viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 124

Gobierno chileno expresa su solidaridad con Argentina por fatales inundaciones

0

El Gobierno chileno extendió este sábado su «solidaridad» al Gobierno y al pueblo argentino por las «devastadoras inundaciones» que afectan a Bahía Blanca, catástrofe que según las autoridades suma hasta el momento 13 personas fallecidas -11 de ellas identificadas- y miles de damnificados.

«Chile manifiesta su entera disposición a colaborar con las autoridades argentinas para contribuir a superar la emergencia, especialmente en el entorno más próximo de las comunidades afectadas», señaló la Cancillería chilena a través de un comunicado.

La emergencia en Argentina se desató luego de una caída de 400 milímetros de agua en ocho horas, el equivalente al promedio anual de Bahía Blanca.

Hasta ahora, continúa con buzos tácticos del ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires la búsqueda de dos menores desaparecidas, en tanto se registran cerca de 800 evacuados.

Ante la falta de electricidad y comunicaciones, el ministro de Seguridad comunicó que han creado un registro de personas desaparecidas junto a un sistema de patrullaje con fuerzas de seguridad para documentar los pedidos de auxilio y búsqueda de extraviados.

Cashea: ¿Qué Pasa si no Pagas a Tiempo?

Cashea, la popular aplicación que ofrece la modalidad «compra ahora y paga después», ha facilitado el acceso a diversos productos para muchos usuarios. No obstante, es fundamental comprender las implicaciones de no cumplir con los pagos en las fechas establecidas.

Funcionamiento y Plazos de Pago

Cashea define fechas de pago inicial y final, que varían según el día de la compra. Las cuotas se deben abonar cada 15 días, y la plataforma envía recordatorios previos a las fechas de vencimiento.

Consecuencias del Impago

Según la información disponible en la página oficial de Cashea y sus términos y condiciones:

  • Penalización: El incumplimiento de una cuota dentro del plazo genera una penalidad de 4 dólares estadounidenses (USD 4,00) o su equivalente en bolívares por cada cuota atrasada.
  • Suspensión de Cuenta: En caso de retraso, la cuenta del usuario se suspende, y la deuda se transfiere a Cashea. El usuario deberá pagar las cuotas pendientes y los cargos de reactivación para poder utilizar la plataforma nuevamente.
  • Deuda Total Vencida: El retraso en el pago de una cuota implica que la totalidad de la deuda se considera vencida, independientemente de las cuotas restantes.

Cashea asume los riesgos de impagos y fraudes para proteger a los comercios afiliados, lo que destaca la importancia de que los usuarios cumplan sus obligaciones contractuales. Además, el programa «Club Cashea Más» premia a los usuarios por su consumo responsable y pagos puntuales.

Policía de Chacao Desmantela Banda Dedicada al Hurto en Comercios Locales

0

En una operación contra la delincuencia, la Policía de Chacao ha logrado la captura de cinco individuos implicados en múltiples robos que afectaron a diversos comercios de la zona. Esta acción representa un golpe significativo a la actividad delictiva en el municipio, reforzando el compromiso de las autoridades con la seguridad ciudadana.

Los detenidos, cuyas identidades han sido confirmadas como Carolina Mayelin Sirit Azócar, Franca Karina Dimartino Bello, Oscar Gregorio Gallones Figuera, Jhoan Alexander Gollo Griman y Romer José Pinto Zanotty, fueron aprehendidos tras una serie de investigaciones que los vinculan directamente con hurtos en establecimientos de renombre como Farmatodo, Supermercado Luz y la tienda Beco de Chacaíto, así como el robo de material estratégico en una construcción local.

El director de PoliChacao, Luis Gonzalo Fernández, destacó la efectividad del operativo y reafirmó el compromiso de la institución con la seguridad de los ciudadanos y comerciantes. «Este logro es el resultado de un trabajo constante y coordinado, y demuestra que no toleraremos la impunidad. Seguiremos intensificando nuestras labores para garantizar un ambiente seguro para todos», expresó.

La Policía de Chacao hace un llamado a la comunidad a continuar colaborando activamente, reportando cualquier actividad sospechosa a través de los canales de comunicación disponibles. Los detenidos han sido puestos a disposición del Ministerio Público para el inicio del proceso judicial correspondiente.

Venezolana Muere en Enfrentamiento Armado en Michoacán, México

0

Una mujer venezolana de 30 años, identificada como Camila S., originaria del estado Barinas, falleció durante un enfrentamiento con fuerzas estatales y federales en el municipio de Apatzingán, Michoacán, México.

Camila S., quien formaba parte de un grupo armado, resultó herida durante el choque con el Ejército Mexicano y la Guardia Civil, mientras sus compañeros huían del lugar. Fue detenida en posesión de un arma calibre .223 y trasladada a un hospital, donde posteriormente falleció.

El enfrentamiento tuvo lugar durante patrullajes preventivos en la zona, donde las autoridades decomisaron cartuchos, cargadores, equipo táctico y una camioneta Chevrolet Silverado gris con placas MX5464A.

Detención de Cinco Individuos Adicionales

En un operativo posterior, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) informó sobre la detención de cinco hombres en un camino hacia San Antonio La Labor, Apatzingán. Estos individuos portaban cuatro fusiles, una pistola, cuatro chalecos balísticos, 17 cargadores y 2,141 cartuchos útiles.

El operativo interinstitucional, realizado por la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, también permitió la incautación de vehículos con reporte de robo: un Chevrolet, una motocicleta Italika y un Volkswagen.

Tiktoker Ashley Ways Sale en Libertad Bajo Régimen de Presentación

0

Ashley Ways, la creadora de contenido en TikTok que generó una ola de controversia tras sus comentarios sobre el fallecimiento de la madre de una colega, ha sido liberada de su detención bajo un régimen de presentación de cada 30 días. La decisión fue tomada por el Circuito Judicial de San Felipe tras una revisión del caso.

La adolescente fue arrestada el pasado 25 de febrero por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y puesta a disposición de la Fiscalía 79 del Ministerio Público, luego de que un video suyo se viralizara en redes sociales. En el video, Ways se burlaba del fallecimiento de la madre de otra tiktoker, con quien mantenía una aparente rivalidad.

Además del régimen de presentación, Ways deberá cumplir con una serie de medidas adicionales, incluyendo la asistencia a consultas psicológicas y la prohibición de salida del país. Asimismo, se le ha prohibido el uso de sus redes sociales.

La liberación de Ways ha generado diversas reacciones en redes sociales, con algunos usuarios expresando su apoyo a la joven y otros manifestando su descontento con la decisión.

El padre de Ashley Ways había solicitado previamente una audiencia con el fiscal general, Tarek William Saab, para abordar las condiciones de detención de su hija, argumentando que la joven no es una criminal y que el trato que estaba recibiendo era injustificado.

Este caso ha puesto de manifiesto el debate sobre la responsabilidad y el impacto de las palabras en las redes sociales, así como los límites de la libertad de expresión.

Una mujer muere cada dos minutos en el mundo por complicaciones en el embarazo o el parto

0

Unas 287.000 mujeres cada año, o una cada dos minutos, mueren todavía en el mundo por complicaciones durante el parto o el embarazo, alerta un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que incide en la falta de acceso de muchas madres a tratamientos para salvar sus vidas.

EFE

El informe, con datos de 2020 y publicado en la revista especializada Lancet Global Health, detalla que un 27 % de esas muertes anuales (alrededor de 80.000) se deben a hemorragias, la principal causa directa de deceso, mientras que un 16 % (50.000) son provocadas por trastornos de hipertensión como la preeclampsia.

Además, casi una de cada cuatro muertes se dan en mujeres cuyo embarazo o parto se complica debido a condiciones previas de la paciente tales como VIH/sida, malaria, anemias o diabetes, destaca el estudio, primero que actualiza las causas de muerte materna desde 2015.

«Estas condiciones a menudo no han sido previamente diagnosticadas o tratadas y sólo se descubren con la aparición de graves complicaciones», subraya la OMS.

Otras causas directas de fallecimiento en el parto o el embarazo incluyen sepsis e infecciones varias, embolia pulmonar, complicaciones de abortos espontáneos o inducidos a veces en condiciones inseguras, así como reacciones adversas a anestesias o lesiones durante el parto.

Según la OMS, el informe demuestra la necesidad de fortalecer los servicios prenatales con el fin de detectar posibles riesgos, los de obstetricia capaces de gestionar emergencias como una hemorragia o una embolia durante el parto, y las redes de cuidado postnatal.

«Muchas muertes ocurren durante el parto o poco después de éste, por lo que ese momento es una ventana crítica para salvar vidas», destaca el estudio, alertando de que alrededor de un tercio de las mujeres, especialmente en países de bajos ingresos, no reciben chequeos postnatales en los primeros días tras el alumbramiento.

Los autores del estudio también llaman la atención sobre campos de la salud maternal que aún no están adecuadamente estudiados, como el fenómeno del suicidio entre mujeres durante o tras el embarazo (sólo doce países aportan datos) o la mortalidad entre madres no inmediatamente después del parto, sino en el año posterior a éste.

«Tras el parto, muchas mujeres tienen problemas para acceder a un servicio de cuidados que les haga un seguimiento, también en materia de salud mental», subraya la OMS.

FANB incauta dos aviones vinculados al narcotráfico en el estado Apure (Video)

0

Militares venezolanos desmantelaron un campamento logístico vinculado al narcotráfico en el que incautaron dos avionetas en el estado Apure (oeste, fronterizo con Colombia), informó este viernes el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

EFE

La institución castrense indicó, a través de X, que además inutilizaron una «pista clandestina no autorizada», así como 6.400 litros de gasolina para avión, malla con camuflaje artificial para aeronaves, un gancho para arrastrar este tipo de transporte y 600 metros de manguera.

Una de las avionetas, prosiguió, fue localizada oculta entre la maleza junto a 500 kilogramos de urea, producto «presumiblemente usado para actividades del narcotráfico».

El comando no precisó si durante este operativo hubo detenidos.

El pasado 18 de febrero, la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) de Venezuela informó que en 2024 fueron inutilizadas «más de 450 aeronaves» vinculadas al narcotráfico.

A través de Instagram, el superintendente Danny Ferrer Sandrea indicó que desde 2005, cuando el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) expulsó del país a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, las «autoridades de la nación siempre han logrado incautaciones que superan el 30 % de droga decomisada en años anteriores».

Ferrer sostuvo que también se ha logrado la captura de «más» de 170 «capos» e integrantes de «estructuras criminales» que han sido «puestos a la orden de instancias nacionales e internacionales».

Según dijo recientemente el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, «más de 100 toneladas» de drogas -sin precisar la cifra- han sido incautadas desde 2022 en la frontera con Colombia, como resultado de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que se reactivó a finales de enero tras el conflicto en la zona del Catatumbo.

Kim Jong-un inspeccionó la construcción de un submarino nuclear

0

El líder norcoreano, Kim Jong-un, inspeccionó un proyecto de construcción de un submarino de propulsión nuclear y advirtió que el país aspira a «proyectar sin limitación» sus capacidades atómicas en las aguas de cualquier parte del mundo, según informaron este sábado los medios estatales.

EFE

El mandatario supervisó este proyecto durante su visita a unos «importantes astilleros» de construcción de buques de guerra, recogió la agencia norcoreana KCNA, que no dio detalles de la ubicación de esas instalaciones ni de la fecha exacta del desplazamiento de Kim.

Durante su visita, el líder norcoreano revisó la construcción de «un submarino de propulsión nuclear de misiles guiados estratégicos», en línea con la decisión del régimen de reforzar sus capacidades defensivas.

La KCNA también distribuyó fotos en las que aparece Kim visitando las instalaciones de construcción naval, en las que se puede ver la proa de un buque de grandes dimensiones y otras grandes estructuras cilíndricas.

Un submarino de propulsión nuclear es uno de los sistemas de armamento avanzados que Kim prometió desarrollar durante el Congreso del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte celebrado en 2021, junto a otros activos como satélites espía y misiles balísticos intercontinentales de combustible sólido.

Kim destacó durante su visita la necesidad de desarrollar también «buques de guerra abrumadores» como elemento disuasorio ante las «fuerzas hostiles» enemigas, a las que acusó de llevar a cabo actividades militares navales y submarinas «que amenazan gravemente la soberanía y los intereses» de Corea del Norte «desplegando constantemente un gran número de activos estratégicos», según la KCNA.

En septiembre de 2023, Corea del Norte desveló lo que calificó como su primer submarino táctico nuclear, capaz de llevar a cabo ataques nucleares desde el agua. Kim anunció entonces su plan de construir más submarinos, incluyendo uno de propulsión nuclear.

Dos muertos y más de 200 enfermos en un brote de sarampión en EEUU

0

Un brote de sarampión en el suroeste de Estados Unidos ha matado a dos personas e infectado a más de 200, lo que ha llevado a una agencia de salud a emitir una advertencia de viaje.

AFP

Hasta el viernes, Texas ha informado de 198 casos y Nuevo México de 10, lo que eleva el total a 208.

Cada estado confirmó una muerte. Ninguno de los dos enfermos estaba vacunado. El paciente de Nuevo México dio positivo en la prueba de sarampión póstumamente.

Aunque no se ha publicado la causa oficial de su fallecimiento, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) la han clasificado como una muerte relacionada con el sarampión.

«Se esperan más casos a medida que este brote continúa expandiéndose rápidamente», advirtió el CDC.

«Ahora que se acerca la temporada de viajes de primavera y verano en Estados Unidos, el CDC insiste en el importante papel que desempeñan los médicos y los funcionarios de salud pública en la prevención de la propagación del sarampión», precisa la agencia.

Recomienda «estar atentos» a los casos que presenten fiebre y erupción cutánea.

El sarampión es muy contagioso. Se propaga a través de gotículas respiratorias y permanece en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada abandona un área.

La enfermedad causa fiebre, síntomas respiratorios y una erupción cutánea, pero también puede provocar complicaciones graves, como neumonía, inflamación cerebral y muerte.

La vacunación sigue siendo la mejor protección.

La vacuna contra el sarampión, obligatoria para niños de 12 meses en adelante, confiere una inmunidad de por vida del 93% con una dosis, que aumenta al 97% después de la segunda.

Pero las tasas de inmunización han diminuido en el país, debido sobre todo al aumento de la desinformación sobre las vacunas desde la pandemia de covid-19.

Los CDC recomiendan una tasa de vacunación del 95% para la inmunidad colectiva, pero la cobertura nacional entre los niños de preescolar cayó al 92,7% en 2023-2024.

El actual secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., pasó décadas criticando la vacuna del sarampión, paperas y rubeola (MMR), que vinculó con el autismo, una afirmación que ha sido desacreditada por completo por la investigación científica.

Desde que se expandió el brote ha suavizado su postura, recomendando la vacunación aunque también fomenta tratamientos como la vitamina A y los esteroides.

Si bien estos tratamientos son médicamente válidos, los expertos advierten que enfatizarlos puede desviar la atención de la necesidad urgente de aumentar las tasas de inmunización.

Falleció bebé que había sido enviada viva a la morgue en hospital de La Guaira

0

Mía Victoria Flores Tovar, la bebé de apenas 6 días de nacida víctima de una presunta negligencia médica en el Hospital José María Vargas, de La Guaira, falleció la madrugada de este viernes 7 de marzo, según reportaron sus familiares.

La neonata, que permanecía en cuidados intensivos en la maternidad de esa dependencia del Instituto Venezolano de Seguros Sociales, no pudo sobrevivir a las consecuencias de las horas que pasó durante su nacimiento, el pasado 1 de marzo de 2025, dentro de la morgue del lugar donde ese mismo día fue declarada muerta por los galenos que atendieron el parto de su madre.

«Con el corazón destrozado a todas esas personas que estuvieron pendientes de Mía Victoria, quiero informarles que mi niña falleció ahorita. No tengo fuerzas para explicarles», informó en un escrito la tía de la bebé, Arantxa Marcano, en sus redes sociales.

Por este caso permanece detenida la obstetra que asistió la cesárea, otro médico de la guardia y un enfermero.

A la ginecobstetra, de nombre Deyanira Villegas, quien firmó el acta de defunción de la bebé que nació prematura y tras cuatro horas le fue escuchado su llanto, la imputaron por los delitos de homicidio intencional en grado de frustración y certificación de documento falso.

A Villegas la presentaron ante el tribunal 4to. del Circuito Judicial Penal de La Guaira, que dictó privativa de libertad.