Steve Wozniak, cofundador de Apple, fue hospitalizado en CDMX

0
644

El ingeniero electrónico habría sufrido un accidente cerebrovascular antes de dar una conferencia en la capital del país

Con Informacion de INBOBAE

Steve Wozniak tuvo que ser hospitalizado en la Ciudad de México por un supuesto accidente cerebrovascular; sin embargo, ya le están realizando las pruebas pertinentes al co-creador de Apple, por lo que su salud fue estabilizada, de acuerdo con TMZ.

El ingeniero electrónico e informático estadounidense colaboró con Steve Jobs para la creación de Apple y este 8 de noviembre se encontraba en la capital de México para dar una conferencia en el marco del World Business Forum México 2023 (WOBI), evento que se lleva a cabo en Expo Santa Fe.

Antes de su presentación, le comentó a su esposa que estaba “sintiéndose extraño”, también presentó algunos síntomas que alarmaron a Janet Hill —como el vértigo— por lo que ella fue quien determinó que tenía que ir al hospital.

De acuerdo con la revista TMZ, Steve Wozniak insistió en que no requería atención médica y estaba en condiciones idóneas para su conferencia en el WOBI, pero su pareja lo convenció de acudir al hospital, de acuerdo con diversos reportes, habría sido trasladado al Hospital ABC.

Después de que fuera ingresado para realizar las revisiones pertinentes, se informó que el equipo de médicos de Steve ya viaja a México desde Estados Unidos para ayudar en caso de que requiera algún tratamiento adicional.

Por el momento, no hay información sobre la posibilidad de que Steve Wozniak sea trasladado hacia algún hospital de Estados Unidos o si continuará recibiendo atención médica en México. A través de redes sociales oficiales, los organizadores del World Business Forum Méxicono han colocado algún comunicado sobre la cancelación de la conferencia del ingeniero electrónico.

El parte médico de Wozniak fue que tuvo un accidente cerebrovascular isquémico, de acuerdo con Foro TV. Este tipo de afección ocurre cuando algo obstruye el suministro de sangre a una parte del cerebro, por lo que podría resultar dañado dicho órgano.

Se le conoce a este ingeniero como el co-fundador de Apple, una de sus contribuciones más importantes es que demostró que era posible construir ordenadores para un uso particular. Es importante recordar que las primeras computadoras sólo se usaban en procesos matemáticos, bancarios o industriales, incluso para localizar fichas bibliográficas en bibliotecas públicas.

Fue en 1975 cuando comenzó a desarrollar la primera computadora de Apple, la cual se consideró al principio como sólo un experimento. En varias ocasiones reveló que vio Star Trek y acudió a algunas convenciones de fans de dicha saga de ciencia ficción para tomar inspiración.

Un año después, el 1 de abril de 1976, Steve Jobs y Steve Wozniak formaron Apple Computer Company —actualmente Apple Inc.—.

No fue hasta el desarrollo del Apple II en que comenzó a considerarse que Wozniak había creado el primer ordenador personal de la historia, pues tenía teclado integrado y mostraba imágenes a color, además de que tuvo una distribución masiva.

Después, en 1986, Wozniak abandonó Apple y formó una empresa llamda Cloud 9, cuyo aporte más recordado es que creó el primer mando universal en la historia.

Es precisamente su historia de éxito la que hubiera contado en el World Business Forum México, pero la afectación de salud que preocupó a su esposa le impidió participar en el encuentro de ideas.

Steve Wozniak y Elon Musk piden detener desarrollo de Inteligencia Artificial

En marzo de 2023, ambos empresarios firmaron una carta en la que solicitaron ponerle una pausa al desarrollo de esta tecnología y sus aplicaciones. El objetivo de los mil firmantes no era que se frenara el avance, sino que hubiera un conocimiento profundo y un momento de reflexión sobre la automatización de los trabajos antes de continuar.

Otras personas que estuvieron de acuerdo fueron Jaan Tallinn, cofundador de Skype y Max Tegmark, integrante del MIT.