sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 119

Primer tráiler de “Lilo y Stitch”: así lucen los personajes del clásico de Disney en su versión de acción real

Disney ha lanzado el primer tráiler oficial de la comentada adaptación live-action de Lilo & Stitch, un vistazo a la nueva versión de la querida historia animada de 2002.

Infobae

La película, dirigida por Dean Fleischer Camp (Marcel the Shell With Shoes On), llegará a los cines el 23 de mayo de 2025.

El clip, difundido este miércoles en redes sociales, reintroduce a los espectadores en la isla de Kauai, donde la pequeña Lilo (interpretada por Maia Kealoha) sueña con encontrar alguien con quien pasar el tiempo.

En un momento emotivo, se la ve mirando al cielo y diciendo: “Deseo un amigo. Un mejor amigo”.

Poco después, esa súplica parece hacerse realidad cuando un misterioso ser azul aparece en su vida: Stitch, un experimento alienígena diseñado para la destrucción.La propuesta mezcla acción real

La propuesta mezcla acción real y CGI para la recreación de las criaturas extraterrestres (Captura: Disney Studios)

Como en la versión animada, la relación entre Lilo y Stitch se construye sobre el concepto hawaiano de “ohana”, que significa familia. “A veces, la familia no es perfecta. Pero eso no significa que no sea buena”, dice Lilo en el tráiler, reafirmando uno de los mensajes centrales de la historia.

Sin embargo, Stitch no tarda en demostrar su naturaleza caótica. En el adelanto, se le ve causando estragos en la isla: choca un carrito de golf, arroja un CD a un auto en movimiento y destruye un castillo de arena.

La banda sonora del tráiler refuerza su carácter travieso con temas como “You’re the Devil in Disguise” de Elvis Presley “Hawaiian Roller Coaster Ride”.Stitch causa caos en la

Stitch causa caos en la isla de Kauai y protagoniza varias escenas cómicas (Captura: Disney Studios)

Maia Kealoha, una joven actriz hawaiana de siete años, se estrena en el cine en el papel de Lilo, habiendo sido elegida tras un extenso proceso de audiciones. “Cuando descubrí que iba a ser Lilo, me quedé con la boca abierta, no podía creerlo”, contó Kealoha a PEOPLE. “Llamé a mi papá y le dije, ‘¡Lo hice, lo hice! ¡Soy Lilo!’”

Sydney Agudong interpreta a Nani, la hermana mayor y tutora de Lilo, mientras que Kaipo Dudoit da vida a David, el amigo cercano de Nani. Courtney B. Vance encarna al severo pero comprensivo trabajador social Cobra Bubbles.

En cuanto a los personajes alienígenas, Chris Sanders regresa para dar voz a Stitch, tal como lo hizo en la película animada original. Zach Galifianakis interpreta al excéntrico Dr. Jumba Jookiba, Billy Magnussen es el nervioso agente Pleakley y Hannah Waddingham presta su voz a la Gran Consejera de la Federación Galáctica.Courtney B. Vance, actor de

Courtney B. Vance, actor de «61st Street», interpretará al personaje de Cobra Bubbles. (Captura: Disney Studios)

Además, Tia Carrere, quien dio voz a Nani en la versión animada, regresa en un nuevo papel como la trabajadora social Mrs. Kekoa, mientras que Amy Hill (quien interpretó a la Sra. Hasagawa en el original) también se une al elenco en el papel de un nuevo personaje llamado Tūtū.

Uno de los mayores retos de la producción ha sido la recreación de Stitch en CGI. A diferencia de los personajes animados en otras adaptaciones de Disney, como los siete enanitos de Blancanieves, la versión de Stitch en acción real parece mantenerse fiel a su diseño original.

Desde su primera aparición en la D23 Expo, el Stitch digital ha generado comentarios positivos por su apariencia. La recreación suma puntos considerando que conserva a su actor de voz original. Chris Sanders regresa para

Chris Sanders regresa para dar voz a Stitch en esta versión de la película (Captura: Disney Studios)

Para la joven protagonista, actuar junto a un Stitch generado por computadora representó un desafío divertido que le hizo entrenar su “imaginación”.

Disney ha apostado fuertemente por las adaptaciones en acción real de sus clásicos animados. En los últimos años, ha llevado a la pantalla nuevas versiones deLa Bella y la BestiaEl Rey LeónAladdínMulán y La Sirenita, con resultados mixtos en crítica y taquilla. Lilo & Stitch es la siguiente en la lista, seguida de Blancanieves en marzo de 2025 y Moana en 2026.

Delcy Rodríguez denuncia que Guyana «persiste en violentar la legalidad internacional al disponer de un mar pendiente por delimitar”

0

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, denunció este miércoles que Guyana persiste de forma flagrante en violentar la legalidad de un mar pendiente por delimitar al disponer unilateralmente de la zona en controversia.

«El Zelensky del Caribe persiste en violentar flagrantemente la legalidad internacional al disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar», escribió la vicepresidenta en su canal Telegram.

Rodríguez atizó en que la “postura cuatrera” de Georgetown pretende amenazar a Venezuela a través de “hegemones en desuso” para “perturbar la paz de la región».

“A este triste personaje en la historia de nuestro Caribe solo le queda una opción legítima: la negociación política en el marco del Mecanismo de Argyle”, fijó la alta funcionaria en respuesta a las más recientes declaraciones del mandatario guyanés que demanda que Venezuela cumpla con el “fallo” de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre la controversia.

Previamente, Irfan Alí presidente de Guyana, denunció la supuesta incursión de buques de la armada venezolana en la zona en controversia y donde la ExxonMobil se encuentra realizando la explotación ilegal de petróleo.

Violentos enfrentamientos en la marcha de jubilados en Argentina: se escuchan detonaciones y hay varias detenciones

0

Las fuerzas de seguridad argentinas cargaron este miércoles contra los manifestantes al inicio de una marcha convocada por los jubilados, a la que se sumaron aficionados del fútbol, sindicatos y agrupaciones progresistas.

EFE

La policía y otras fuerzas federales se apostaron en diversos puntos de los alrededores de la sede del Congreso, en el centro de Buenos Aires, y lanzaron gases lacrimógenos, disparos de balas de goma y chorros de agua desde camiones contra los asistentes a la marcha de protesta, donde había ancianos, mujeres y jóvenes.

La movilización fue convocada para mostrar apoyo a los jubilados que cada miércoles protestan a las puertas del Congreso para reclamar una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que finaliza a finales de marzo.

El Ministerio de Seguridad Nacional había lanzado advertencias desde este martes en el sentido de que impediría a los manifestantes cortar las calles o protagonizar actos violentos.

«Están nuestras fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda», manifestó este miércoles por redes sociales la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Luego de desatarse la represión, los jubilados que habitualmente se manifiestan se desplazaron hacia uno de los costados del edificio del Congreso.

Mientras, los efectivos policiales avanzaron, a pie y en motocicletas, sobre otros grupos de manifestantes, principalmente miembros de sindicatos e hinchas de fútbol, para obligarlos a retroceder y alejarse de la sede parlamentaria.

En esa maniobra para arrinconar a los asistentes a la marcha, algunos manifestantes respondieron arrojando a los efectivos botellas y piedras.

Por ahora no hay cifras oficiales sobre heridos y detenidos.

Uno de cada 15 estadounidenses ha estado presente en un tiroteo, según un estudio

0

Uno de cada 15 estadounidenses ha presenciado en su vida un tiroteo y la proporción es mayor entre varones, generaciones más jóvenes y personas de raza negra, indica un estudio académico publicado este mes.

La investigación, en la que se entrevistó a 10.000 ciudadanos en edad adulta, muestra que el 7 % de los sujetos de estudio han estado presentes al menos una vez en su vida en un suceso en el que al menos cuatro personas estuvieron involucradas en un tiroteo, y que durante el suceso el 2 % resultó herido, tanto por arma de fuego como por otros motivos.

El estudio publicado por JAMA Network Open y realizado por sociólogos y criminólogos de universidades en los estados de Colorado y Minesota, «evidencia una amplia exposición directa y experiencias con tiroteos en Estados Unidos», los cuales, subraya, «se han convertido en una problema significativo de salud pública» en el país.

El trabajo académico arroja otras cifras llamativas, como que en torno al 75 % de quienes no resultaron heridos han sufrido angustia o que más de la mitad de los que aseguraron haber presenciado una refriega con armas de fuego lo hicieron en los últimos diez años.

El autor principal del estudio, David Pyrooz, doctor en Sociología por la Universidad de Colorado Boulder, ha indicado en un comunicado separado que el análisis establece la existencia de una generación, la que ha crecido tras la matanza del instituto Columbine en 1999, que cuenta con un conjunto de vivencias muy diferenciado del de gente de mayor edad y que su exposición a los tiroteos se ha normalizado.

Según datos de este miércoles de la ONG Gun Violence Archive, desde el inicio del año han fallecido en EE.UU. 2.687 personas en incidentes con armas de fuego y 4.433 han resultado heridas, mientras que se han producido 48 tiroteos masivos, un término que incluye un mínimo de cuatro personas heridas o fallecidas, sin contar al agresor.

Insólito Incidente: Perro Dispara Accidentalmente a su Dueño en Memphis EE.UU

0

Un residente de Memphis, Tennessee, sufrió una herida de bala accidental cuando su perro, un pitbull de un año llamado Oreo, activó un arma de fuego mientras saltaba sobre la cama.

El incidente ocurrió la madrugada del lunes, mientras el hombre dormía junto a su pareja. Según el informe policial, Oreo «se quedó con la pata atrapada en el seguro del gatillo y terminó presionando» el disparador del arma. El hombre sufrió un rasguño de bala en el muslo izquierdo y fue atendido en un hospital local.

La novia de la víctima relató a la estación de noticias local Fox 13 Memphis que ambos estaban durmiendo cuando se produjo el disparo. El incidente ha sido registrado por la policía como una «herida accidental».

Precedentes Similares:

Este no es el primer caso de este tipo en Estados Unidos. Hace dos años, un perro pastor alemán disparó accidentalmente un arma y mató a su dueño en Kansas. En 2018, un hombre en Iowa también resultó herido cuando su perro mestizo activó un arma de fuego.

Estos incidentes subrayan la importancia de la seguridad en la tenencia de armas y la necesidad de tomar precauciones para evitar accidentes.

La radiografía de tórax del papa Francisco confirma su mejoría tras 27 días hospitalizado

0

La radiografía de tórax realizada al papa Francisco ha confirmado la mejoría de los días anteriores, informó la Santa Sede este miércoles, en su vigesimoséptimo día hospitalizado por problemas respiratorios.

«Las condiciones clínicas del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, permanecen estables. La radiografía del tórax realizada ayer ha confirmado radiológicamente las mejorías de los días anteriores», se lee en el boletín médico.

El pontífice argentino, de 88 años, permanece ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios.

Tras varias crisis, Francisco ha encadenado varias mejorías y su caso ya no está en pronóstico reservado, es decir, que sus médicos consideran que su salud no se encuentra en «peligro inminente».

Sus jornadas transcurren ejercitándose con fisioterapia respiratoria y motora y recibiendo altos flujos de oxígeno con cánulas nasales, sustituidas por la noche con la ventilación mecánica no invasiva, con la máscara.

Además, estos días sigue desde la televisión de su habitación en el décimo piso del hospital Gemelli de Roma los ejercicios espirituales de la Curia Romana por la Cuaresma, que se celebran mañana y tarde en el aula Pablo VI del Vaticano.

Los médicos del papa insisten en que su situación es «estable» pero dentro de un cuadro «complejo».

Esta mañana Francisco ha recibido la eucaristía y por la tarde se ha dedicado a la oración, el reposo y las actividades de fisioterapia. EFE

El Nuevo Herald: EEUU evalúa restringir ingreso de cubanos, haitianos y venezolanos como parte de nueva prohibición de viajes

0

El gobierno de Donald Trump está sopesando incluir a Cuba y Haití en una lista de países cuyos ciudadanos enfrentarán restricciones para ingresar al país, dijeron al Miami Herald fuentes con conocimiento de las discusiones en curso. Cuba, que está en la lista del Departamento de Estado de países que patrocinan el terrorismo, podría terminar en una “lista roja” de países que enfrentan una prohibición total de viaje, mientras que Haití podría terminar en una versión menos restrictiva de esta lista, dijeron las fuentes.

Por EL NUEVO HERALD

Poco después de asumir el cargo, el presidente Trump ordenó a los funcionarios de la administración que elaboraran una lista de países que podrían ser parte de una prohibición de viajes ampliada similar a la que introdujo en su primer mandato para un grupo de países, la mayoría musulmanes, basándose en la idea de que tienen un aparato de seguridad débil para hacer verificaciones de antecedentes.

Desde la semana pasada, las universidades han estado advirtiendo a los profesores y estudiantes de los países que podrían ser objeto de la prohibición que regresen rápidamente a los Estados Unidos. Una versión anterior de una prohibición de viajes que afectaba a los ciudadanos de países de mayoría musulmana bajo la primera administración Trump se amplió más tarde para incluir a Corea del Norte y a los miembros del gobierno venezolano y sus familiares.

En ese momento, el gobierno estadounidense citó la falta de cooperación del país a la hora de proporcionar información para verificar si los migrantes venezolanos representaban una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública. La prohibición de viajes, en sus diferentes versiones, afectó a países como Kirguistán, Nigeria, Myanmar, Sudán, Tanzania, Irán, Irak, Libia, Corea del Norte, Siria, Venezuela, Yemen, Mali, Egipto, Eritrea y Somalia.

Cuba no estuvo incluida en la prohibición durante el primer mandato de Trump. La iteración de la prohibición de viajes que se está discutiendo se deriva de una orden ejecutiva del 30 de enero firmada por el presidente Donald Trump que ordena al Departamento de Estado, al Departamento de Seguridad Nacional y a otras agencias que identifiquen “países en todo el mundo para los cuales la información de investigación y selección es tan deficiente que justifica una suspensión parcial o total de la admisión de nacionales de esos países”.

Cuando se le preguntó sobre la prohibición de viajes, una portavoz del Departamento de Estado dijo que la agencia “no hace comentarios sobre deliberaciones o comunicaciones internas”. “Como se establece en la Orden Ejecutiva.

Producción petrolera de Venezuela cae, pero se mantiene sobre el millón de barriles diarios, según la OPEP

La producción petrolera de Venezuela cayó 6.000 barriles por día (bpd) en febrero, pero se mantuvo sobre el millón por segundo mes consecutivo, según cifras oficiales recogidas en un informe publicado este miércoles por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La nación con las mayores reservas probadas de crudo produjo el pasado mes una media de 1.025.000 bpd, 0,5 % menos respecto al promedio de 1.031.000 bpd alcanzado en enero, cuando el país superó por primera vez el millón de barriles desde junio de 2019.

Sin embargo, aún sigue lejos de los 2,89 millones de bpd de comienzos de este siglo.

Expertos están a la expectativa luego de que Estados Unidos revirtiera el alivio de sus sanciones energéticas contra Venezuela, al poner fin la semana pasada a la licencia otorgada en noviembre de 2022 que permitía a la empresa norteamericana Chevron operar en el país caribeño, donde su participación con la estatal Pdvsa representaba unos 200.000 bpd, según estimaciones.

Ahora, la compañía estadounidense tiene hasta el 3 de abril para poner fin a sus operaciones en la nación suramericana por orden del Gobierno de Donald Trump, que criticó al «régimen» de Nicolás Maduro -investido para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en 2024- por no haber acelerado las deportaciones de migrantes indocumentados en EE.UU. al «ritmo rápido» que Washington esperaba.

Maduro, para quien la decisión del Gobierno estadounidense afectó los vuelos de deportaciones de venezolanos, así como las comunicaciones que ambos países habían «abierto», dijo este martes que la nación caribeña está dispuesta a recibir las inversiones internacionales en petróleo, gas, petroquímica y refinación.

Asimismo, aseguró que «todos los campos petroleros del país seguirán produciendo, creciendo y consolidando su producción», gracias también a un plan gubernamental anunciado la semana pasada que busca independizar a la industria nacional y que siga en recuperación.

El chavismo acusa a dirigentes opositores y a la petrolera estadounidense ExxonMobil de presionar para el fin de la licencia, mientras que la líder opositora María Corina Machado responsabilizó a Maduro de la decisión tomada por Washington.

En 2024, Venezuela produjo una media de 921.000 bpd, un alza del 17,6 % en comparación con 2023, cuando fue de 783.000 bpd, según cifras oficiales.

EFE

Guterres espera que se materialice el alto el fuego en Ucrania y que sea «una paz justa»

0

El secretario general de la ONU, António Guterres, dio este miércoles la bienvenida a un posible alto el fuego en Ucrania, que describió como «una cosa positiva», pero añadió que debe ser «una paz justa».

«¿Qué parámetros consideramos relevantes para una paz justa? La carta (fundacional de la ONU), la ley internacional y las resoluciones de la Asamblea General», dijo hoy Guterres ante los periodistas, en su primer comentario sobre el acuerdo alcanzado en Yeda entre EE.UU. y Ucrania para proponer un alto el fuego de 30 días, un acuerdo que aún no ha sido respondido por Rusia.

Guterres reconoció que «ha muerto demasiada gente» en Ucrania, y por eso mismo dio «la bienvenida a un alto el fuego», pero para él ese alto el fuego debe «preparar el camino para la paz, una paz justa».

Con su alusión a las resoluciones de la Asamblea General, Guterres se refiere a los varios llamamientos que ha hecho este organismo de la ONU para que se respete la integridad territorial de Ucrania y su soberanía, además de que Rusia se retire de los territorios que ocupa en su país vecino y que ya ha declarado unilateralmente como propios.

Este martes, el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, dejó claro que la ONU no ha sido asociada ni ha participado en modo alguno en las conversaciones que han mantenido en Yeda (Arabia Saudí) las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos. EFE

Ronald Acuña, sin fecha de regreso, sorprende en las prácticas

0

Ronald Acuña ha sorprendido en las prácticas de bateo de los Bravos de Atlanta en las últimas dos semanas del Spring Trainning del equipo. A pesar de que el jardinero, de 27 años de edad, ha hecho silbar el bate con jonrones largos, el equipo todavía no ha autorizado su regreso definitivo como jugador activo tras un año de ausencia por una lesión en la rodilla.

El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional del 2023, mientras espera la autorización, se ha preparado para regresar igual de eficiente y fuerte que en sus campañas anteriores. Los Bravos, por su parte, insisten en mantener la calma en cuanto a Ronald Acuña, quien ahora tiene las dos rodillas operadas por diferentes lesiones.

“Probablemente esté tan fuerte como siempre”, dijo el mánager de los Bravos, Brian Snitker, en declaraciones recogidas por la MLB. Acuña se rompió el ligamento cruzado anterior derecho dos días antes del Juego de Estrellas del 2021. Luego, en mayo de 2024, se rompió el ligamento cruzado anterior izquierdo. Es posible que el jardinero no pueda robar bases con tanta frecuencia como lo hizo en 2023, cuando impuso el récord de 73 bases robadas y 41 cuadrangulares.

Hasta ahora, gracias a las lesiones y los problemas de salud, Acuña solo ha tenido dos temporadas completas con los Bravos en 2019 y 2023. En ambas zafras logró 41 jonrones.  “El coach de bateo de los Bravos, Tim Hyers, dijo que Acuña estaba en la jaula el otro día haciendo silbar ese bate como algunos lo hacen con un bate de Wiffle ball”, aseguró Snitker.

Mientras termina de recuperarse, el venezolano se ha concentrado en hacer lanzamientos en vivo durante sesiones de práctica de bateo. También ha estado haciendo ejercicios de carrera en trayectoria recta.

El equipo, con estas directrices, busca evitar que Ronald  Acuña tenga que lidiar con la molestia persistente que tuvo durante todo el 2022. Regresó a finales de abril de ese año, casi 10 meses después de que su campaña del 2021 terminara por la lesión de rodilla. “Cuando regrese, queremos que pueda darlo todo”, resumió Snitker. “Nos aseguraremos de que esté listo para darlo todo cuando lo soltemos”, aseguró el mánager.