Nueva York estudia albergar a migrantes en Central Park ante escalada de crisis

0
480

Estos lugares son algunos de los 3.000 que la ciudad está estudiando para los solicitantes de asilo

Con Informacion de Bloomberg

Las autoridades de Nueva York están considerando la posibilidad de alojar a los inmigrantes en Central Park, en Manhattan, y Prospect Park, en Brooklyn, como parte de un plan para encontrar nuevos emplazamientos para algunos de los más de 95,000 solicitantes de asilo que han llegado en los últimos 15 meses.

El alcalde de la ciudad lleva meses advirtiendo que el sistema de albergues está al borde del colapso debido a la obligación legal de proporcionar alojamiento a cualquiera que lo solicite. La teniente de alcalde de Sanidad y Servicios Humanos, Anne Williams-Isom, mencionó que «todo está sobre la mesa» en cuanto a posibles ubicaciones para alojar a los inmigrantes, y que los parques de la ciudad están siendo considerados como opciones. Actualmente, la ciudad está estudiando alrededor de 3,000 lugares para albergar a los solicitantes de asilo.

El sitio de noticias Gothamist informó que la ciudad está considerando la posibilidad de instalar tiendas de campaña en Central Park, Prospect Park y Randall’s Island como posibles lugares para alojar a los inmigrantes, aunque no se ha confirmado oficialmente el plan.

Colocar a los inmigrantes en estructuras temporales dentro de Central Park o Prospect Park daría mayor visibilidad a la crisis migratoria que ha sido objeto de atención durante meses en la administración del alcalde Eric Adams. Decenas de personas se encuentran durmiendo y esperando ayuda en las aceras del Hotel Roosevelt, en el centro de Manhattan.

El sistema de albergues de la ciudad ha experimentado un rápido aumento en el número de personas alojadas. A finales de julio, alojaba a 107,900 personas, una cifra récord que se ha más que duplicado desde enero de 2022, cuando el censo total de albergues en toda la ciudad era de 45,000 personas.

Aproximadamente 56,600 de los residentes actuales en albergues son inmigrantes.

Central Park ha sido utilizado en situaciones de emergencia en raras ocasiones en su historia, como durante la Depresión de los años 30 cuando los sin techo crearon «Hoovervilles», y durante la pandemia de Covid-19, se erigió un hospital de campaña para gestionar el abrumador número de casos iniciales de la enfermedad.