sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 120

¿Motorizados tienen que usar extintores para circular en Venezuela? Lo que dice el Intt al respecto

0

En los últimos días han surgido algunas especulaciones sobre la obligatoriedad de que todo motorizado deberá poseer un extintor para evitar sanciones, en el marco de las regulaciones que están imponiendo diferentes municipios del país.

Por: 2001 Online

¿Qué dice la normativa del INTT?

La Gaceta Oficial número 39.772 de fecha 05/10/2011 establece que el uso del extintor es solo para mototaxis y deliverys.

Reglamento parcial de la ley de transporte terrestre sobre el uso y circulación de motocicletas en la red de vía nacional y el transporte público de personas en la modalidad moto taxis.

Artículo 58: Las motocicletas para poder prestar el servicio de transporte de personas en la modalidad individual moto taxis, deberán estar equipadas de la siguiente forma:

Entre las exigencias destaca: Un extintor de incendios de cinco libras.

Puedes leer la nota completa en 2001 Online

Francisco mostró signos positivos de recuperación tras otra noche estable en el hospital

0

El papa Francisco pasó una noche tranquila, informó este miércoles el Vaticano, mientras se mantiene la expectativa sobre su evolución y la posibilidad de que reciba el alta tras casi cuatro semanas hospitalizado por neumonía.

El pontífice permanece ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero, afectado por neumonía en ambos pulmones. Sin embargo, el lunes, la Santa Sede aseguró que ya no corre peligro inmediato y que su estado de salud es estable.

“El papa pasó una noche tranquila”, señaló la Santa Sede en un boletín matutino, aunque no se ha emitido un nuevo parte médico. Su evolución sigue siendo monitoreada de cerca por los médicos, quienes evalúan la posibilidad de que pueda regresar pronto al Vaticano.

El martes, la Santa Sede confirmó que Francisco sigue estable y con una leve mejoría, aunque los médicos aún consideran que su cuadro sigue siendo complejo. “La situación se mantiene estable con una leve mejoría dentro de un cuadro que, para los médicos, sigue siendo complejo”, indicó la oficina de prensa del Vaticano.

El último informe oficial, publicado el lunes, señaló que el pronóstico ya no es reservado, lo que redujo la preocupación sobre su estado. Sin embargo, todavía no hay una fecha definida para su alta, lo que deja en duda su participación en las ceremonias de Semana Santa, previstas entre el 13 y el 20 de abril.

El papa Francisco pasó una noche tranquila, informó este miércoles el Vaticano, mientras se mantiene la expectativa sobre su evolución y la posibilidad de que reciba el alta tras casi cuatro semanas hospitalizado por neumonía.

El pontífice permanece ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero, afectado por neumonía en ambos pulmones. Sin embargo, el lunes, la Santa Sede aseguró que ya no corre peligro inmediato y que su estado de salud es estable.

“El papa pasó una noche tranquila”, señaló la Santa Sede en un boletín matutino, aunque no se ha emitido un nuevo parte médico. Su evolución sigue siendo monitoreada de cerca por los médicos, quienes evalúan la posibilidad de que pueda regresar pronto al Vaticano.

El martes, la Santa Sede confirmó que Francisco sigue estable y con una leve mejoría, aunque los médicos aún consideran que su cuadro sigue siendo complejo. “La situación se mantiene estable con una leve mejoría dentro de un cuadro que, para los médicos, sigue siendo complejo”, indicó la oficina de prensa del Vaticano.

El último informe oficial, publicado el lunes, señaló que el pronóstico ya no es reservado, lo que redujo la preocupación sobre su estado. Sin embargo, todavía no hay una fecha definida para su alta, lo que deja en duda su participación en las ceremonias de Semana Santa, previstas entre el 13 y el 20 de abril.

Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que protege sus funciones

0

Acompañado de los componentes internacionales del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Valerie Aubert y Nelson Aly, el Presidente de la Cruz Roja Venezolana, Luis Manuel Farías, se reunió con el Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diputado Jorge Rodriguez, para plantear la necesidad de promover una Ley de Cruz Roja en nuestro país.

Farías aseguró la necesidad de lograr un instrumento jurídico que proteja a los voluntarios, médicos y enfermeras de la organización, al tiempo que garantice su rol auxiliar en materia humanitaria ante los poderes públicos de Venezuela.

A juicio del Presidente de la Cruz Roja Venezolana: “Esta ley debe englobar un conjunto de normas que aseguren que la Cruz Roja Venezolana pueda estar allí, sin contratiempos, cuando sea requerida para responder en desastres, emergencias y crisis al mismo nivel que los mecanismos de respuesta que ya tiene nuestro país.”

Al ser consultado sobre cómo mejoraría esta ley a la organización, el joven abogado aseguró que protegería a los más de 4.000 voluntarios, médicos y enfermeros, dándoles el lugar que se merecen, fortaleciendo su marco jurídico interno para asegurar reglas claras y llevándola a dar los mismos pasos que han dado otras cruces rojas de la región y el mundo que hoy cuentan con una ley propia.

Este año Costa Rica aprobó una ley de Cruz Roja, y están en proceso de aprobación Ecuador, México, Uruguay y Honduras. En la región Argentina, Guatemala y Panamá cuentan con un instrumento legal similar.

La Cruz Roja es una organización humanitaria para que las comunidades unidas busquen soluciones a problemas asociados a la salud, al cambio climático o conflictos y para ello coopera con la Federación Internacional de la Cruz Roja y El Comité Internacional de la Cruz Roja que son parte de esta iniciativa.

Joven venezolana fue hallada muerta en Guyana tras 12 días de desaparición

0

Una joven venezolana fue hallada sin vida y en estado de descomposición en Great Diamond, Guyana, en donde se quedaba a dormir por su seguridad luego que salía de su trabajo.

Versión Final

Las autoridades del país vecino la encontraron el pasado 5 de marzo. Fue identificada como Miguelys Guerdez Centeno, reseñó Cactus 24.

Sus familiares la reportaron como desaparecida el 21 de febrero. Una vez encontrado el cuerpo, las autoridades confirmaron que llevaba varios días sin vida.

La policía local identificó como sospechoso a Fernando Teles Pereira, un brasileño. Se informó que la joven subió a su vehículo el día de su desaparición, después de terminar su jornada laboral en un negocio en Eccles, East Bank Demerara, a la 1:00 de la madrugada.

Testigos afirmaron que le pidió al hombre que la llevara, a pesar de no conocerlo.

Se sospecha que Teles Pereira la estranguló y luego abandonó el lugar. La policía de Guyana está activamente en busca del sospechoso. Miguelys vivía en Timehri con su madre y era originaria de Barrancas del Orinoco, en el estado Monagas, donde se dice que es nieta del presidente del Concejo Municipal.

Presidente Daniel Noboa deroga el decreto ejecutivo que otorgaba amnistía migratoria a los ciudadanos venezolanos en Ecuador

0

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó este martes el Decreto Ejecutivo 560 en el cual deroga la amnistía migratoria otorgada a los venezolanos en el Decreto 370 el año pasado.

El Universo

De acuerdo con diarios locales, la administración de Noboa suspendió los procesos de regularización para los connacionales en ese país y la Visa de Residencia Excepcional que había promovido.

En agosto de 2024, Noboa promulgó un decreto que permitía un proceso extraordinario de regularización para los venezolanos en Ecuador que se encontraban en situación de movilidad humana, ofreciendo un plazo de ocho meses para tal propósito.

Además, ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana iniciar el proceso de denuncia del “Estatuto migratorio entre la República del Ecuador y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela” de 2011, y exhortó al Ministerio del Interior, Cancillería y a la Dirección General del Registro Civil finalizar los procedimientos administrativos en esta materia.

Por su parte, El Comercio precisó que la medida responde al recorte del financiamiento internacional para proyectos de esta materia y a la necesidad de “realizar ajustes a la política migratoria del Ecuador, para que los acuerdos bilaterales suscritos previamente, respondan a la realidad de la ciudadanía”.

También mencionó que los venezolanos en Ecuador deberán presentar sus documentos migratorios con nuevos lineamientos que establecerá la Cancillería.

La decisión de Noboa tiene lugar dos días después de que, en cuenta en X, señalara que Ecuador no recibirá deportados de Estados Unidos de otras nacionalidades.

Qué decía el Decreto Ejecutivo n.° 370

El Decreto Ejecutivo n.° 370, publicado por Daniel Noboa el 23 de agosto de 2024, pretendía otorgar amnistía migratoria y establecer un proceso extraordinario de regularización para personas de nacionalidad venezolana, en situación de movilidad humana y su grupo familiar, que hubieran realizado el proceso de Registro de Permanencia Migratoria.

Además, se instruía al Ministerio del Interior a habilitar un proceso extraordinario de registro de permanencia migratoria para la renovación expedita del Certificado de Registro de Permanencia Migratoria y la expedición de la respectiva autorización de permanencia en el país, para que los ciudadanos venezolanos pudieran acceder a una Visa de Residencia Temporal de Excepción “VIRTE II”.

Este proceso tenía una duración de ocho meses a partir de la publicación del decreto ejecutivo. Es decir, el plazo debía vencer en abril del presente año. Sin embargo, el documento fue derogado este martes.

Marlene García, conocida como «Lola la Pescadora», capturó un ejemplar de Lau Lau de 121 kg en Anzoátegui

Este lunes, Marlene García, más conocida como «Lola la Pescadora» por sus grandes habilidades para este oficio, logró la captura de un ejemplar de Lau Lau de 121 kg en el estado Anzoátegui.

En este sentido, García, originaria del municipio Independencia del estado Anzoátegui y perteneciente al Conppa Walfer de Ciudad Orinoco, capturó un ejemplar de Lau Lau que pesa 121 kg, con unas dimensiones de dos metros, con 28 centímetros de largo y 48 de ancho.

Es importante mencionar, que la pescadora ha demostrado su destreza en el mar al capturar, anteriormente, otros dos peces de la misma especie con pesos de 146 95 kg. Gracias a estas hazañas, es catalogada como la reina de la pesca de Lau Lau.

Durante sus jornadas de pesca, Lola utiliza la técnica de espinel, un tipo de palangre diseñado para la captura de congrio y otros peces grandes. Esta técnica consiste en una cuerda gruesa que puede medir varios metros de largo y que lleva anzuelos a distintas profundidades, cada uno fondeado al suelo con su respectiva carnada.

Un documental sobre Stan Lee desvelará que fue víctima de abuso en sus últimos años

Un documental sobre el productor y creador de cómics Stan Lee promete destapar la explotación y abusos que supuestamente sufrió el icono de Marvel en sus últimos años de vida.

EFE

Jon Bolerjack, dibujante de cómics, exasistente y amigo de Lee durante los últimos cuatro años de su vida, lanzó este martes una campaña de financiación en Kickstarter para terminar la película que lleva por nombre ‘Stan Lee: The Final Chapter’.

En un video de adelanto, Bolerjack asegura que el cocreador de ‘Hulk’ pasó «sus últimos años soportando maltrato, manipulación y traición a manos de unos pocos actores muy malos».

«En ese momento no tenía el poder para detenerlo, pero tenía una cámara y filmé todo», añade el dibujante.

En el video se observa a un Lee muy anciano, a quien llevan a las ferias de cómics a firmar autógrafos y tomarse fotos con fans, pese a estar visiblemente agotado.

El documental cuenta además con testimonios como los del creador de ‘Deadpool’, Rob Liefeld, o el exeditor de cómics de Marvel Roy Thomas.

En el adelanto presentado este martes también se observa la reacción que han tenido otros artistas al documental.

«Ver a Stan en esas circunstancias y ver cómo se aprovechaban de él fue muy difícil», dijo el ilustrador estadounidense Tyler Kirkham.

«La gente puede ver que incluso el hombre que lidera la más exitosa creación de cómics no está protegido», apuntó el creador de cómics Ben Bishop.

El video no menciona nombres de los posibles implicados en el abuso, pero muestra varias tomas del representante de Lee, Max Anderson, quien figuraba en una investigación de The Hollywood Reporter publicada en 2018, poco antes de la muerte de Lee, que afirmaba que este había sido víctima de abuso de ancianos.

«Sacar a la luz la verdad nunca está exento de riesgos. Este documental profundiza en la verdadera historia detrás de los últimos años de Stan Lee, exponiendo a quienes le hicieron daño», dice la web Kickstarter, que hasta el momento cuenta con cerca de 17.000 dólares recaudados de los 300.000 que se espera alcanzar.

Lee falleció el 12 de noviembre de 2018 en Los Ángeles a los 95 años.

Dio forma como guionista, junto a dibujantes como Jack Kirby o Steve Ditko, a toda una constelación de inolvidables personajes del cómic en la que, además de Spider-Man, figuran Hulk, The Fantastic Four, Iron Man, The X-Men o Daredevil.

TikTok Refuerza Controles Parentales con Nuevas Herramientas en Family Pairing

TikTok ha anunciado la implementación de nuevas funcionalidades para su función Family Pairing, con el objetivo de proporcionar a los padres un mayor control y asegurar una experiencia más segura para los adolescentes en la plataforma. Este anuncio refuerza el compromiso de TikTok con la seguridad y el bienestar de su comunidad de usuarios jóvenes.

Novedades Clave:

  • Time Away (Tiempo de Descanso):
    • Esta nueva función permite a los padres establecer periodos específicos en los que sus hijos no podrán acceder a la aplicación.
    • Ideal para gestionar el tiempo de uso durante comidas familiares, horario escolar o la hora de dormir.
    • Aunque los adolescentes pueden solicitar tiempo adicional, la decisión final recae en los padres.
  • Mayor Visibilidad de la Lista de Seguidores:
    • Los padres ahora podrán ver a quién sigue su hijo, quién lo sigue a él y qué cuentas han sido bloqueadas.
    • Esta transparencia busca fomentar conversaciones abiertas sobre las interacciones en línea de los jóvenes.
  • Funciones para Promover Hábitos Digitales Saludables:
    • Función de relajación: recordatorios en pantalla completa y música relajante para adolescentes menores de 16 años que usan la aplicación después de las 10:00 p.m.
    • Ejercicios de meditación: en fase de prueba, diseñados para mejorar las rutinas de sueño.
  • Controles Parentales Ampliados:
    • Acceso a más de 15 configuraciones ajustables.
    • Feed enfocado en STEM.
    • Límites de tiempo de pantalla diferenciados para días de semana y fines de semana.
    • Posibilidad de cambiar la cuenta de un adolescente a privada.

Declaraciones de TikTok:

  • «Desde el lanzamiento de Family Pairing hace cinco años, hemos añadido continuamente nuevas funciones basadas en los comentarios de las familias, así como en la orientación de los principales expertos».
  • «Con una mayor visibilidad de la red de sus hijos adolescentes, los padres estarán mejor preparados para mantener conversaciones continuas y ayudar a sus hijos adolescentes a desarrollar las habilidades de alfabetización digital que necesitan».
  • «Trabajamos constantemente para simplificar las cosas para los cuidadores, de modo que puedan sentirse seguros al apoyar a sus hijos adolescentes».

Estas actualizaciones buscan proporcionar a los padres las herramientas necesarias para guiar a sus hijos en el uso responsable y seguro de TikTok, fomentando un equilibrio saludable entre el mundo digital y el mundo real.

Trump compra un Tesla y defiende a Musk de críticas por recortes en DOGE

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que compraría un Tesla para tenerlo en la Casa Blanca para uso de su personal, en una señal de apoyo a Elon Musk, después de que las acciones del fabricante de autos eléctricos tuvieran su peor día en cuatro años en medio de una creciente reacción por las lealtades políticas de Musk.

En la entrada del Jardín Sur de la Casa Blanca se presentaron a Donald Trump cinco de los vehículos Tesla, que abarcan la gama de modelos disponibles actualmente. Finalmente, se decidió por un Model S rojo.

Trump dijo que quería pagar el precio completo del auto y elogió a Musk como un “patriota” que estaba siendo injustamente difamado por su esfuerzo drástico para reducir el gasto gubernamental.

“Nuestro país va a ser muy fuerte, muy tranquilo, debido a muchas de las cosas que ha hecho”, dijo Trump, y le dio crédito a Musk por su capacidad para “encontrar miles y miles de millones y miles de millones de dólares de fraude y desperdicio”.

¿Por qué Donald Trump le compró un auto Tesla a Elon Musk?

Trump anunció su intención de comprar un automóvil, después de que las acciones de Tesla cayeran 15 por ciento el lunes después de que analistas como Joseph Spak, de UBS Group AG, recortaran las proyecciones de entregas.

Wall Street ya había comenzado a rebajar sus objetivos de precio para las acciones y a reducir las estimaciones de ganancias. Las acciones rebotaron 5 por ciento el martes.

Trump desestimó las preguntas sobre si era apropiado promocionar los vehículos producidos por una compañía controlada por Musk, quien gastó más de 250 millones de dólares para ayudar a elegir a Trump y otros republicanos y ahora es el rostro de los esfuerzos del presidente para reducir el tamaño del gobierno estadounidense.

Él nunca me ha pedido nada y ha construido esta gran empresa, por lo que no debería ser penalizado porque es un patriota”, dijo Trump.

La mayoría de la población mundial respira aire contaminado, según un informe

0

Un informe reveló la problemática de la contaminación en el mundo, en donde apenas un 17 % de ciudades cumple las directrices sobre contaminación atmosférica. En India están seis de las nueve ciudades más contaminadas.

Por La Voz de América

La mayor parte del mundo respira aire contaminado y apenas el 17 % de las ciudades a nivel global cumple las directrices sobre contaminación atmosférica, según un informe publicado el martes.

La base de datos de control de calidad del aire IQAir, con sede en Suiza, analizó datos de 40.000 estaciones de monitoreo de la calidad del aire en 138 países y encontró que Chad, Congo, Bangladesh, Pakistán e India tenían el aire más contaminado.

En India están seis de las nueve ciudades más contaminadas, siendo la urbe industrial de Byrnihat, en el noreste, la peor.

Los expertos señalaron que la cantidad real de contaminación atmosférica podría ser mucho mayor, ya que muchas partes del mundo carecen de los sistemas de control necesarios para obtener datos más precisos. En África, por ejemplo, solo hay una estación de monitoreo por cada 3,7 millones de habitantes.

Se están instalando más estaciones de control de calidad del aire para contrarrestar el problema, de acuerdo con el reporte. Este año, los autores del informe pudieron incorporar datos de 8.954 nuevos puntos y alrededor de mil nuevos monitores como resultado de los esfuerzos para mejorar el seguimiento de la contaminación del aire.

Sin embargo, el control de datos sobre la contaminación atmosférica sufrió un revés la semana pasada cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que ya no hará públicos los datos de sus embajadas y consulados en todo el mundo.