domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 116

En un ataque en Irak occidental, los Estados Unidos han confirmado la muerte de un alto líder del Estado Islámico

0

La coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos confirmó este sábado que sus fuerzas mataron a Abdulá Maki Musleh al Rifai, el número dos del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y jefe de las operaciones globales en un ataque aéreo en el oeste de Irak.

«El 13 de marzo, las fuerzas del Mando Central de Estados Unidos, en cooperación con las fuerzas de inteligencia y seguridad iraquíes, llevaron a cabo un ataque aéreo de precisión en la provincia iraquí de Al Anbar que acabó con la vida del líder global número 2 del EI, jefe de operaciones globales y emir del comité delegado, Abdulá Maki Musleh al Rifai, alias Abu Jadiya, y de otro agente del EI», indicó el Mando Central estadounidense en un comunicado.

Al Rifai tenía «la responsabilidad de las operaciones, la logística y la planificación llevadas a cabo por el EI a escala mundial, y dirigía una parte significativa de las finanzas de la organización global del grupo», se apunta en la nota.

Tras el ataque, la coalición y las fuerzas iraquíes se desplazaron al lugar del ataque y encontraron muertos a los dos terroristas que, según el vídeo publicado, estaban en un coche.

«Ambos terroristas llevaban chalecos suicidas sin explotar y tenían múltiples armas. La coalición y las fuerzas iraquíes pudieron identificar a Abu Jadiya gracias a una coincidencia de ADN recogida en una redada anterior en la que escapó por los pelos», dijo la alianza.

El comandante del Mando Central de Estados Unidos, Michael Erik Kurilla, afirmó en el comunicado que Abu Jadiya era «uno de los miembros del EI más importantes de toda la organización global».

Esta confirmación se produce horas después de que el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, anunció la muerte del «vicecalifa» del EI.

En la operación, detuvieron también «a siete terroristas, entre ellos dos mujeres que mantenían una relación con el criminal asesinado», así como a otros cinco en Erbil, la capital del Kurdistán iraquí.

Su muerte es un nuevo golpe a la organización terrorista, cuyo líder y «califa» es Abu Hafs al Hashimi al Qurashi desde agosto de 2023.

En los últimos meses, Irak ha ido anunciando diferentes operaciones en los que ha matado a altos rangos del grupo, que llegó a ocupar gran parte del país desde 2014 a 2017, fecha en la que fue derrotado territorialmente.

Sin embargo, sus remanentes todavía tienen presencia en el país y llevan a cabo ataques, sobre todo contra las fuerzas de seguridad iraquíes.

Con la caída del régimen de Bachar al Asad el pasado diciembre, las autoridades iraquíes elevaron el nivel de alerta en su porosa frontera por la posibilidad de que los yihadistas presentes en vasto desierto sirio pudieran cruzar a Irak ante el vacío de poder.EFE

El papa Francisco aprueba desde el hospital un calendario hasta 2028 para consolidar pasado Sínodo

0

El papa Francisco aprobó desde el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero, un calendario de encuentros que conducirá a una asamblea de obispos y laicos en el Vaticano en octubre de 2028 para dar continuidad y consolidar el ‘Sínodo de la Sinodalidad’, que se celebró en los años pasados para reformar la Iglesia.

Francisco mira hacia adelante convocando esta asamblea en octubre de 2028 para consolidar lo realizado hasta ahora y sin convocar un nuevo Sínodo, así lo anunció este sábado el cardenal Mario Grech, secretario general de la Secretaría General del Sínodo, en una carta enviada a todos los máximos representantes de la Iglesia.

Estos encuentros de «acompañamiento» fueron aprobados por el papa desde el Gemelli el pasado 11 de marzo y mirarán a la implementación del Sínodo que concluyó, tras un trienio, en 2024 y se centró en el tema “Por una Iglesia sinodal. “Comunión, participación, misión”.

El documento final redactado tras los tres años de trabajos «forma parte del magisterio ordinario del sucesor de Pedro» y «como tal requiere ser acogido» y «esto implica para las Iglesias locales y las agrupaciones de Iglesias, el compromiso de poner en práctica» las indicaciones, a través de procesos de «discernimiento y decisión».

Para este proceso de actuación, se ha renovado la implicación de todas las personas que han dado su contribución durante el Sínodo, para hacer fructificar la “escucha de todas las Iglesias.

Los instrumentos básicos serán por tanto los «equipos sinodales formados por sacerdotes, diáconos, consagrados y consagradas, laicos y laicas, acompañados por su obispo» y estos equipos deberían ser “reforzados” y, si es necesario, “renovados, reactivados e integrados adecuadamente”, recomienda el Secretario General.

El cardenal Grech indicó que en mayo se publicará un documento específico para indicar su implementación concreta y posteriormente, entre el primer y segundo semestre de 2027, se realizarán asambleas de evaluación en las diócesis, eparquías y conferencias episcopales.

El primer y segundo semestre del año 2028 estarán destinados, en cambio, a las asambleas continentales de evaluación y a la publicación del Instrumentum laboris de la asamblea eclesial de octubre de 2028.

El Sínodo para reformar la Iglesia concluyó con recomendaciones para mayor escucha a los fieles y mayor acogida, pero sin lograr dar a las mujeres más igualdad a las mujeres, que pedían entre otras cosas la apertura del diaconado. EFE

Las lluvias en Ecuador dejan ya más de 100.000 afectados, entre ellos 12.300 damnificados

0

El número de personas afectadas -quienes han sufrido estragos pero no han tenido que salir de sus casas- desde inicios de año en Ecuador por la temporada de lluvias superó este viernes los 100.000, entre ellos más de 12.300 con condición de damnificados -quienes sí han tenido que abandonar sus hogares-, mientras que la cifra de fallecidos se mantuvo en 19, según el último balance oficial de daños.

Hasta el momento siguen declaradas en emergencia ocho de las veinticuatro provincias que integran el país, entre ellas las seis que componen su perfil costero (Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena) y las andinas Loja y Azuay, ubicadas en el sur del territorio ecuatoriano.

La gran mayoría de los afectados se concentran en la provincia de Manabí, situada en la costa central de Ecuador, con cerca de 63.000 personas que han sufrido alguna consecuencia a causa de las lluvias, seguido de Guayas, cuya capital es la ciudad de Guayaquil, con más de 18.000; y de la rural provincia de Los Ríos, con más de 16.000.

En daños materiales, el último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) señala que existen más de 29.000 viviendas afectadas con algún tipo de daños, mientras que 130 casas han quedado destruidas.

También se registran diez puentes destruidos y otros treinta con afectaciones, así como cerca de medio millar de escuelas con daños funcionales.

En el campo, cerca de 50.000 animales han muerto y más de 6.500 hectáreas de cultivos se han perdido mientras que otro número similar de hectáreas presenten afectaciones de menor grado.

Entre los eventos más recurrentes a causa de las lluvias ha habido deslizamientos (40,58 %), inundaciones (38,67 %), colapsos estructurales (5,48 %), socavamientos (5,3 %), vendavales (4,44 %) y aluviones (3 %).

De acuerdo a la SNGR, la previsión meteorológica advierte que las precipitaciones de alta intensidad seguirán en gran parte del país, especialmente en el litoral y en el sur, con mayor relevancia entre el 13 y 17 de marzo, durante las horas de la tarde y en la madrugada.

Acusan a venezolanos por robo de 20 mil dólares en casa de cambio en Perú

0

Un grupo de seis asaltantes, entre los cuales habría tres ciudadanos venezolanos, asaltaron a tres cambistas en el Cercado de Lima, Perú, y se llevaron un botín de 20 mil dólares.

Las víctimas denunciaron el robo, que habría sido perpetrado por una banda delictiva de la zona a plena luz del día, informó el medio Panamericana.

Por 2001

Los trabajadores se encontraban en la vía pública, cuando fueron abordado por los seis sujetos.

Tres de los hampones llegaron a pie al lugar, mientras los otros tres esperaban a bordo de motos lineales, para poder huir rápido del lugar con sus cómplices.

Al parecer el objetivo era una mujer, también cambista, quien se encontraba con sus compañeros, afortunadamente, esta logró ingresar a su local.

Sin embargo, los hampones los atacaron a los demás y les arrebataron la suma aproximada de 20 mil dólares en efectivo.

Tras lograr su objetivo, los ladrones huyeron en las motos hacia la avenida Nicolás de Piérola.

De acuerdo con los reportes, la cambista afectada por este robo indicó que, en el momento del atraco, no había policías en la zona.

Además, aseguró que los asaltantes que atacaron a sus compañeros eran peruanos y los que estaban en las motos eran venezolanos.

La comerciante señaló que el monto robado fue de unos 20 mil dólares y no soles, como se idnicó un primer momento, debido a que ellos iban a realizar una transacción de venta en moneda extranjera.

Uno de los cambistas terminó con una herida abierta en la cabeza tras ser atacado por los integrantes de la banda de ladrones.

Sean ‘Diddy’ Combs se declara «no culpable» de nuevas acusaciones de maltrato laboral

0

El rapero Sean ‘Diddy’ Combs se declaró «no culpable» este viernes de nuevas acusaciones por obligar a sus empleados a trabajar largas jornadas y amenazarlos con castigos a quienes no colaboraran en su supuesto plan de tráfico sexual ocurrido entre 2004 y 2024.

EFE

Estas dos acusaciones adicionales amplían el alcance de la causa contra el artista, cuyo proceso está programado para el 5 de mayo con la selección del jurado, pero no añaden nuevos cargos.

El rapero de 55 años, que está recluido en una cárcel de Brooklyn desde su arresto en septiembre de 2024, fue hoy a un tribunal federal de Manhattan, donde -pese a la gravedad del caso- entró con una enorme sonrisa y lanzando besos a sus familiares, que estaban entre el público en la sala.

Combs, que hoy lucía abundantes canas en su pelo y barba, ya se había declarado en otra ocasión inocente de conspiración de actividades criminales organizadas -que le pueden costar una pena máxima de cadena perpetua-; tráfico sexual por la fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución.

En la vista de hoy de 45 minutos también se trataron temas logísticos, ya que la acusación quería que la selección del jurado comenzara el 21 de abril; mientras que los abogados de la defensa habían pedido que la selección del jurado comience el 5 de mayo.

Finalmente, se acordó que la selección del jurado empezará el 5 de mayo y que se espera que las vistas empiecen el 12 de mayo con los alegatos iniciales.

La selección de 12 jurados imparciales -entre las 300 personas que serán llamadas- podría ser complicado debido al reconocimiento de Combs y lo público que es el caso, pues es habitual exigir a los jurados que no tengan ninguna opinión formada sobre el caso ni el acusado.

Ejemplo ello es que hoy la sala estaba repleta de curiosos y medios.

Hoy también se abordó si se enseñará o no durante el juicio como prueba una cinta de la CNN donde se ve al rapero pegando y arrastrando a su exnovia, Cassie Ventura, en 2016 en el pasillo de un hotel.

Los abogados de Combs repitieron hoy que el video no respeta el orden cronológico de los hechos y que hay partes que se muestran en doble velocidad.

Como alternativa, el juez federal de distrito Arun Subramanian, ofreció la opción de que la acusación de editar las imágenes de CNN para ponerlas en el orden adecuado y la velocidad correcta. Algo que, ahora, estudiarán las dos partes.

La fiscalía no cuenta con el video original, pero hoy dijo que, además de las imágenes de CNN, tiene un video grabado con un teléfono del contenido de la cámara de seguridad de 2016.

Crimen en Guárico: Adolescente Asfixia a su primo de seis años y su Madre Intenta Ocultar el Cuerpo

0

Las autoridades policiales del estado Guárico han detenido a dos mujeres, tía y prima, por su implicación en la muerte de un niño de seis años. El trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local.

La principal responsable del crimen es una menor de 16 años, prima del niño, quien fue detenida junto a su madre, Ivis del Rosario Torralba Castillo (36), acusada de complicidad.

Según el director del Cicpc, Douglas Rico, el niño falleció por «asfixia mecánica por sofocación». Las investigaciones revelaron que la madre del menor lo dejó al cuidado de su prima mientras realizaba compras. Al regresar, la adolescente informó desconocer el paradero del niño, lo que motivó una denuncia de desaparición. Posteriormente, el cuerpo del niño fue hallado sin vida.

Las investigaciones forenses determinaron que el niño sufrió una caída y que luego fue estrangulado por su prima. La adolescente ocultó el cuerpo en su vivienda, cubriéndolo con ropa. Al confesar el crimen a su madre, ésta, en lugar de denunciar el hecho, ideó un plan para deshacerse del cadáver.

Ambas mujeres trasladaron el cuerpo y lo abandonaron en el sector El Sombrero, Las Tiamitas II, en la Carretera Nacional El Sombrero, municipio Julián Mellado.

El caso ha sido puesto a disposición de las Fiscalías 12° y 13° del Ministerio Público, donde se llevarán a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles de este lamentable suceso.

Diosdado Cabello confirma dos alcaldes detenidos y 5,4 toneladas de cocaína incautada en operativo en el Sur del Lago

0

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó este viernes la detención de los alcaldes zulianos Alberto Sobalvarro (Almirante Padilla) y Jorge Nava (Miranda), junto a otras siete personas, así como el decomiso de 5,4 toneladas de cocaína, desmantelando una “gran red de narcotráfico” en el estado Zulia.

La detención de los burgomaestres se produjo a raíz del decomiso delteléfono de un ciudadano ecuatoriano, Luis Darin Mora Moreira, donde encontraron vínculos en una operación de tráfico de droga, armas y entrenamiento de paramilitares en la entidad.

Demostramos lo que ya estaba investigando, la participación de poderes locales es una gran red de narcotráfico, el tráfico de armas y entrenamiento de paramilitares”, dijo Cabello.

Junto a los dos alcaldes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), también fueron detenidos Kelvis Manuel Aular Ramírez, Jorge Luis Deosco Sánchez, Yorman Jesús Pirela Espina, Jesús José Ferrer Nava, Jhon Jairo Cardona Reyez y Dudar Andrei Agudelo Pérez, todos primos de Jorge Nava, y dos de ellos son pertenecientes al Gedo “El Oso”.

Diosdado acusó al alcalde de Miranda de operar directamente con Oswaldo José Nava Chacín, alias “El Oso”, y con José Alfredo Román Ferrer, alias “El Guasón”, los cuales se encuentran en búsqueda.

«Estos señores que fueron elegidos y son amigos de bandas, eso aquí no es«, rechazó.

El ministro informó que fueron desmantelados cuatro astilleros, y también incautados 27.200 litros de combustible, siete mil litros de resina, 73 rollos de fibra de vidrio, 140 láminas galvanizadas para la construcción de lanchas, tres sumergibles, dos revólveres, 25 motores fuera de borda, 17 teléfonos celulares, seis equipos de GPS (tres de ellos de altísima tecnología), dos detectores de monóxido de carbono (para quien opera al submarino), tres pasaportes colombianos, tres pasaportes ecuatorianos, un comunicador satelital y más de 2.200 envases plásticos de 200 litros.

Cabello informó que «en estos momentos se está efectuando las detenciones de otras personas vinculadas», quienes protegieron las actividades ilícitas de este grupo y les brindaron apoyo logístico.

Además, advirtió a los funcionarios policiales y del sistema judicial que han facilitado esta red de contrabando. «Es fácil hacerse el ciego, sordo y mudo, hay funcionarios que es inevitable que hayan visto algo«, comentó.

«No puede ser que organismos de seguridad estén apoyando esto, no puede ser que el sistema de justicia esté apoyando este tipo de actividades», subrayó.

Cabello vinculó esta operación con los expresidentes colombianos, Álvaro Uribe e Iván Duque. «No se sorprendan si Uribe y Duque salen vueltos locos, esto afecta a sus finanzas«, señaló.

De igual forma, afirmó que la líder opositora, María Corina Machado, recibe dinero del narcotráfico para financiar sus actividades, y aseguró que «le va a doler esto, va a ser terrible para su bolsillo y su ego».

Putin promete a Trump salvar la vida a soldados ucranianos que se entreguen en Kursk: «Se les garantizará la vida y un trato digno»

0

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió este viernes garantizar la vida y un trato digno a los soldados ucranianos cercados por las tropas rusas en la región de Kursk, tal y como le pidió el líder estadounidense, Donald Trump.

«En caso de que depongan las armas y se entreguen, se les garantizará la vida y un trato digno de acuerdo con las normas del derecho internacional», dijo el jefe del Kremlin en una reunión telemática con miembros del Consejo de Seguridad ruso.

Putin aseguró que Rusia «comprende» la petición de carácter humanitario que hizo Trump, aunque acusó a los militares ucranianos de «múltiples crímenes contra la población civil» de Kursk, que las tropas de Kiev invadieron en agosto de 2024 y donde Moscú ha lanzado una gran ofensiva en las últimas semanas, recuperando grandes porciones de territorio.

A la vez, subrayó que para el cumplimiento «eficaz» del llamamiento de Trump es necesario que la cúpula político-militar de Ucrania ordene a las tropas atrincheradas en Kursk deponer las armas y rendirse.

En cuanto a las relaciones con Washington, Putin, quien dedicó esta reunión con el Consejo de Seguridad al restablecimiento de lazos con EE.UU., afirmó que «la situación ha empezado a cambiar».

«Veremos qué sale de esto», dijo.

El mandatario estadounidense afirmó este viernes que las conversaciones de su Gobierno con Putin fueron «muy buenas y productivas» y declaró que hay «muy buenas posibilidades» de que la «horrible y sangrienta» guerra en Ucrania llegue a su fin.

A la vez, recalcó que «en este momento, miles de soldados ucranianos están completamente rodeados por el ejército ruso y en una posición muy mala y vulnerable».

«He pedido con firmeza al presidente Putin que se salven esas vidas. Esto sería una masacre horrible, una que no se ha visto desde la Segunda Guerra Mundial. ¡Dios los bendiga a todos!», escribió en su red Truth Social.

En tanto, el expresidente y subjefe del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, advirtió hoy de que «las próximas horas» serán clave para mostrar la elección de Kiev.

«En caso de negarse a deponer las armas, todos ellos (las tropas cercadas) serán eliminados consistentemente y sin piedad», escribió en Telegram.

El jueves, una delegación estadounidense encabezada por el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, se reunió en Moscú con Putin para tratar la oferta de un alto el fuego de 30 días con Ucrania, acordada esta semana en Arabia Saudí entre Washington y Kiev.

Putin subrayó que está a favor de la tregua, pero advirtió que ve problemas en su aplicación y verificación y consideró deseable hablar por teléfono con su homólogo estadounidense.

EFE

Conatel revocó permiso de operaciones a Supercable por «violar los derechos de los usuarios» (Comunicado)

0

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)  notificó a la empresa Supercable el fin de su licencia para operar en Venezuela por «violar los derechos de los usuarios».

El ente estableció «un período de transición de 60 días, contados a partir de la fecha de esta notificación, para que las usuarias y usuarios afectados puedan migrar sus servicios a un nuevo proveedor autorizado».

Durante ese periodo, la compañía no podrá aceptar nuevos suscriptores y solo deberá garantizar el servicio a sus actuales clientes hasta que se cumplan los dos meses establecidos por Conatel.

A continuación, el comunicado:

A todas las usuarias y usuarios de los servicios de telecomunicaciones ofrecidos por la operadora SuperCable ALK Internacional S.A:

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), en su carácter de ente regulador de los servicios de telecomunicaciones en el territorio nacional, notificó este viernes 14 de marzo de 2025 a la empresa SuperCable ALK Internacional S.A. la revocación de los títulos administrativos que le autorizaban a operar en el país, por violación a los derechos de los usuarios.

En virtud de lo anterior, se establece un período de transición de 60 días, contados a partir de la fecha de esta notificación, para que las usuarias y usuarios afectados puedan migrar sus servicios a un nuevo proveedor autorizado.

Durante este plazo, SuperCable ALK Internacional S.A. mantendrá sus operaciones Únicamente para garantizar el derecho a la información y comunicación de sus abonados.

Cabe destacar que, en el marco del proceso administrativo iniciado contra la empresa, se determinó que SuperCable ALK Internacional S.A. suspendió sus servicios de telecomunicaciones sin notificar previamente al ente regulador o a sus usuarios, afectando directamente el derecho a la información y a la comunicación de los suscriptores.

Henry Blanco no continuará con Cardenales de Lara en la venidera temporada de la LVBP

0

Luego de dos años al frente de Cardenales de Lara, el mánager Henry Blanco no continuará como mandamás del conjunto crepuscular. Este viernes tanto el equipo como el estratega llegaron a un acuerdo para ponerle fin a la relación contractual.

«Dos años guiando a nuestro equipo, un CAMPEONATO, sin duda alguna muchas gracias Henry por habernos acompañado, identificarte con nuestra organización y llevarnos a lo más alto ¡Éxitos en tus planes a futuros!», escribió el club en sus redes sociales.

Cómo mánager de Cardenales, Henry dejó un récord de 66 victorias y 46 derrotas en la temporada regular. Mientras que en el Round Robin finalizó con marca de 21 triunfos y 11 reveses.

Guio a los Pájaros Rojos a dos finales consecutivas con un balance de un campeonato y un subcampeonato.

Aún se desconoce cuál será el destino de Blanco, sin embargo, rumores lo ubican como el nuevo dirigente de Leones.Henry Blanco no continuará con Cardenales de Lara en la venidera temporada de la LVBP