jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 129

Trágico accidente en la carretera vieja Caracas-La Guaira cobra una vida y deja un herido

0

Una camioneta volcó en la curva La Cabuya, en el Plan de Manzano, durante la madrugada del martes de Carnaval.

Un lamentable accidente de tránsito ocurrido en la carretera vieja Caracas-La Guaira dejó como saldo una persona fallecida y otra herida, según informaron las autoridades. El suceso tuvo lugar durante la madrugada de este martes de Carnaval, en la curva La Cabuya, sector Plan de Manzano, municipio Libertador.

Efectivos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, incluyendo el Cuerpo de Bomberos de Caracas y Protección Civil Capital, se desplazaron rápidamente al lugar del accidente tras recibir el reporte. El comandante de los Bomberos de Caracas, Pablo Antonio Palacios, detalló a través de su cuenta de Instagram que al llegar, encontraron una camioneta volcada y a dos personas involucradas.

Uno de los ocupantes del vehículo, identificado como Eleazar Díaz Briceño, de 64 años, fue hallado sin signos vitales. La segunda persona, cuya identidad no ha sido revelada, presentaba traumatismo generalizado y excoriaciones múltiples, y se encontraba inconsciente al momento de ser evaluada por los paramédicos.

Los bomberos de Caracas brindaron atención médica prehospitalaria al herido, quien fue trasladado al Clínico Popular de Catia para recibir atención especializada. Asimismo, los efectivos se encargaron de resguardar el cuerpo de la víctima fatal hasta la llegada de los organismos competentes.

Las imágenes compartidas por las autoridades en redes sociales muestran la gravedad del accidente, con el vehículo volcado en un barranco, lo que dificultó las labores de rescate.

Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Trump pide fondos federales para «la mayor deportación de la historia» de EE.UU.

0

El presidente de EE.UU., Donald Trump, pide al legislativo fondos federales para completar «la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos», en línea con sus promesas electorales, según dijo en su primer discurso ante la sesión conjunta del Congreso de su segundo mandato.

EFE

«He enviado al Congreso una solicitud de financiación detallada que explica exactamente cómo eliminaremos estas amenazas, protegeremos nuestra patria y completaremos la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos, más grande incluso que la del actual poseedor del récord, Dwight D. Eisenhower (presidente de 1953 a 1961)», aseguró Trump.

Trump definió a Eisenhower como «un hombre moderado, pero alguien que creía firmemente en las fronteras», y aseguró que los estadounidenses esperan que el Congreso autorice los fondos «sin demora» para que pueda promulgar una ley al respecto.

Según denunció, «los medios de comunicación» y «el Partido Demócrata» continúan diciendo que se necesitaba una nueva legislación para asegurar la frontera, pero afirmó: «Lo único que realmente necesitábamos era un nuevo presidente».

En su primer mes de regreso a la Casa Blanca, Trump ha aprobado la deportación de unos 37.660 inmigrantes irregulares, menos que la media mensual de devoluciones bajo el Ejecutivo de su predecesor, Joe Biden, aunque se espera que el volumen de estos operativos crezca en los próximos en línea con su promesa de reforzar la seguridad fronteriza.

A su vez, y a la espera de cifras oficiales del Departamento de Seguridad Nacional, el despliegue de militares estadounidense en la frontera con México parece haber reducido de manera importante el número de detenciones de individuos en situación ilegal.

Asimismo, sacó pecho de su decisión de declarar la emergencia nacional en la frontera sur, así como al Ejército, «a las pocas horas de jurar el cargo».

«Como resultado, los cruces ilegales de la frontera el mes pasado fueron, con mucha diferencia, los más bajos jamás registrados», aseguró.

En el palco presidencial, donde estaba la primera dama, Melania Trump, se encontraba su ‘zar de la frontera’, Tom Homan, a quien agradeció su trabajo estas semanas.

«Estamos logrando la gran liberación de América», concluyó.

El papa durmió bien toda la noche y se despertó después de las 8, informa el Vaticano

0

El papa Francisco ha descansado toda la noche, informó este miércoles la oficina de prensa del Vaticano, después de que sus condiciones clínicas se mantuvieran «estables» en las últimas horas tras los dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda sufridos el lunes.

«El papa ha dormido bien durante la noche, se ha despertado poco después de las 8:00» (07.00 GMT), se indica en un breve comunicado del Vaticano, que ofrecerá más detalles sobre su estado en el parte médico que se emite sobre las 19.00 horas (18.00 GMT) cuando se cumple su vigésimo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma.

En el último boletín, la Santa Sede explicó que las condiciones clínicas del papa se habían mantenido «estables» este martes, dentro de un cuadro «complejo», y que no había presentado nuevos episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo».

El pontífice retomó esta noche la ventilación mecánica no invasiva con una máscara y se espera que por el día vuelva a utilizar las cánulas nasales para recibir «altos flujos» de oxígeno.

Además, no presentó fiebre y estuvo «en todo momento consciente, colaborando con las terapias y orientado».

El pronóstico continúa siendo «reservado», es decir, que los médicos no especifican la evolución del cuadro clínico.

Durante este martes, Francisco alternó la oración y el reposo -en los días anteriores el Vaticano había hecho saber que había trabajado en la firma de algunos documentos y nombramientos- y también recibió la Eucaristía.

Francisco, de 88 años, se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

Este lunes había sufrido dos duros episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por «una importante» acumulación de mucosidad dentro de los bronquios, que le crearon espasmos, por lo que se le practicaron dos broncoscopias, para poder aspirar esas secreciones.

Estos dos crisis se suman a las otras dos que ha tenido Francisco en estos 20 días de hospitalización: una respiratoria asmática el 22 de febrero y otra «aislada» por un broncoespasmo que le causó también vómito, el 29.

EFE

Trump culpa a Biden por el elevado precio de los huevos en Estados Unidos

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó este martes a su antecesor, Joe Biden, por el elevado precio de los huevos que se ha experimentado durante sus primeros días de mandato.

EFE

«Joe Biden en particular dejó que el precio de los huevos se descontrolara, y estamos trabajando arduamente para volver a bajarlo», declaró durante su primer discurso ante las dos cámaras del Congreso desde que regresó al poder.

Decenas de congresistas demócratas levantaron carteles con el mensaje «Falso», dado que la inflación en los huevos se debe en gran parte a la gripe aviar, que ha provocado el sacrificio de millones de gallinas.

Trump dijo que está trabajando en reducir la inflación, una de sus principales promesas electorales, y volvió a culpar a la administración de Joe Biden, pese a que los expertos han recordado que su política arancelaria va a afectar a los precios.

«Como saben, hemos heredado de la última administración una catástrofe económica y una pesadilla de inflación», aseguró ante las sonoras protestas de los demócratas.

Ministra chilena Carolina Tohá renuncia a su cargo

0

La ministra chilena del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, presentó este martes su renuncia al cargo en medio de fuertes presiones para que sea candidata presidencial del oficialista Partido por la Democracia (PPD), uno de los que integran la coalición de izquierdas con la que gobierna el presidente Gabriel Boric.

EFE

«La decisión no ha sido fácil. Va a haber otra oportunidad para analizarla. Lo que corresponde en este momento es agradecer de corazón la responsabilidad que el presidente me entregó para desempeñar este cargo, que es una responsabilidad tan alta», indicó Tohá en un punto de prensa desde el palacio La Moneda (sede del Gobierno).

A diferencia de la derecha tradicional y la ultraderecha, el oficialismo aún no tiene candidato para las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre en Chile, pero sectores de centroizquierda han insistido en las últimas semanas en que la mejor opción es Tohá, quien llegó al Ministerio del Interior en septiembre de 2022.

Otros sectores consideran que la mejor candidata para los comicios sería la expresidenta Michelle Bachelet, que fue la primera mujer en llegar a la Presidencia chilena y gobernó en dos mandatos no consecutivos, 2006-2010 y 2014-2018.

Bachelet ha reiterado en varias ocasiones que no está en sus planes optar a un tercer mandato, aunque en su formación, el Partido Socialista, esperan que reconsidere su decisión.

«Todo lo que hemos logrado avanzar en este periodo en el Ministerio del Interior ha sido por el apoyo de muchas personas y tampoco me voy a olvidar en ningún momento de que queda mucho, mucho por hacer. Hay tareas que están a medio camino, hay tareas inconclusas y hay objetivos que están en desarrollo», añadió Tohá.

Se espera que Boric nombre al reemplazo de Tohá esta misma tarde en una ceremonia en La Moneda.

«Tengo la confianza en que el Presidente va a encontrar esas personas las más adecuadas para que encabecen tanto el Ministerio del Interior como el nuevo Ministerio de Seguridad, que en poquitas semanas va a estar funcionando», agregó la ya exministra, hija del primer ministro del Interior de Salvador Allende, José Tohá, detenido y torturado por militares tras el golpe de Estado y fallecido en 1974.

De 59 años, Tohá llegó a la cabeza de Interior en sustitución de Izkia Siches en septiembre de 2022 cuando Boric realizó su primer gran cambio de gabinete tras el plebiscito en el que se rechazó la primera propuesta de nueva Constitución, de tendencia izquierdista y que el propio mandatario había apoyado públicamente.

La ya exministra acumuló experiencia en diversas instituciones durante los gobiernos de la Concertación, una coalición de partidos de centro izquierda que gestionaron la transición tras la salida del poder del dictador Augusto Pinochet.

En 2009, a finales del primer mandato de la expresidenta Bachelet, fue nombrada portavoz, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar dicho cargo.

En 2012, rompió otro techo de cristal y se convirtió en la primera mujer en ser elegida por votación popular como alcaldesa de Santiago.

Francisco sigue «estable» tras 19 días hospitalizado: «No ha presentado broncoespasmos ni otras insuficiencias respiratorias»

0

Las condiciones clínicas del papa Francisco se han mantenido «estables» este martes, en su decimonoveno día ingresado en el hospital Gemelli de Roma, tras las dos crisis de insuficiencia respiratoria de la víspera.

«En la jornada de hoy las condiciones clínicas del Santo Padre se han mantenido estables. No ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo», informó la Santa Sede en su boletín diario.

El pontífice, sin embargo, sigue recibiendo «altos flujos» de oxígeno y esta noche retomará la ventilación mecánica no invasiva.

Además, no ha presentado fiebre y ha estado «en todo momento consciente, colaborando con las terapias y orientado».

El pronóstico continúa «reservado», es decir, que los médicos no especifican la evolución del cuadro clínico.

Durante la jornada ha alternado la oración y el reposo -en los días anteriores el Vaticano había hecho saber que había trabajado en la firma de algunos documentos y nombramientos- y también ha recibido la Eucaristía.

Francisco, de 88 años, se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

Este lunes había sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por «una importante» acumulación de mucosidad dentro de los bronquios, que le crearon espasmos.

Por ello se le practicaron dos broncoscopias, para poder aspirar esas secreciones, consecuencia de la neumonía, ya que son producidas por los pulmones para poder expulsar las bacterias.

En apenas diez días, Francisco ha sufrido cuatro crisis: las dos por acumulación de mucosidad en los pulmones de este lunes, otra respiratoria asmática el día 22 de febrero y el 29 otra «aislada» por un broncoespasmo que le causó también vómito.

Esta mañana, tras haber dormido toda la noche, ha continuado con la fisioterapia respiratoria pero sin ventilación mecánica y, por lo tanto, con oxígeno de alto flujo a través de cánulas nasales.

Mientras tanto, en la plaza de San Pedro continuará el rezo del rosario por la salud del papa, y en esta ocasión lo presidirá el cardenal británico Arthur Roche, prefecto del dicasterio para el Culto Divino.

El Vaticano también comunicó que a partir del 9 de marzo, primer domingo de Cuaresma, comenzarán los Ejercicios Espirituales, «en comunión espiritual con el Santo Padre», a los que están invitados los miembros de la Curia romana. EFE

Daddy Yankee demanda a su exesposa por 250 millones de dólares en pleito corporativo

El cantante Daddy Yankee presentó este martes una demanda contra su exesposa Mireddys González, en la que solicita una indemnización de 250 millones de dólares por irregularidades y manejo negligente al frente de sus empresas El Cartel Records y Los Cangris.

EFE

La demanda, presentada en el Tribunal de Carolina y dirigida también contra la hermana de Mireddys, Ayeicha González, alega violaciones a los deberes fiduciarios, incumplimiento de contrato y daños.

«Las codemandadas Mireddys y Ayeicha González Castellanos procedieron a concentrar en sus personas un poder mayor al autorizado y, conjuntamente, tomaron decisiones negligentes y egoístas que resultaron perjudiciales tanto para las empresas, como para el Sr. Ayala Rodríguez (Daddy Yankee) en su carácter personal y como artista», lee la demanda.

Además, según el texto, «no rindieron cuenta precisa de sus gestiones, desatendieron formalidades y exigencias de la legislación corporativa, tomaron decisiones financieras poco responsables, manejaron negligentemente la contabilidad y enajenaron indebidamente al Sr. Ayala Rodríguez de la toma de decisiones».

Uno de los puntos de la demanda menciona que el 12 de diciembre pasado las hermanas González retiraron 100 millones de dólares de las cuentas corporativas, en un aparente intento de liquidar unilateralmente los activos empresariales antes de que el tribunal les ordenara entregar el control.

La demanda también expone que las hermanas González ocultaron información, destruyeron evidencia, despilfarraron recursos, incumplieron con deberes contributivos existentes, no mantuvieron constancia de los ingresos generados por el trabajo del artista y dejaron de cobrar miles de dólares en cheques que caducaron.

El pleito entre las partes continuó después de que Daddy Yankee objetara en febrero la decisión del juez Anthony Cuevas de dar por concluido el proceso, alegando que las demandadas todavía no habían entregado toda la información de las empresas requerida.

Daddy Yankee y Mireddys González se divorciaron oficialmente el pasado 18 de febrero, tras casi 30 años de matrimonio y dos hijos en común.

Venezuela activa «plan de independencia productiva» tras eliminación de la licencia a Chevron y culpa a la oposición «fracasada» de la medida

El gobierno venezolano anunció este martes la activación del Plan de Independencia Productiva Absoluta, en respuesta a la ratificación de las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) a la empresa petrolera Chevron, que impide las operaciones de producción y exportación de crudo venezolano.

“El nuevo gobierno de los EE.UU. ha sucumbido a la presión de sectores opositores fracasados y derrotados de Venezuela, al sancionar definitivamente a la empresa estadounidense Chevron”, fustiga un comunicado difundido este martes a través del canal de Telegram de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

A continuación, comunicado en íntegro:

VENEZUELA ACTIVA PLAN DE INDEPENDENCIA PRODUCTIVA ABSOLUTA FRENTE A LAS SANCIONES CONTRA CHEVRON

El nuevo gobierno de los EEUU ha sucumbido a la presión de sectores opositores fracasados y derrotados de Venezuela, al sancionar definitivamente a la empresa estadounidense Chevron.

Chevron tiene más de cien años operando campos petroleros en Venezuela, y hoy, gracias al lobby del extremismo venezolano, ha sido apartada de sus operaciones en el país.

El nuevo gobierno de EEUU pretendiendo hacer un daño al pueblo venezolano, está autoinfligiendo un perjuicio al causar incremento en el precio de los combustibles Y afectando la seguridad jurídica de las inversiones de sus empresas en el extranjero, poniendo en entredicho la supuesta y engañosa libertad económica.

El Presidente Nicolás Maduro ha ordenado la activación del Plan Independencia Productiva Absoluta, para que nuestra industria de hidrocarburos Y la economía del país siga su recuperación estable y diversificada.

Ni en el pasado ni ahora los mismos opositores fracasados y derrotados podrán hacerle daño a nuestro país. Una gran conciencia y unión nacional seguirá marcando el camino de la recuperación económica con justicia social.
Digamos a voz alta desde el corazón de nuestro pueblo con el libertador José Gervasio Artigas: «No esperemos nada, sino de nosotros mismos».

¡Nada ni nadie podrá detener el derecho al futuro y a la felicidad del pueblo venezolano!.

La familia de Liam Payne brindó sus primeras declaraciones tras retirar los cargos por su muerte

La familia de Liam Payne rompió el silencio tras la decisión judicial de retirar los cargos de homicidio involuntario contra tres hombres relacionados con su muerte.

A través de un comunicado enviado a la BBC el domingo 2 de marzo, expresaron su dolor y pidieron privacidad en medio del intenso escrutinio mediático que ha rodeado el caso.

Por Infobae

“La muerte de Liam fue una tragedia indescriptible. Este es un momento de tremendo dolor para quienes lo conocieron y amaron. Liam debería haber tenido una larga vida por delante”, afirmó la familia en el comunicado.

Y continuaron en su pronunciamiento: “En cambio, Bear ha perdido a su padre, Geoff y Karen han perdido a su hijo, Ruth y Nicola han perdido a su hermano y todos los amigos y fanáticos de Liam han perdido a alguien que tenían en gran estima”.La justicia argentina determinó queLa justicia argentina determinó que Roger Nores no tuvo responsabilidad en el acceso de Payne al alcohol ni a las sustancias encontradas en su organismo (REUTERS/Agustin Marcarian)

El 19 de febrero, los medios Rolling Stone y la BBC informaron que Roger Nores, amigo del ex One Direction, junto con Gilda Martin y Esteban Grassi, empleados del hotel CasaSur Palermo en Buenos Aires, quedaron absueltos de los cargos tras la decisión de la Cámara de Apelaciones de Argentina.

En diciembre del año pasado, habían sido acusados de homicidio culposo por presunta negligencia en la noche del accidente, lo que podría haberles significado penas de uno a cinco años de prisión.

Sin embargo, en su fallo, el tribunal determinó que Nores no tuvo responsabilidad en el acceso de Payne al alcohol ni a las sustancias encontradas en su organismo, y que su presencia no habría evitado el desenlace fatal.

“Es posible que, si se hubiera quedado con él en todo momento, [Payne] no hubiera obtenido las drogas y el alcohol en las cantidades necesarias para el estado de intoxicación que exhibió al momento de su muerte”, señaló el fallo, según Rolling Stone.

“Pero no se puede descartar que, incluso si se hubieran tomado precauciones extremas, él habría conseguido las sustancias de todos modos, como es común entre los adictos”, añadió.La familia del artista británicoLa familia del artista británico aceptó la decisión de la justicia argentina y reconoció la labor de las autoridades durante la investigación del caso (Charles Platiau/REUTERS)

La familia del cantante reconoció la labor de la justicia argentina y aceptó el veredicto. “Entendemos que la investigación sobre la muerte de Liam era absolutamente necesaria y la familia reconoce el trabajo realizado por las autoridades argentinas. Sin embargo, aceptamos la decisión de la Cámara de Apelaciones de retirar todos los cargos”, afirmaron.

Además, expresaron su preocupación por el impacto mediático del caso, en especial para Bear Payne, hijo del artista de siete años.

“La constante atención de los medios y la especulación han causado un daño indescriptible y duradero a la familia, particularmente a su hijo, que está tratando de procesar emociones que ningún niño de su edad debería experimentar”.

El comunicado también hizo referencia al homenaje que Liam Payne recibió en los BRIT Awards 2025 el sábado 1 de marzo.

“Este fin de semana, en los Brit Awards, Liam fue recordado por su fenomenal contribución a la música británica y por su impacto positivo en millones de fanáticos en todo el mundo. Nos unimos a esa celebración de su vida y siempre recordaremos la alegría que su música trajo al mundo. Liam, eres profundamente amado y extrañado”.El fallecido cantante fue recordadoEl fallecido cantante fue recordado en los BRIT Awards 2025 por su contribución a la música británica y el impacto que tuvo en millones de fanáticos (REUTERS/Isabel Infantes)

La novia de Liam Payne recordó sus últimos momentos con él

En una reciente entrevista con The Sun, Kate Cassidy, novia del músico británico, habló sobre los últimos días de Liam Payne y reveló la razón por la que dejó Argentina antes del accidente.

La pareja había viajado a Buenos Aires de vacaciones, pero Payne decidió quedarse más tiempo. “Originalmente, pensamos que íbamos a estar en Argentina solo una semana…”, recordó Cassidy. “Nunca pensé que esto pasaría, nunca imaginé que todo terminaría así”.

En esa misma línea, explicó que tuvo que regresar a Miami debido a compromisos con su mascota. “Teníamos una responsabilidad, teníamos a nuestro perro, y obviamente nunca pensé que este evento ocurriría”, dijo. “Si hubiera sabido lo que iba a pasar, jamás me habría ido”.

Según Kate Cassidy, el cantante parecía estar en buen estado anímico cuando ella partió. “Liam estaba en un buen estado mental cuando me fui, pero nunca sabes cuándo [su adicción] va a aparecer”, señaló, en referencia a las luchas personales del artista.Kate Cassidy compartió un homenajeKate Cassidy compartió un homenaje a Liam Payne en redes sociales, donde afirmó que lo amó incondicionalmente y que siempre lo llevará en su corazón (Instagram/Kate Cassidy)

La joven de 25 años también relató cómo se enteró de la noticia. “Estaba en nuestra casa con nuestro perro, navegando por TikTok, y uno de los amigos de Liam me llamó”, recordó. “Mi mente quedó en blanco”.

En octubre de 2024, tras la muerte de Payne, Cassidy compartió un homenaje en sus redes sociales.

“Liam, mi ángel. Eres todo para mí. Quiero que sepas que te amé incondicionalmente y completamente. Te seguiré amando por el resto de mi vida. Te amo, Liam”, escribió en Instagram.

Zelenski lamenta lo ocurrido en el Despacho Oval y pide volver a cooperar con Trump: «Quiero reiterar mi compromiso con la paz»

0

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso este martes la liberación de todos los prisioneros de ambos bandos y una tregua marítima y aérea que ponga fin también a los ataques contra las infraestructuras energéticas, como primer paso para avanzar hacia una salida negociada a la guerra con Rusia.

«Estamos preparados para trabajar rápido con el fin de terminar la guerra y las primeras fases pueden ser la liberación de prisioneros y una tregua en el aire -prohibición de misiles, drones de largo alcance, bombas contra energía y otra infraestructura civil- y una tregua en el mar inmediata, si Rusia hace lo mismo», escribió Zelenski en un mensaje publicado en X, donde abogó por «trabajar con Estados Unidos en busca de un acuerdo final fuerte».

En el mensaje, Zelenski pidió al presidente de EEUU, Donald Trump, reanudar la cooperación, tras el encontronazo del viernes en el Despacho Oval, y se mostró dispuesto a colaborar bajo su «fuerte liderazgo».

«Quiero reiterar el compromiso de Ucrania con la paz», escribió en su cuenta de X Zelenski después de que fuera acusado por Trump de no estar interesado en poner fin a la guerra.

«Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump por una paz duradera», dijo también el jefe del Estado ucraniano.

Zelenski -a quien la administración de Trump ha pedido que se disculpe públicamente por lo ocurrido en el Despacho Oval si quiere enmendar las relaciones- dijo que está interesado en «trabajar rápido para terminar la guerra» y propuso la posibilidad de esa tregua parcial.

Esta idea ya fue planteada el domingo por el presidente francés, Emmanuel Macron que, junto al primer ministro británico, Keir Starmer, anunció una iniciativa para presentar con Kiev una hoja de ruta para terminar el conflicto que debe serle comunicada a Trump una vez finalizada.

«Después, queremos avanzar muy rápidamente en todas las próximas fases y trabajar con EEUU para acordar un acuerdo final sólido”, escribió Zelenski este martes en X sobre los pasos que seguirían a la tregua parcial inicial que propone.

El presidente ucraniano también reafirmó la disponibilidad de Ucrania a firmar «en cualquier momento y en cualquier formato que sea conveniente» el acuerdo económico propuesto por Washington por el que Kiev contribuirá con sus recursos naturales a un fondo de inversión común pero dominado por EEUU que serviría para reconstruir Ucrania.

«Vemos este acuerdo como un paso hacia una mayor seguridad y hacia garantías sólidas de seguridad, y espero de verdad que funcione de forma efectiva», dijo Zelenski, que volvió a dar las gracias a Trump y a EEUU por su apoyo después de los reproches recibidos por la administración republicana de que no se ha mostrado lo suficientemente agradecido. EFE