Tarek William Saab niega la acusación de Chile de falta de cooperación por crimen de Ojeda

0
137

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, declaró este viernes que el país ha cooperado con Chile en relación al caso de Ronald Ojeda, un exmilitar venezolano asesinado en Santiago. Acusó a la nación austral de «mentir» respecto a la falta de colaboración.

A través de X, el fiscal presentó fotos de las «respuestas enviadas a la Fiscalía de Chile» sobre el caso Ojeda.

Saab afirmó que se respondieron tres solicitudes, incluyendo la de «cooperación interinstitucional», recibida el 9 de abril de 2024 por correo electrónico y contestada el 18 y 23 de abril de este año.

También respondió a la «solicitud de asistencia mutua en materia penal», recibida el 15 de abril por correo electrónico y tres días después por vía diplomática, la cual fue respondida el 29 de mayo de 2024, según las pruebas mostradas por el funcionario.

Además, explicó que se enviaron un «reporte migratorio», «datos biográficos» y «biométricos» de Walter Rodríguez y Maickel Villegas, a quienes la Fiscalía de Chile señala como «principales participantes» del asesinato.

Venezuela acusa a Chile de mentir

El 12 de abril, la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, declaró que el gobierno «demandará que Venezuela cumpla sus responsabilidades» en relación con el caso Ojeda. El 5 de junio, Saab acusó a Chile de no haber entregado «absolutamente nada» de información y exigió «reciprocidad» en el caso.

En ese momento, Saab comentó que el asesinato del exmilitar fue una operación para «enturbiar» las relaciones entre Venezuela y Chile, señalando como posibles responsables a cuerpos de inteligencia chilenos y extranjeros con «intereses espurios».

En respuesta a estas declaraciones, el presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el 6 de junio el envío de una nota de protesta a Venezuela, afirmando que «los comentarios del fiscal venezolano demuestran efectivamente que no hay voluntad adecuada para resolver un caso que es tremendamente complejo».

El presidente aseguró que tomará «todas las medidas» a su alcance para encontrar a los responsables del crimen.

Ojeda, disidente del gobierno de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, fue secuestrado el 21 de febrero en Santiago. Sus restos fueron encontrados diez días después en una localidad periférica de la capital, enterrados bajo un bloque de cemento.

Con información de El Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí