sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 110

Venezuela anuncia la llegada de más de 300 migrantes provenientes de México

0

El Gobierno de Nicolás Maduro anunció la llegada de un avión con más de 300 migrantes venezolanos provenientes de México, como parte del plan Vuelta a la Patria.

Tras aterrizar la nave, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó que la llegada de la nave ocurrió tras conversaciones con las autoridades mexicanas.

«Fue un acuerdo directo con el Gobierno de México para que 311 venezolanos lleguen hoy. Es un gesto hermoso de parte del Gobierno mexicano. Tenerlos aquí es una tranquilidad para esas familias».

Insistió en que estos ciudadanos ahora están protegidos de la «persecución» por parte de Estados Unidos.

«Hoy son recibidos de manera amorosa y solidaria. Es la forma de trabajar entre Gobiernos sin amenazas»

Sobre los que están detenidos en El Salvador, Cabello rechazó que hayan sido etiquetados como delincuentes.

«No fueron sometidos a juicio. Esperamos que el Gobierno de El Salvador entregue a los secuestrados para que se reencuentren con su familia», comentó antes de acusar a la administración de Bukele como violador de los derechos humanos.

Previamente, el Departamento de Estado estadounidense advirtió que aplicará «sanciones nuevas, severas y progresivas» a Venezuela si no acepta nuevos aviones con sus nacionales deportados, después de que Caracas condenara la deportación de las más de 200 personas a El Salvador sin una vista judicial previa y bajo acusaciones de supuestamente pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, señalada como terrorista por EE.UU.

EFE

La salud del papa obliga a pensar en un «plan B» para la celebración de la Semana Santa

0

El papa Francisco sigue mejorando de sus problemas respiratorios, pero su hospitalización será aún larga y después del alta tendrá que guardar una larga convalecencia en su residencia, la Casa Santa Marta, por lo que en el Vaticano se piensa en un «plan B» para las próximas celebraciones de la Semana Santa.

La oficina de prensa de la Santa Sede ha precisado que por el momento no hay nada decidido y que las especulaciones que aparecen estos días en los medios sobre cómo se desarrollarán los ritos de la Semana Santa vaticana «son sólo hipótesis».

La neumonía bilateral que mantiene a Francisco ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero está «bajo control», aunque «aún no eliminada», la ventilación mecánica durante la noche ya no es necesaria y el próximo parte médico no se publicará hasta la próxima semana.

Una mejoría gradual pero lenta que no invita a esperar en un alta del hospital en breve. En 2023, el pontífice argentino presidió todas las ceremonias de Semana Santa un día después de salir del hospital por una bronquitis, pero esta vez no podrá ser así.

Por ello, en el Vaticano ya se ha estudiado un posible ‘plan B’, como hipótesis, que podría incluir, de ser necesario, la celebración de los ritos de Semana Santa sin el papa, visto que es el periodo más intenso de las celebraciones de la Iglesia católica.

Los actos comenzarán ya el 13 de abril con la misa del Domingo de Ramos, mientras que la Semana Santa vaticana – del 17 al 21 de abril- se inicia con el Jueves Santo, cuando hay dos misas, una por la mañana y otra por la tarde y el lavado de los pies, un acto en el que Francisco solía acudir a una cárcel romana.

Mientras que el Viernes Santo hay otras dos celebraciones, entre ellas el Vía Crucis en el Coliseo por la tarde, y el Sábado Santo se celebra la vigilia, una ceremonia de más de tres horas.

Y también está la misa de Pascua del Domingo de Resurrección, que culmina con la bendición Urbi et Orbi desde la Logia de las Bendiciones de la basílica de San Pedro.

Según el plan alternativo que han publicado algunos medios, se han identificado algunos cardenales para celebrar los ritos en nombre del papa, un poco como se hizo en 2005, en el último período de la vida de Juan Pablo II, cuando ya muy enfermo por el parkinson, la tarea fue confiada a sus colaboradores más cercanos. Karol Wojtyla apareció sólo el Domingo de Resurrección desde la ventana de su estudio, pero sin poder hablar.

El esquema de delegar en los cardenales ya se está usando en las misas previstas para Jubileo y también en la celebración del Miércoles del ceniza, cuando celebró el penitenciario apostólico, Angelo De Donatis.

En la Semana Santa del año que murió Wojtyla, cada cardenal delegado por el papa leyó un saludo de san Juan Pablo II y pronunció su propia homilía, mientras que el entonces secretario de Estado, Angelo Sodano, el Domingo de Resurrección celebró misa en la plaza y leyó el mensaje Urbi et Orbi.

Esta vez, quizá el papa ya esté recuperándose en esas fechas, por lo que se estudiaría una manera de que pudiera estar presente en algunos momentos importantes pero sin participar a las largas ceremonias, como por ejemplo con vídeomensajes o conexiones directos desde la capilla de su residencia.

Según algunas especulaciones, que el Vaticano ha tachado como hipótesis, Francisco encargará la tarea de celebrar en su nombre a algunos cardenales como el secretario de Estado, Pietro Parolin; el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re; el vicario de Roma, Bado Reina o De Donatis.

Mientras que el secretario de Estado, Parolin, como en 2005, sería también el encargado de leer en su nombre el mensaje del Urbi et Orbi, en el que aparecen referencias a las crisis y guerras que atraviesa el mundo, aunque no lo hará desde el balcón de la basílica porque ese es un lugar sólo reservado a los papas.

EFE

Más de 300 migrantes venezolanos llegarán desde México este jueves 20 de marzo

0

Nicolás Maduro, anunció este miércoles que para mañana jueves 20 de marzo se espera la llegada de más de 300 migrantes provenientes de México.

Durante una jornada de trabajo dedicada a la 48º feria Nacional del Cebú y sus Cruces, el mandatario aseguró que «mañana llegan a nuestro país 306 migrantes desde México», quienes estaban en el hermano país.

En este contexto ordenó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, a acelerar el proceso para la repatriación de los migrantes venezolanos.

«Le he dado la orden al enviado especial para las negociaciones de paz con Estados Unidos, el Dr. Jorge Rodríguez, que incremente todas las acciones para garantizar los vuelos de regreso desde Estados Unidos de todos los migrantes que han sido detenidos», dijo el mandatario.

«He ordenado incrementar todas las acciones diplomáticas para traernos a todos los venezolanos y venezolanas de los Estados Unidos mañana a las 10:00 am», agregó.

Maduro enfatizó además que el Gobierno hará que todos los migrantes detenidos regresen a Venezuela «para darles respeto, dignidad, apoyo, para que vuelvan a su patria y vuelvan con su familia».

Migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Sobre los venezolanos detenidos en El Salvador informó que se conformó el Comité de Familiares y Víctimas Migrantes Secuestrados en El Salvador.

Adicionalmente, destacó que este comité ya habría iniciado el contacto con «importantes bufetes de abogados defensores de los Derechos Humanos en EL Salvador», quienes «van accionar en la parte legal mientras nosotros actuamos en la parte diplomática para lograr el objetivo de liberar a estos muchachos».

Reuters | Trump sugirió revertir cese de la licencia de Chevron para bombear crudo en Venezuela

0

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando un plan para ampliar la cartera de Chevron para bombear petróleo en Venezuela, informó el jueves The Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con las discusiones.

 Reuters

Durante una reunión el miércoles con el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, y otros ejecutivos de la industria, Trump expresó su apertura a revertir la reciente orden de su administración que le dio a la compañía hasta principios de abril para concluir sus operaciones en Venezuela, informó el WSJ.

Washington también está sopesando un plan para imponer aranceles u otras sanciones financieras a los países que compran petróleo de Venezuela, según el mismo informe.

Estos aranceles podrían obligar a Nicolás Maduro a sentarse a la mesa de negociaciones, dijo el secretario de Comercio, Howard Lutnick, a Wirth en la reunión, en la que también participaron el secretario de Energía, Chris Wright, y el secretario del Interior, Doug Burgum, informó el WSJ.

“Los ejecutivos de Chevron se reúnen regularmente con funcionarios del gobierno en Washington para participar de manera constructiva en temas relacionados con nuestro negocio, tanto en Estados Unidos como en el extranjero”, dijo un portavoz de Chevron a Reuters en una respuesta enviada por correo electrónico, negándose a comentar sobre los detalles del informe.

La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters fuera del horario comercial, ni a la solicitud del WSJ.

Oficial de ICE afirmó que muchos venezolanos deportados a El Salvador no tienen antecedentes criminales

0

Un funcionario del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) aseguró que muchos de los venezolanos deportados a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros no tienen antecedentes penales en Estados Unidos.

Por El Nacional

En una declaración jurada, Robert Cerna, director interino de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación de ICE, explicó que la falta de registros criminales en estos casos no debe considerarse un indicio de que los deportados no representen una amenaza, reseñó ABC News.

Según dijo, la ausencia de antecedentes penales en Estados Unidos se debe al corto tiempo que algunos de los deportados han pasado en el país. No obstante, enfatizó que esto no significa que no constituyan un peligro.

El agente subrayó que a los deportados los detuvieron bajo la suposición de que podrían pertenecer al Tren de Aragua, banda criminal considerada por Estados Unidos una organización terrorista.

ICE «no se basó» solo en los tatuajes y publicaciones en redes sociales

Detalló que, aunque muchos de los deportados no tienen un historial criminal en Estados Unidos, algunos están detenidos o condenados por delitos graves como asesinato, agresión, tráfico de drogas y otros delitos violentos.

Cerna aclaró que la investigación de ICE no se basó únicamente en publicaciones en redes sociales o en tatuajes, sino que se emplearon diversos métodos de investigación, incluidos testimonios de víctimas y controles informáticos.

También mencionó que algunos de los deportados tenían antecedentes fuera de Estados Unidos. En particular, señaló que al menos cinco de ellos estaban sujetos a alertas de Interpol por presuntos delitos como violación, secuestro, trata de menores y posesión ilegal de armas.

Aunque el gobierno de Donald Trump ha insistido en que los deportados eran criminales violentos, la falta de transparencia sobre las identidades y el estatus legal de estos deja abierta la posibilidad de que a muchos no los hayan condenado y acusado por delitos en Estados Unidos, de acuerdo con el medio estadounidense.

Marco Rubio: El Salvador los puede deportar a su país

El gobierno de Donald Trump aseguró el lunes que El Salvador tiene la facultad de deportar a los migrantes venezolanos que no estén vinculados con el Tren de Aragua y que ahora se encuentran en una prisión de máxima seguridad en el país centroamericano.

La administración justificó además que aunque algunos de los deportados no tengan antecedentes criminales, su permanencia en Estados Unidos era irregular, lo que sustentaría su expulsión.

«Supongamos que uno de ellos no formaba parte de la organización, entonces simplemente está ilegalmente en nuestro país y los salvadoreños pueden deportarlos a Venezuela», declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, en una entrevista con FOX News. 

El funcionario expresó dudas sobre la presencia de personas sin antecedentes penales entre los deportados y reafirmó su confianza en las investigaciones realizadas por agencias estadounidenses como el FBI y los servicios de inteligencia, las cuales, según indicó, se prolongaron por más de un año para identificar a presuntos miembros del grupo criminal.

Tragedia en Carabobo: Muere bombero en accidente de tránsito

0

La comunidad de Diego Ibarra, en el estado Carabobo, se encuentra de luto tras el trágico fallecimiento de Juan Pérez, un destacado bombero, en un accidente de tránsito ocurrido la mañana del miércoles en la carretera nacional Mariara-San Joaquín.

Según informes regionales, Pérez, oficial mayor del Cuerpo de Bomberos, viajaba en su motocicleta oficial acompañado por una mujer. Las investigaciones preliminares indican que perdió el control del vehículo, lo que provocó un impacto a alta velocidad contra el lado del copiloto de una camioneta Toyota 4 Runner.

Equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar del accidente. Al evaluar la situación, determinaron que Pérez sufrió traumatismo craneoencefálico severo y múltiples laceraciones. Tanto él como su acompañante, quien quedó inconsciente por el impacto, fueron trasladados de urgencia al Hospital Clínico Simón Bolívar. A pesar de los esfuerzos del personal médico, Pérez falleció a causa de un paro cardíaco debido a la gravedad de sus heridas.

El cuerpo de Pérez fue llevado a la morgue local para la autopsia correspondiente. Su acompañante, quien presenta traumatismo craneoencefálico moderado, permanece hospitalizada en estado grave.

La noticia de la muerte de Pérez ha generado profunda consternación en la comunidad, especialmente entre sus familiares, amigos y colegas del Cuerpo de Bomberos, quienes lo recuerdan como un funcionario ejemplar, caracterizado por sus principios, valores y una sólida ética profesional.

Al menos 305 accidentes de tránsito se registraron durante febrero en Venezuela

0

Un total de 108 personas murieron en el mes de febrero en accidentes de tránsito en Venezuela, de los cuales el 48 % eran motorizados. Esto según un boletín del Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la ONG Paz Activa difundido el miércoles 19 de marzo.

Por El Diario

A través de una nota de prensa, la organización indicó que el mes pasado registró al menos 305 accidentes viales, en los que murieron 108 personas, de los cuales 85 eran hombres y 23 mujeres, mientras que otros 442 ciudadanos sufrieron “alguna lesión”.

“Como en balances anteriores, el motorizado ocupó la primera posición en la categoría de fallecidos: 52 víctimas”, indicó la organización.

Casos registrados

La coordinadora del OSV, Rosibel González, explicó que la muerte de motoristas representó el 48 % de los casos registrados y agregó que aunque existe un empeño por parte del Estado en hacer que cumplan las normas de tránsito, “el motorizado seguirá siendo víctima vulnerable, y esto radica en la inexperiencia al momento de tomar un vehículo de dos ruedas”.

También, señaló la “impericia acompañada del exceso de velocidad, que además no les permite reaccionar frente a colisiones o derrapes y el no llevar un casco adecuado o que, simplemente, (el motorista) no lo usa, lo que agrava las consecuencias de los siniestros viales”.

“Durante el monitoreo de febrero nos encontramos con víctimas desde los 14 a 19 años de edad, quiere decir que los adolescentes se están sumando al manejo de motos sin supervisión”, agregó.

Indicó que el segundo lugar de fallecidos por accidentes de tránsito quedó representado por los conductores de vehículos (16 %), seguido por los peatones (13 %) -víctimas de atropellos o arrollamientos-, ocupantes de vehículos (11 %), pasajeros de motos (10 %), ciclistas (1 %) y pasajeros de autobuses (1 %).

Al menos 305 accidentes de tránsito se registraron durante febrero en Venezuela
Foto: Pixabay

El OSV, prosiguió, documentó 111 accidentes de tránsito en la categoría de choques simples (36,3 %), 70 derrapes (22,9 %), 52 atropellos o arrollamientos (17,05 %), 37 choques con objetos fijos (12,1 %), 15 vuelcos de vehículos (4,9 %), 10 vehículos que salieron de las vías (3,2 %), 5 colisiones o choques múltiples (1,6 %).

Leer másMiss Venezuela abrió el proceso de postulaciones para el certamen 2025: ¿cuáles son los requisitos?

Disminución

La cifra de accidentes de tránsito registró un pequeña disminución en comparación con los 332 casos que contabilizó el Observatorio de Seguridad Vial (OSV) durante el mes de enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por un siniestro vial durante ese periodo.

La organización no gubernamental (ONG) también reportó 127 muertos: 104 hombres y 23 mujeres. Además, al menos 63 de los fallecidos eran motorizados, lo cual representó el 50 % de los casos recabados por el OSV.

“Lo anterior demuestra que el motorizado, como actor vial, encabeza el primer lugar en la categoría de fallecidos”, mencionó la ONG en su reporte.

En segundo lugar, figuran los parrilleros que representaron un 13 % de las muertes en accidentes de tránsito. El tercer lugar corresponde a los peatones, con un 12 % y por último, estarían los conductores de vehículos y sus ocupantes con un 11 %.

De acuerdo con el OSV, la tasa de personas que murieron fue de 38,25 % por cada 100 accidentes de tránsito.

Plan para reducir mortalidad

El titular del Ministerio Público (MP, Tarek William Saab, anunció este lunes 3 de febrero un plan para reducir la mortalidad asociada a los accidentes de tránsito, que -según el funcionario- es el “índice de mayor número de muertes” en el país.

William Saab confirmó que el gendarme argentino está detenido en Caracas: los detalles
Tarek William Saab | Foto: EFE

Saab detalló que el plan, denominado Conduce por la vida y que entra en vigor desde ese lunes, consiste en el despliegue de funcionarios policiales, de tránsito, del Ministerio de Salud, además de fiscales del MP, entre otros, en 40 puntos del país.

En ese sentido, indicó que los funcionarios de la policía serán los encargados de realizar “paradas viales” para verificar el cumplimiento de las normas de tránsito, entre ellas el uso correcto del cinturón de seguridad, que los menores de edad estén en los puestos traseros del vehículo y el uso de la silla de seguridad.

De acuerdo con el funcionario, el “índice de mayor número de muertes en el país son ocasionadas por los accidentes de tránsito”, hecho que atribuyó a “la imprudencia de los conductores, el incumplimiento de las normas de tránsito y la evasión de las responsabilidades administrativas”.

Docente jubilada fallece tras caer desde un tercer piso en Puerto La Cruz

0

Una docente jubilada, identificada como María Crespo González, de 64 años, falleció la mañana del lunes 17 de marzo tras caer desde el tercer piso de un edificio en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.

El trágico incidente ocurrió en las residencias Paracotos de El Gran Maguey, donde residía la víctima. Según testimonios de vecinos, Crespo González cayó al vacío mientras limpiaba las ventanas de su apartamento.

Inmediatamente después del suceso, los vecinos auxiliaron a la mujer y alertaron a las autoridades. Funcionarios de Protección Civil se presentaron en el lugar y la trasladaron de urgencia al Hospital del IVSS César Rodríguez, ubicado en el sector Guaraguao de la misma ciudad. Sin embargo, lamentablemente, la docente falleció durante el traslado, según informó el Diario El Tigrense.

El reporte médico-forense indicó que Crespo González sufrió politraumatismo generalizado y múltiples fracturas de costillas como consecuencia de la caída.

María Crespo González era una reconocida educadora que había desempeñado el cargo de directora del Simoncito de La Aldea de Pescadores de Puerto La Cruz, en el municipio Sotillo. La comunidad educativa y los vecinos del sector lamentan profundamente su fallecimiento.

La Vinotinto estrena su nuevo avión oficial para las Eliminatorias

0

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) presentó este miércoles, junto a la aerolínea Rutaca, el avión oficial de la Vinotinto para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Versión Final 

El anuncio se realizó desde el Aeropuerto Manuel Carlos Piar, en el estado Bolívar, marcando un hito en la historia del fútbol venezolano.

El Boeing 737-300, con matrícula YV3063, fue acondicionado con un diseño en el tradicional color vinotinto y detalles dorados, destacando el escudo de la FVF en la cola.

La aeronave será la encargada de trasladar al combinado nacional en los próximos compromisos del equipo dirigido por el “Bocha” Batista, en su misión de clasificar al primer Mundial de la historia del país.

“¡Hoy es un día histórico para Rutaca Airlines! Con mucho orgullo, anunciamos el lanzamiento de nuestro avión Vinotinto, el símbolo de la pasión y el amor por nuestra selección nacional de fútbol”, expresó la aerolínea en sus redes sociales.

El capitán Darío Pérez, con casi 30 años de experiencia en la aviación, será el piloto a cargo de la aeronave.

Pérez ya tuvo la responsabilidad de pilotear el primer vuelo oficial del equipo y fue quien trasladó a la selección durante las Eliminatorias en 2024.

«Hoy asumo el mando del Boeing 737-300 con la esperanza de que la Vinotinto logre su clasificación«, afirmó.

En lo deportivo, la Vinotinto se encuentra en la octava posición de la tabla con 12 puntos, aún con posibilidades de avanzar en la carrera por un cupo al Mundial.

Sin embargo, los últimos resultados han sido adversos: cayó 4-2 ante Chile y 2-1 ante Paraguay, y solo pudo sumar empates contra Brasil (1-1) y Argentina (1-1).

El próximo desafío será ante Ecuador en Quito el 21 de marzo, un duelo clave contra un rival directo en la clasificación. Luego, el 25 de marzo, Venezuela recibirá a Perú en Maturín en un partido vital para sus aspiraciones mundialistas.

Saime no establecerá más la hora de la cita para realizar trámites: Incluye la solicitud de cédula y pasaporte

0

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó que a partir de este 20 de marzo de 2025, las jornadas de atención con citas de lunes a viernes tendrán una modificación en el sistema.

Banca y Negocios

En ese sentido, resaltó en sus redes sociales que «no se establecerá más la hora de la cita en la página», por lo que la atención se realizará de manera continua en todas las oficinas del país, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

La institución de identificación venezolana aseveró que esta medida aplica a todos los trámites disponibles en el sitio web del Saime, «incluyendo la solicitud de cédula y de pasaporte».