viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 126

SpaceX confirma que perdió a su cohete Starship poco después de su lanzamiento

0

La compañía SpaceX lanzó finalmente este jueves su octavo vuelo de prueba del Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, pero poco después perdió contacto con la nave, según confirmó poco después la empresa de Elon Musk.

EFE

«SpaceX confirma que la etapa superior de la nave Starship para el vuelo 8 se perdió después de perder los motores y el control de la marea unos 20 segundos antes de completar su ascenso», indicó en su cuenta de X y agregó que pronto comenzarán una investigación sobre lo ocurrido, que parece recordar a un fallo similar que condenó al vehículo espacial Flight 7 de SpaceX en enero.

Explicó que durante el ascenso de Starship, el vehículo sufrió «un desmontaje rápido e imprevisto y se perdió el contacto. Nuestro equipo comenzó de inmediato a coordinarse con los funcionarios de seguridad para implementar respuestas de contingencia planificadas previamente».

El incidente ocurrió poco después de que las dos partes de la nave se separaran y que el Super Heavy, que la impulsa, regresara con éxito a su base en Texas, por tercera ocasión en estas pruebas, en medio de los aplausos del público que acudió a presenciar el evento.

El incidente de este jueves ocurre luego de haber sido cancelado en tres ocasiones esta prueba -inicialmente prevista para el 28 de febrero- una de ellas el pasado lunes por razones técnicas y de que una nave explotara el pasado enero y los pedazos se esparcieran por el Caribe, tras lo cual la Administración Federal de Aviación (FAA, sigla en inglés) inició una investigación.

No obstante, SpaceX contaba con el visto bueno de la FAA para hacer esta nueva prueba, en medio de la investigación. .

«Vimos que varios de los motores empezaban a pararse. Una vez que se pierden suficientes motores centrales, se pierde el control de la actitud. Y entonces vimos que la nave comenzó a girar y, en ese momento, perdimos contacto con la nave”, dijo Dan Huot, de Comunicaciones de SpaceX que hacía la trasmisión junto a la ingeniera Kathy Tice..

«Obviamente, hay mucho que analizar, mucho que investigar y vamos a hacerlo de inmediato», indicó además Huot durante los comentarios en vivo del lanzamiento. «Tenemos mucho más que aprender sobre este vehículo», afirmó.

La nave despegó a las 18:30 hora local (23:30 GMT) impulsado por el Super Heavy desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas, en la frontera con México.

El Nazareno de San Pablo recorrerá las calles de Caracas desde el 8 de marzo

0

El Nazareno de San Pablo recorrerá las calles de la ciudad Capital a partir del sábado 8 de marzo para celebrar los 350 años de su consagración, así lo informó el padre Armelin de Sousa, párroco de la Basílica Santa Teresa en Caracas.

En ese sentido, de Sousa informó que «el recorrido iniciará a las 7 de la mañana desde la Basílica Santa Teresa hacia la iglesia Nuestra Señora del Carmen, en Catia, el día 9 de marzo estará en el templo de Nuestra Señora de los Dolores, en Los Magallanes.

Mientras que el sábado 15 de marzo, los feligreses de Antímano podrán mostrar su devoción al Nazareno, en la iglesia Nuestra Señora del Rosario. El domingo 16 visitará la parroquia El Paraíso en la San Alfonso María Ligorio.

La semana siguiente será el turno de la iglesia Nuestra señora de la Encarnación, en El Valle, que recibirá la imagen del Nazareno, el sábado 22 de marzo, mientras que el domingo 23, bendecirá a los vecinos que lo visiten en el templo de San Pedro Apóstol, en Los Chaguaramos.

Asimismo, el padre Armelin invitó a los fieles a participar en esta jornada de fe, visitar los templos jubilares y aprovechar la oportunidad para obtener indulgencias mediante la misa, confesiones y actos de caridad.

Paralizada la mayor estación de Europa por una bomba de la Segunda Guerra Mundial

0

La parisina Estación del Norte, la más transitada de Europa con más de 600.000 pasajeros diarios, está totalmente paralizada tras el descubrimiento de una bomba de la Segunda Guerra Mundial y ha tenido que cancelar buena parte de su tráfico ferroviario para este viernes, incluyendo los Eurostar.

El proyectil, de más de un metro de largo e intacto, fue descubierto esta pasada noche «en medio de las vías» durante unos trabajos a la altura de Saint Denis, pocos kilómetros al norte de París, anunció la empresa ferroviaria estatal SNCF.

Buena parte del tráfico ha tenido que cancelarse para este viernes, tanto los trayectos nacionales como los internacionales, que incluye los Eurostar a Londres, Bruselas y Amsterdam, pero también los nacionales. Algunos de esos trenes podrán salir desde la estación de Lyon.

Así, las líneas Londres-París, París-Londres, Bruselas-Paris y París-Bruselas no funcionarán esta jornada, señaló Eurostar.

Muchos viajeros han tenido que buscar alternativas de última hora para sus desplazamientos.

También ha quedado muy afectada la circulación de los trenes regionales TER y los de cercanías de la red RER, que comunican París con su periferia, varias de cuyas líneas pasan por esa estación.

Las autoridades ha enviado un equipo de desactivación de explosivos para neutralizar el artefacto, y se espera que la circulación pueda reanudarse durante la mañana.

EFE

Petro anuncia que hablará con Maduro para proponerle una zona económica especial en la frontera colombo-venezolana

0

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este jueves que hablará con Nicolás Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandato en Venezuela, para ver si construyen una zona económica especial en la frontera.

«Voy a hablar con Maduro a ver si construimos la zona económica especial», expresó el mandatario colombiano durante un discurso en Tibú, un municipio fronterizo con Venezuela que hace parte de la región del Catatumbo, donde la violencia guerrillera ha dejado al menos 70 muertos y más de 55.000 desplazados desde el 16 de enero.

El mandatario mencionó esta propuesta al referirse a los decretos de conmoción interior en el Catatumbo que fueron expedidos por su Gobierno el pasado 24 de enero para hacer frente a la violencia causada por los enfrentamientos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC.

Con estos decretos el Gobierno busca, entre otras cosas, dotarse de las herramientas legales para construir una carretera que comunique al municipio de La Gloria, en el departamento del Cesar y situado a orillas del río Magdalena, con Tibú, en Norte de Santander.

Sin embargo, la Corte Constitucional está estudiando desde finales de enero los decretos de conmoción interior, criticados por algunos sectores que consideran que no eran necesarios.

«Si nos tumban los decretos no podemos hacer la carretera rápidamente, entonces hay que salir para algún lado, pero no nos podemos quedar sumidos aquí en medio de la cocaína», afirmó Petro luego de manifestar la posibilidad de hablar con Maduro para ver si construyen una zona económica especial en la frontera.

En febrero pasado el gobernante chavista propuso la creación de «una gran zona económica binacional» con Colombia para dar alternativas a los habitantes de la región fronteriza del Catatumbo.

En esa zona, afirmó hoy Petro, «son los carteles mexicanos los que están dando las instrucciones para el Catatumbo y seguro que (hay carteles) venezolanos y colombianos» también.

«Eso se llama perder la soberanía nacional. Las violencias del pasado, incluso en el momento del acuerdo de paz con las FARC (en 2016), no tenían esa realidad, por eso la historia fluye y cambia. El ELN se transformó de movimiento revolucionario a ‘traqueto’ (narcotraficante)», agregó el mandatario colombiano.

Francisco pasó una “noche tranquila” y difundió su primer mensaje de audio desde el hospital

0

El papa Francisco pasó una “noche tranquila” en el hospital Gemelli de Roma informó este viernes el Vaticano. El pontífice se encuentra internado desde el 14 de febrero debido a una bronquitis que derivó en neumonía.

Durante la noche de ayer, el papa argentino difundió un mensaje de audio, el primero desde su hospitalización, en el que agradeció las oraciones de los fieles por su recuperación.

Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”, dijo Francisco en la grabación, emitida al inicio del Rosario nocturno en la Plaza de San Pedro, una iniciativa que comenzó el 24 de febrero para pedir por su salud.

El Vaticano indicó el jueves que la condición del papa se mantiene “estable”, sin nuevas crisis respiratorias. “Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantuvieron estables respecto a los días anteriores”, señaló el parte médico.

En una señal de progreso, los médicos anunciaron que no emitirán otro boletín médico hasta el sábado, dado que el cuadro clínico permanece sin cambios significativos.

Desde su hospitalización, Francisco no realizó apariciones públicas ni se han difundido imágenes suyas. En su mensaje escrito del domingo, con motivo del Ángelus, agradeció nuevamente a los fieles por sus oraciones.

A principios de esta semana, el papa sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que obligó a recurrir a ventilación mecánica no invasiva, un procedimiento que utiliza una máscara facial para facilitar la respiración.

Actualmente, solo recibe ventilación durante la noche y, durante el día, oxígeno a través de una pequeña cánula nasal, según el Vaticano.

El tono de los reportes fue más optimista en los últimos días, aunque los médicos aún mantienen “pronóstico reservado”. Francisco alterna su jornada entre reposo, oración y algo de trabajo, además de sesiones de fisioterapia respiratoria y motora.

Es importante mencionar que el papa padeció varios problemas de salud en los últimos años, entre ellos pleuresía en su juventud, lo que llevó a la extirpación de parte de un pulmón. Además, enfrenta dificultades para caminar y pasó por cirugías en el colon y el abdomen.

Preocupaciones sobre su futuro y Semana Santa

Francisco ya se ausentó el miércoles de la misa de imposición de Cenizas, que marca el inicio de la Cuaresma, y aún se desconoce si podrá participar en las celebraciones de Pascua, la festividad más importante del calendario católico.

El pontífice descartó en varias ocasiones la posibilidad de renunciar, como lo hizo su predecesor Benedicto XVI en 2013.

AFP

Jorge Rodríguez pidió a la Fiscalía aplicar la Ley Simón Bolívar a «quienes han promovido las sanciones» contra Venezuela

0

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, pidió este jueves que «paguen con cárcel» y «con inhabilitaciones» políticas para ejercer cargos públicos de elección popular aquellas personas que han promovido sanciones contra el país caribeño.

«Que caiga sobre ellos todo el peso (…) de las leyes que hemos aprobado hasta ahora», dijo Rodríguez, quien hizo un «pequeño recordatorio» al fiscal general, Tarek William Saab, de la existencia de la ‘Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar’, aprobada por el Legislativo en noviembre del año pasado.

Esta normativa -considerada como «progresista» por el líder del chavismo, Nicolás Maduro- establece penas de 25 a 30 años de prisión y multas de hasta un millón de euros para quienes promuevan o estén implicados en sanciones extranjeras, así como la inhabilitación política de 60 años.

«Exhortamos, querido fiscal, a que se aplique (esta ley)», agregó el diputado durante una sesión del Legislativo, controlado por el chavismo.

Previamente, el primer vicepresidente de la AN, el también chavista Pedro Infante, acusó a los opositores María Corina Machado, Juan Guaidó, Leopoldo López, Antonio Ledezma y Julio Borges, así como al partido Voluntad Popular (VP), de haber celebrado el fin de la licencia, por orden del Gobierno de Donald Trump, que permitía a la empresa estadounidense Chevron operar en Venezuela.

El martes, luego de que Washington anunciara que Chevron tiene hasta el 3 de abril para poner fin a sus operaciones en el país caribeño, la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, culpó al «lobby del extremismo», en referencia al antichavismo, de esa medida.

Además, anunció el lanzamiento del denominado ‘Plan Independencia Productiva Absoluta’, con el propósito -explicó la también titular de Hidrocarburos- de que la industria petrolera y la economía en general venezolana «siga su recuperación».

La salida de la empresa supone un revés económico para Venezuela, ya que había contribuido a la reactivación de la producción petrolera de este país, que en enero pasado superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras oficiales difundidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

A finales de febrero, Trump ya había anunciado que pondría fin a las licencias, criticando al «régimen» de Maduro -quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en 2024- por no haber acelerado las deportaciones de migrantes indocumentados en EE.UU. al «ritmo rápido» que Washington esperaba. EFE

Trump advierte a miembros de la OTAN: si no invierten en defensa, EE.UU. no los defenderá

1

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este jueves a los miembros de la OTAN de que si no invierten en su propia defensa, Estados Unidos no los defenderá.

EFE

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó que los miembros de la OTAN siguen sin pagar lo suficiente, y aseguró que ha comunicado a otros países que no los defenderá si son «morosos» en sus contribuciones.

Según informó este jueves la cadena NBC, Trump está considerando modificar de manera significativa la forma en que Estados Unidos participa en la OTAN.

En concreto, el mandatario está evaluando ajustar el compromiso estadounidense con la Alianza para favorecer a los países que sí cumplen con los compromisos de gasto en defensa, según NBC, que citó a tres funcionarios en el cargo o que han dejado su puesto y fuentes del Congreso.

En sus declaraciones a la prensa, Trump no llegó a mencionar explícitamente estos posibles cambios, aunque reiteró su postura de que Washington no protegerá a los países que no inviertan en su seguridad, algo que pondría en entredicho el compromiso de defensa colectiva de la OTAN.

La OTAN ha establecido como objetivo que cada miembro destine al menos el 2 % de su PIB a defensa, una meta que aún no cumplen ocho de los 32 países de la Alianza.

Trump recordó que, durante su primer mandato (2017-2021), ya advirtió a los aliados de que EE.UU. no los defendería si no aumentaban su gasto en defensa.

Según él, esa presión hizo que «cientos de miles de millones de dólares» fueran invertidos en seguridad por parte de varios países.

En su primer mandato y en la actual campaña para las elecciones de noviembre, Trump ha cuestionado abiertamente el principio de defensa colectiva recogido en el Artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, que establece que un ataque contra un miembro de la OTAN se considera un ataque contra toda la organización.

El único país que ha activado la cláusula de defensa común de la OTAN fue Estados Unidos después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Recaudación del Seniat en febrero superó los 55 millardos de bolívares

0

Para el segundo mes del año, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) recaudó la cifra de Bs.55 millardos 845 millones 158 mil 288.

Banca y Negocios

A través de su perfil oficial en la red social Instagram, el ente tributario desglosó los montos de  ingresos percibidos por las diversas rentas.

En ese sentido, se pudo conocer que, por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISLR) el organismo recaudó Bs.21 millardos 311 millones 33 mil 296.

En cuando a lo obtenido por Impuesto al Valor Agregado (IVA), la cifra es de Bs.18 millardos 940 millones 769 mil 75.

Los ingresos que obtuvo el fisco nacional a través de las aduanas alcanza la cifra de Bs.10 millardos 70 millones 659 mil 978.

Asimismo, lo obtenido por Rentas Internas, que incluye lo recaudado por impuestos a cigarrillos, licores, sucesiones, multas, intereses y otros conceptos, es de Bs.5 millardos 522 millones 695 mil 939.

El ente tributario también anunció que, en lo que va de 2025, ha recaudado un total de Bs.96 millardos 909 millones 711 mil 132, indica una nota de VTV.

Guardia Nacional Bolivariana incautó 25 máquinas de minería de Bitcoin en el Zulia

0

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) confiscó 25 dispositivos para la minería de Bitcoin, los cuales eran operados de manera ilegal en un domicilio del sector Las Delicias, municipio Maracaibo, estado Zulia.

Por 2001

El operativo de los castrenses, adstritos al destacamento 111, del comando de zona N° 11 Zulia, se realizó como respuesta a una denuncia presentada por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), de acuerdo con el informe del organismo de seguridad, publicado en Instagram.

Por este hecho resultó detenido un hombre, quien responde al nombre de Cristóbal Gabriel García Salas, a quien se le acusa por cargos de posesión ilegal de máquinas de minería.

Además de los aparatos de minería, las autoridades confiscaron un vehículo Mitsubishi, modelo Lancer, de color azul.

En concreto, los agentes de la GNB encontraron 25 dispositivos para la minería de Bitcoin, un automóvil y dos teléfonos móviles.

Previamente, las autoridades capturaron a tres personas vinculadas con este caso, quienes están acusados por el robo de transformadores y material estratégico perteneciente a Corpoelec.

De acuerdo con las autoridades, esta actividad ilegal generaba un margen de producción de, aproximadamente, 3 mil 500 dólares americanos al mes.

El caso quedó en conocimiento del Ministerio Público.

Lo detienen por producción ilegal de criptomonedas: GNB incauta 25 máquinas de minería de Bitcoin

Detenida doctora en La Guaira que envió a la morgue a una bebé que nació viva 

1

Por medio de la cuenta de Instagram del Ministerio Público(MP), el fiscal general de la República, Tarek William Saab indicó que fue detenida una médico ginecobstetra del Hospital José María Vargas, del estado La Guaira, que certificó falsamente la muerte de una bebé recién nacida el pasado 4 de marzo y ordenó su ingreso a la morgue cuando en realidad estaba viva.

«Detendina Deyanita Villegas, quien es gineco-obstetricia del Hospital José María Vargas en relación con los hechos ocurridos este 4 de marzo, donde la ciudadana Sinaí Tovar Marcano, ingresó el 01/03/25 al Hospital José María Vargas con 24 semanas de embarazo y complicaciones, posterior a ese ingreso la mencionada doctora le informó falsamente a la madre y a sus familiares que había dado a luz un neonato sin signos vitales».

Se indicó además que sé «procediendo a llevarla a la morgue, y en ese preciso momento familiares, que se despidieron de la bebé notaron que lloraba, siendo ingresada a una incubadora donde se encuentra en estado crítico».