Universidad de Harvard reconoció a Gustavo Dudamel con un título honorario

0
234

El maestro Gustavo Dudamel, distinguido director de orquesta venezolano, fue homenajeado con un título honorario por la Universidad de Harvard, reconocida ampliamente como una de las instituciones académicas más eminentes de Estados Unidos.

“Recibir un título honorario de la Universidad de Harvard me emociona profundamente. De niño, en Barquisimeto (Lara), no podía haberme imaginado que algún día sería reconocido por esta extraordinaria institución”, manifestó Dudamel en su cuenta de X (antes Twitter) el jueves 23 de mayo.

En sus palabras, también resaltó la importancia de la educación en su vida.

“La educación es quizás el regalo más grande que podamos brindar. A lo largo de mi vida, me ha ayudado a establecer mi sentido de identidad, tanto como individuo y como miembro de una comunidad global”, expresó.

Próximamente, el célebre director emprenderá una gira europea con la Filarmónica de Los Ángeles, programada para los meses de mayo y junio de 2023.

Distinciones y reconocimientos a Gustavo Dudamel

Actualmente, Gustavo Dudamel es considerado uno de los directores de orquesta más destacados a nivel mundial. En febrero de 2024, fue laureado con el Grammy a la Mejor Actuación de una Orquesta por Adès: Dante.

Ha sido galardonado en otras ocasiones, incluyendo un Grammy en 2012 por Mejor Interpretación Orquestal con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles por la Sinfonía n.º 4 de Brahms.

Recibió el mismo reconocimiento en 2020 como Mejor Director de Orquesta por la obra Norman: Sustain y en 2021 por Ives: Complete Symphonies. En 2022, obtuvo el Grammy a la Mejor Interpretación Coral por Mahler: Symphony No. 8, Symphony Of a Thousand.

Además, en 2022 fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras en Francia, entregada por el presidente Emmanuel Macron.

Desde 2023, es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.

Futuras iniciativas de Dudamel

Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles iniciarán su gira europea en 2024. Esta gira comenzará con actuaciones en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, España, (28 de mayo) y en el Gran Teatre del Liceu (26 y 27 de mayo); seguirá en la Philharmonie de París, Francia (30 y 31 de mayo) y en el Barbican Centre de Londres, Inglaterra (2 y 3 de junio).

El programa inaugural destacará el tema de las Américas, incluyendo un tributo a los Juegos Olímpicos de París 2024 con la pieza Olympic Fanfare and Theme de John Williams, creada para los Juegos de Los Ángeles de 1984. El repertorio se completará con la Sinfonía nº 9 de Antonín Dvořák.

En 2026, tras 17 años al frente de la orquesta de Los Ángeles, Dudamel asumirá la dirección de la prestigiosa Filarmónica de Nueva York.

Con información de El Diario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí