracaibo

0
271

Las autoridades regionales, ministeriales y los voluntarios de Venezuela llevaron a cabo una importante labor de limpieza y recolección de desechos sólidos y escombros en las orillas del lago de Maracaibo, el más grande del país y ubicado en el noroeste. Esta acción forma parte de un plan oficial para descontaminar y preservar el lago, el cual ha sido afectado por derrames de petróleo, la acumulación de basura y la proliferación de la bacteria verdín.

Representantes de varios organismos como la vicepresidencia sectorial de Obras Públicas y Servicios, el Ministerio de Ecosocialismo (Medio Ambiente), el Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), la Gobernación del estado, alcaldías, la estatal Pdvsa y voluntarios, se unieron para llevar a cabo estas tareas de saneamiento en las orillas del lago.

Aunque no se especifica la cantidad de residuos y escombros recolectados, es importante resaltar que estas actividades forman parte de un plan integral que busca rescatar, conservar y desarrollar de manera sostenible el lago de Maracaibo. El Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam) desempeñará un papel fundamental en la implementación de las políticas necesarias para lograr estos objetivos, incluyendo la constante evaluación del avance de las tareas de saneamiento.

El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol Torres, quien lidera este plan, ha convocado a más de 100 expertos científicos en diversas áreas, así como a autoridades y líderes comunitarios, para elaborar un plan maestro que aborde las diferentes problemáticas del lago. Asimismo, se han establecido mesas de trabajo para abordar temas como la descontaminación, la restauración de la cobertura vegetal, la investigación y la seguridad del espacio.

Es fundamental que todos los actores del país se involucren en el rescate del lago de Maracaibo. Esta labor es de suma importancia no solo para preservar el entorno natural y la vida acuática, sino también para garantizar la salud y bienestar de las comunidades que dependen de este recurso. Juntos, podemos lograr un cambio significativo en la descontaminación y conservación de este hermoso lago.