domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 165

Perú recibe un primer vuelo con 34 de sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos

0

Un primer vuelo con 34 ciudadanos peruanos deportados desde Estados Unidos llegó durante la madrugada de este sábado a Lima, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.

EFE

«Nuestros compatriotas, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, recibieron acompañamiento psicológico y orientación sobre el sistema de salud, entre otros servicios», indicó este sábado un comunicado oficial.

El grupo de peruanos arribó a la capital un día después de que las autoridades nacionales informaran de que esperan la deportación de 74 migrantes recluidos en un centro de retención en la ciudad de San Diego, en California.

En ese momento, el canciller Elmer Schialer aseguró que se estaba dialogando con las autoridades de Estados Unidos, aunque no dio detalles sobre la situación de los peruanos o cuándo serían deportados.

Exteriores indicó en su comunicado de este sábado que los ciudadanos, que arribaron en un vuelo especial al aeropuerto internacional de Lima, fueron «intervenidos por infracciones migratorias» en Estados Unidos.

«Conscientes del impacto humano que implica un proceso de esta naturaleza, y al igual que en otras oportunidades, la Cancillería convocó a diferentes instituciones públicas con el propósito de brindar asistencia médica, psicológica y social inmediata a nuestros connacionales», acotó.

En la recepción de los ciudadanos participaron representantes de los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Trabajo y Salud, así como del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Seguro Integral de Salud (SIS).

En ese sentido, la nota oficial agregó que se les brindó apoyo «para facilitar su reintegración a la sociedad peruana» mediante la regularización de documentos nacionales de identidad, la afiliación al SIS y orientación laboral.

«Se prestó especial atención a aquellos connacionales en situación de riesgo», concluyó.

Hay 500 peruanos detenidos en la actualidad

El pasado jueves, Schialer señaló que el Gobierno peruano estaba «vigilando que se cumpla con todos los estándares de dignidad humana internacionales, pero también cumpliendo las leyes nacionales».

La Cancillería detalló que 74 migrantes se encontraban retenidos en San Diego, y otros 425 permanecían en diferentes centros de la frontera sur de Estados Unidos.

Al respecto, el responsable de la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, Pedro Bravo, aseguró que los 16 consulados peruanos en Estados Unidos han seguido la situación de los detenidos y les brindan asesoramiento jurídico.

La Cancillería también aseguró el lunes pasado que ante las nuevas medidas migratorias del gobierno de Donald Trump, ha redoblado los esfuerzos para proteger a sus ciudadanos.

Sostuvo, además, que los connacionales que sean deportados tendrán todas las facilidades para su reinserción en el país, y que el Gobierno está comprometido en supervisar «su bienestar y un trato digno».

Este viernes, Schialer informó que unos 320.000 peruanos se encuentran en una situación migratoria irregular en Estados Unidos y que, desde agosto del 2022 hasta enero de este año, han sido deportados 12.048 por su estatus migratorio.

Enfatizó que la Cancillería ha pedido que los peruanos que están actualmente detenidos tengan «un trato digno» y, sobre todo, que «los deporten rápido».

«Estamos en casa»: La llegada a EEUU de los seis estadounidenses liberados por Venezuela tras la visita del enviado especial de Trump

1

Las autoridades venezolanas pusieron en libertad a seis estadounidenses encarcelados en Venezuela tras la visita este viernes de un enviado del presidente Donald Trump a Nicolás Maduro en el palacio de Miraflores de Caracas.

Richard Grenell, enviado para Misiones Especiales de Trump, publicó en X tras la reunión que regresaba a Estados Unidos con los seis estadounidenses liberados. A la publicación, acompañó una imagen de los liberados sonrientes.

Poco antes del arribo del avión que llevaba a los libertados, el presidente Trump celebró la noticia en un mensaje en la red social X: «Me acaban de informar que traeremos a seis rehenes a casa desde Venezuela. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!».

El Departamento de Estado explicó que Grenell viajó a Caracas con el objetivo de conseguir que Maduro acepte los vuelos con ciudadanos venezolanos deportados por EE.UU. y la liberación de los estadounidenses encarcelados en Venezuela, en el primer contacto público entre el gobierno venezolano y el estadounidense desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.

El mensaje de Grenell para el presidente venezolano era claro: «Estados Unidos y el presidente Trump esperan que Nicolás Maduro reciba de vuelta a todos los criminales y miembros de bandas que han sido exportados a Estados Unidos y que lo haga inequívocamente y sin condiciones».

También exigió la liberación inmediata de «los rehenes estadounidenses».

Las autoridades venezolanas detuvieron a al menos nueve personas de nacionalidad estadounidense tras las cuestionadas elecciones del 28 de julio de 2024, en las que Maduro fue proclamado vencedor sin que se publicaran las actas electorales ni un desglose de los resultados.

Las autoridades venezolanas han asegurado que unos 150 extranjeros, a los que califica de «mercenarios», han sido detenidos en los últimos meses, entre ellos figuran dos españoles, también acusados de ser agentes de inteligencia de su país y participar un complot contra el gobierno.

Antes de conocerse la noticia de la liberación, Trump se refirió a Venezuela en el Despacho Oval.

«Queremos hacer algo respecto a Venezuela. He sido un gran oponente de Maduro. No nos trataron muy bien. Pero lo que es más importante, trataron a los venezolanos muy mal», dijo Trump.

«Queremos ver qué podemos hacer para que la gente vuelva a su país segura, libre», añadió.

El gobierno venezolano emitió un comunicado en el que aseguró que el encuentro se produjo a petición de la Casa Blanca y que en la reunión se abordaron «diversos temas de interés para ambos países: migración, impacto negativo de las sanciones económicas contra Venezuela, ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional e integridad del sistema político venezolano».

Según Caracas, en la reunión «se ratificó la necesidad de darle un giro a las relaciones» entre ambos países.

El gobierno venezolano afirmó su disposición «a mantener los canales diplomáticos abiertos» con EE.UU.

No es la primera vez que el gobierno venezolano libera estadounidenses encarcelados en su país. Tras las negociaciones que llevaron a las elecciones de 2024, varios de ellos fueron liberados antes de que Estados Unidos permitiera el regreso a Venezuela de dos sobrinos de Maduro presos en cárceles estadounidenses por narcotráfico y Alex Saab, allegado de Maduro, que afrontaba un juicio de lavado de activos desde una prisión de Florida.

¡Insólito! Sujeto se disfraza de PNB para robar en Guanare, y así lo descubrieron

0

En un incidente ocurrido esta semana en Guanare, estado Portuguesa, un hombre identificado como Félix Antonio Zambrano Zerpa fue arrestado tras intentar robar a una mujer mientras se hacía pasar por funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

El hecho tuvo lugar en la calle 12 de la mencionada ciudad, luego de que las autoridades recibieran una denuncia sobre un hombre uniformado como PNB que había cometido un robo. Tras acudir al lugar, los oficiales lograron capturar a Zambrano, quien portaba prendas alusivas a la PNB.

Durante la detención, se incautaron una máscara pasamontañas, una chaqueta de la PNB, un revólver Smith & Wesson con varias balas y una motocicleta roja sin placa. Al verificar la identidad de Zambrano, se confirmó que no pertenecía a la PNB y que además tenía antecedentes policiales por porte de arma de fuego.

Zambrano fue trasladado a la sede de la PNB y posteriormente puesto a la orden del Ministerio Público, enfrentando cargos por robo agravado, porte ilícito de arma de fuego y usurpación de funciones.

Richard Grenell regresa a EEUU con seis ciudadanos estadounidenses que se encontraban detenidos en Venezuela

1

Este viernes 31 de enero, Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump para misiones especiales, se reunió en Caracas con Nicolás Maduro.

El objetivo principal de este encuentro fue abordar la aceptación de los criminales venezolanos, deportados desde Estados Unidos, y asegurar la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos por el gobierno de Maduro.

Tras la reunión, Grenell anunció la liberación de seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en el país. En sus declaraciones, mencionó: “Nos ponemos en marcha y nos dirigimos a casa con estos 6 ciudadanos estadounidenses. Acababan de hablar con @realDonaldTrump y no podían dejar de agradecerle”.

Este gesto podría indicar un posible acercamiento entre Washington y Caracas, aunque la administración Trump ha enfatizado que la reunión no implica un reconocimiento de la legitimidad de Maduro como presidente de Venezuela.

Avioneta se estrella en zona residencial de Filadelfia, dejando múltiples víctimas (Videos)

0

Una avioneta se estrelló este viernes en una zona residencial de Filadelfia, Pensilvania, impactando contra bloques de apartamentos y vehículos, según reportan medios locales. El accidente ha dejado múltiples víctimas y ha provocado una explosión, a la cual están respondiendo los equipos de emergencia en estos momentos.

La aeronave, en la que viajaban dos personas según CBS News citando a la Policía local, se estrelló en circunstancias aún desconocidas, impactando contra edificios de apartamentos y coches en una zona residencial. El fuerte impacto generó una explosión que alertó a los residentes y movilizó a los servicios de emergencia.

Las autoridades no han dado a conocer el número exacto de víctimas, pero se reportan múltiples heridos. Los equipos de bomberos y rescate se encuentran trabajando arduamente en el lugar para controlar la situación y atender a los afectados. La policía ha acordonado la zona y ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente.

La comunidad de Filadelfia se encuentra consternada ante este trágico suceso. Las autoridades han pedido a los residentes evitar la zona del accidente y han ofrecido apoyo a las personas afectadas. Se espera que en las próximas horas se ofrezca más información sobre lo sucedido y el estado de las víctimas.

  • «Estamos profundamente entristecidos por este trágico accidente. Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas y sus familias. Estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades para brindar todo el apoyo necesario a los afectados.» – Portavoz de la ciudad de Filadelfia.

Trump sobre visita de Richard Grenell a Caracas: «Veremos qué podemos hacer para enderezar la situación en Venezuela»

0

El presidente de EE.UU. Donald Trump se refirió a la visita a Venezuela de Richard Grenell, su enviado especial y la reunión que sostuvo en el Palacio de Miraflores con Nicolás Maduro, este viernes. 

«Veremos qué podemos hacer para enderezar la situación en Venezuela», precisó

«Para que la gente regrese a su país a salvo y con libertad. Estamos a favor del pueblo de Venezuela», comentó Trump.

Tras ser consultado, sobre el apretón de manos entre Grenell y Maduro, el mandatario estadounidense dijo,«Queremos hacer algo con Venezuela, hemos sido un gran opositor de Venezuela, y nos han tratado no también, pero han tratado más impactantemente al pueblo venezolano, muy mal, tenemos a una tremenda población venezolana, queremos ver que podemos hacer para que la gente regrese a su país a salvo, con libertad, y él está reuniendo con mucha gente diferente, pero estamos a favor del pueblo de Venezuela».

Igualmente, Trump reiteró, «Si se fijan, tenemos por el área del Doral, es la pequeña Venezuela, pero veremos que podemos hacer enderezar la situación en Venezuela».

Trump lamentó que «Venezuela ha tenido muy mala suerte, y me sorprendió mucho que (Joe) Biden estuviera de acuerdo de comprar mucho petróleo de Venezuela, porque Venezuela está prácticamente acabada, y cuando pasó eso, vi que Biden aceptó comprar mucho petróleo de Venezuela, porque Venezuela estaba a punto de acabar con el dictador (Nicolás Maduro), y cuando eso sucedió, lo devolvió a la vida; Biden salió y compró millones de barriles de petróleo. Yo digo, -¿de qué se trata todo eso?-.

«No vamos a permitir que esa tontería suceda, vamos a ver que pasa, no estamos a gusto con Venezuela, no nos gusta como tratan a los venezolanos, en absoluto», atinó Trump.

12 estudiantes de bachillerato resultaron intoxicadas en Cumaná, autoridades iniciaron las investigaciones

0

Un grupo de 12 estudiantes del último año de bachillerato del Liceo Batalla de Santa Inés en Cumaná, estado Sucre resultaron intoxicadas bajo circunstancias aún por esclarecer.

Las jóvenes presentaron síntomas como vómito, fatiga, dolores en el pecho y cefalea, lo que generó la rápida movilización de las autoridades regionales y el traslado de las afectadas a un centro de atención médica, según informó Unión Radio.

Según declararon, no ingirieron sustancias extrañas, pero todas coincidieron en haber bebido agua proveniente de un filtro dentro de la institución.

El caso, que afecta exclusivamente a un grupo de mujeres que no pertenecen a la misma aula de clases, despertó el interés de toda la comunidad educativa.

YA HABÍA UN ANTECEDENTE RECIENTE

Según el medio El Anzuelo Noticias, ya había un antecedente reciente, de hace cuatro días, el cual aparentemente autoridades educativas no atendieron con prontitud.

Se pudo conocer en el lugar de los hechos que la situación se venía presentando desde el día martes, 28 de enero, cuando al menos cuatro menores fueron ingresados por presentar vómitos, dolor en el pecho, dolor de cabeza y fatiga.

Ante esto, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en conjunto con el Ministerio Público y el cuerpo de Bomberos de Cumaná, inició una investigación. Hasta ahora, las autoridades se encuentran a la espera de los resultados de las pruebas toxicológicas aplicadas a las estudiantes, las cuales serán clave para determinar las causas del incidente.

Hasta ahora no hay indicios de que este caso esté relacionado con los retos virales de TikTok que han causado repudio durante los últimos meses en el país.

Trump impondrá aranceles del 100% a los países del BRICS si intentan crear una moneda alternativa al dólar

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que impondrá aranceles del 100 % a los países de los BRICS si intentan crear o respaldar una moneda alternativa al dólar estadounidense.

A través de su perfil en la red social Truth Social, el mandatario estadounidense declaró que estos países deben comprometerse a no desarrollar una nueva moneda para reemplazar al dólar o, de lo contrario, enfrentarán barreras comerciales.

Por Infobae

Deben esperar decir adiós a las ventas a la maravillosa economía estadounidense”, afirmó.

Trump enfatizó que no permitirá que los BRICS reduzcan la influencia del dólar en el comercio internacional.

La idea de que los BRICS están tratando de alejarse del dólar, mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados, ha terminado”, escribió.

Que se busquen otro estúpido país. No hay ninguna posibilidad de que los BRICS sustituyan al dólar estadounidense en el comercio internacional, o en cualquier otro lugar”, añadió, al tiempo que advirtió que cualquier país que lo intente enfrentará sanciones económicas.

Los BRICS surgieron como un bloque económico integrado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, pero en la actualidad cuentan con once miembros plenos, entre ellos Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia.

Además, tienen nueve países socios, incluidos Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán. En los últimos años, el grupo ha buscado reducir su dependencia del dólar en el comercio global, impulsando acuerdos bilaterales en monedas locales y explorando la posibilidad de una divisa común respaldada por sus economías.

En la cumbre del BRICS celebrada en octubre en Kazán, el presidente de RusiaVladimir Putin, había acusado a las potencias occidentales de “convertir el dólar en un arma”, en referencia a las sanciones impuestas contra su país tras la invasión a Ucrania. Según el mandatario, estas restricciones “socavaron la confianza en esta moneda y disminuido su poder”.

El presidente de Rusia, VladimirEl presidente de Rusia, Vladimir Putin (EP)

A raíz de estas acusaciones, Rusia presentó el sistema “BRICS Bridge”, una red de mensajería de pagos basada en monedas digitales, blockchain y tokens, que se propone como una alternativa a Swift, el sistema global utilizado para procesar billones de dólares en pagos bancarios.

En su intervención, Putin había asegurado que su país no buscaba combatir el dólar, sino que se ve obligado a encontrar soluciones ante las restricciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

“No rechazamos ni luchamos contra el dólar. Pero si no se nos da la oportunidad de utilizarlo, ¿qué podemos hacer? Entonces nos vemos obligados a buscar alternativas”, afirmó.

Por su parte, el presidente de BrasilLuiz Inácio Lula da Silva, aseguró este jueves que su gobierno aplicará medidas recíprocas si Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, decide imponer aranceles a los productos brasileños.


Lula da Silva advirtió queLula da Silva advirtió que Brasil responderá con “reciprocidad” en el caso de que Donald Trump imponga aranceles sobre sus productos (REUTERS/Adriano Machado)

“Es muy simple. Si él grava los productos brasileños, habrá reciprocidad en Brasil a la hora de gravar los productos que son importados de Estados Unidos”, declaró Lula en una rueda de prensa en Brasilia.

El mandatario brasileño enfatizó que Trump fue elegido para gobernar Estados Unidos, mientras que él fue elegido para dirigir Brasil, y exigió respeto a la soberanía de su país“No me preocupo si va a pelear por Groenlandia, el Golfo de México o Panamá, lo que tiene que hacer es respetar la soberanía de otros países”, sostuvo.

Venezuela ordena el cierre de los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz tras la ruptura de relaciones diplomáticas

0

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó este viernes de que el Gobierno de Venezuela solicitó el cierre de los dos consulados chilenos, Caracas y Puerto Ordaz, «como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países».

«El Gobierno de Chile lamenta esta situación, que afecta a miles de connacionales en Venezuela y ciudadanos venezolanos que requieran atención consular, e informa que está evaluando las diversas alternativas disponibles con el fin de garantizar el apoyo necesario para los connacionales residentes en dicho país», indicó en un comunicado la Cancillería chilena.

La embajada chilena en Venezuela permanece cerrada desde agosto, cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó la salida de la diplomacia chilena después de que el presidente Gabriel Boric calificara de fraudulentas las elecciones del 28 de julio, que el líder chavista dice que ganó, pese a no enseñar las actas.

El Gobierno de Chile se resistía a declarar la ruptura de las relaciones con Venezuela, pero el canciller venezolano, Yván Gil, aseguró que estas están rotas desde agosto.

La relación entre Chile y Venezuela ya estaba tensionada desde antes de los comicios del 28 de julio por la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua y el asesinato en Santiago hace un año del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

El fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia, confirmó la semana pasada que tres de los testigos de la investigación por el crimen de Ojeda apuntan a autoridades del Gobierno venezolano como responsables y que al menos uno de ellos señala que «el encargo y el pago habría venido del señor Diosdado Cabello», actual ministro de Interior venezolano.

La tesis de la Fiscalía chilena, que desde el inicio de las investigaciones se basó en un «móvil político», es avalada también por el Gobierno de Boric.

Disidente del chavismo y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su casa en Santiago y sus restos fueron hallados diez días después en una localidad periférica de la capital, sepultados debajo de un bloque de cemento.

EFE

¡La Comunidad Latina Responde! Boicot Comercial Contra las Políticas de Trump

0

El movimiento «Freeze Latino» llama a la comunidad hispana a no gastar en artículos innecesarios como protesta contra las medidas migratorias del presidente Trump.

En respuesta a las políticas migratorias del presidente Trump, que afectan a las minorías, ha surgido un llamado a un boicot comercial en redes sociales bajo el nombre de «Freeze Latino Movement». La iniciativa insta a la comunidad latina a ejercer presión económica y a no gastar su dinero en artículos no esenciales.

Poder Económico Latino

El movimiento destaca que la comunidad latina representa el 20% de la población total de Estados Unidos, contribuyendo con 3,7 billones de dólares anuales al Producto Interno Bruto (PIB). «En conjunto podemos enviar un mensaje colectivo y tener un impacto significativo», afirma el grupo en su página web.

Esta no es la primera vez que se busca enviar un mensaje a la administración Trump sobre las contribuciones económicas de los latinos e inmigrantes en el país. En febrero de 2017, durante el primer mandato del republicano, se llevó a cabo la iniciativa «Un día sin inmigrantes», donde negocios latinos cerraron sus puertas en apoyo a la comunidad migrante.

El movimiento «Freeze Latino» insta a los latinos a gastar únicamente en necesidades básicas como alimentos y alquiler, y evitar compras importantes que no sean necesarias. También se les pide evitar compras en cadenas nacionales como Walmart, Target o Tesla, que han apoyado las políticas de Trump.

Impacto en la Comunidad

«El Gobierno ha detenido todos los programas de diversidad e inclusión, y están deportando a todos los migrantes indocumentados», señala un mensaje publicado en Instagram por el movimiento. La iniciativa busca generar conciencia sobre el impacto de estas políticas en la comunidad latina y demostrar el poder económico de este sector de la población.