miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 167

Digitel y Movistar lideran despliegue de redes 5G y LTE en Venezuela

0

Digitel y Movistar se posicionan a la vanguardia de la tecnología móvil en Venezuela tras ganar una subasta de espectro radioeléctrico realizada en la Bolsa de Valores de Caracas. El evento, que contó con la presencia de representantes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), marca un hito en el desarrollo de las telecomunicaciones en el país.

Digitel se hizo con el espectro de la banda de 3.500 MHz tras una oferta de 86,92 millones de dólares, superando a Movilnet y Cantv. Esta adquisición permitirá a la empresa desplegar la red 5G, tecnología que promete velocidades de descarga superiores a 10 Gbit/s, impulsando la conectividad y la innovación en el país.

Por su parte, Movistar se adjudicó la banda de 2.500 MHz con una oferta de 37 millones de dólares. Esta banda será destinada a la expansión y mejora de su red LTE, lo que se traducirá en una mejor experiencia de usuario para sus clientes.

La subasta, en la que el sector público no presentó contraofertas, resalta la apuesta de las empresas privadas por el desarrollo de las telecomunicaciones en Venezuela. En total, el Estado venezolano percibirá 123 millones de dólares por el uso de estas frecuencias.

Este avance tecnológico representa un paso importante para Venezuela, que se prepara para ofrecer a sus ciudadanos conectividad de alta velocidad y servicios innovadores. La llegada del 5G y la consolidación del LTE abren un abanico de posibilidades para el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios que transformarán la vida de los venezolanos.

Los ocho rehenes liberados en Gaza ya están en territorio israelí

0

Los rehenes israelíes Arbel Yehud, de 29 años, y Gadi Moses, de 80, junto a cinco ciudadanos tailandeses liberados hoy por Hamás y la Yihad Islámica en el sur de Gaza, han cruzado a territorio israelí en un convoy militar. Horas antes, Hamás liberó a la soldado israelí Agam Berger.

En un comunicado, las fuerzas armadas aseguraron que Yehud y Moses se reunirán con sus familias junto a la frontera con Gaza, donde pasarán también un primer reconocimiento médico.

Combatientes armados se amontonan en la parte trasera de una camioneta durante la liberación del rehén israelí Agam Berger, en el barrio de Jabaliya
Combatientes armados se amontonan en la parte trasera de una camioneta durante la liberación de Agam Berger, en Jabaliya. EFE/EPA/Mahmoud Zaki

Además, las fuerzas armadas identificaron a los tailandeses, cuyas identidades se desconocían hasta ahora, como Watchara Sriaoun, Pongsak Tanna, Sathian Suwankam, Bannawat Seathao y Surasak Lamnau quienes se encontrarán con funcionarios de este país.

«El Gobierno israelí acoge a los siete repatriados. Las autoridades designadas han informado a sus familias de que se han unido a nuestras fuerzas», confirmó la Oficina del mandatario Benjamín Netanyahu en un comunicado.

La soldado israelí Agam Berger fue liberada este jueves por Hamás
Plaza devastada de la localidad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. EFE

Poco después las fuerzas armadas recogieron que el grupo ya estaba en el punto de recepción.

Todos, junto a la soldado Agam Berger, de 20 años, liberada a primera hora del día, conforman el grupo de ocho rehenes que Israel y Hamás acordaron liberar este jueves, en un canje adicional que no estaba previsto en el cronograma original del alto el fuego.

La gente celebra mientras ve una transmisión en vivo en una pantalla grande que informa sobre la liberación del rehén israelí Agam Berger, en la Plaza de los Rehenes, frente a la base militar de Kirya en Tel Aviv
La gente celebra mientras ve una transmisión en vivo en una pantalla grande que informa sobre la liberación de la rehén. EFE/EPA/Abir Sultan

Recriminaciones de Israel

Israel recriminó a Hamás que no liberara el pasado sábado a Yehud en el intercambio en el que salieron de Gaza cuatro mujeres soldado, alegando que tenía la prioridad al ser civil. Prioridad que, según Hamás, no existía en el acuerdo original.

En consecuencia, Israel bloqueó hasta el lunes por la mañana el corredor de Netzarim, una carretera establecida por el Ejército del este al oeste de Gaza que divide el enclave y que los gazatíes desplazados pretendían utilizar el domingo para volver a sus hogares en el norte de Gaza.

Reacciones de Israel y Hamás

La Oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, lamentó las «escenas impactantes», prueba de la «inimaginable crueldad» de Hamás, durante las operaciones de liberación de rehenes en la Franja de Gaza, organizadas entre las ruinas de las localidades gazatíes de Yabalía y Jan Yunis.

Por su parte, el foro que representa a las principales familias de los rehenes lamentó también lo que calificaron como unas «imágenes desgarradoras» que «inundaron sus corazones de miedo», según un comunicado en el que urgieron a que se haga «todo lo posible para garantizar su protección y la reunificación inmediata con sus seres queridos».

El presidente israelí, Isaac Herzog, también condenó hoy las «escenas de abuso y terror» hacia los rehenes en el momento de ser trasladados a los vehículos de la Cruz Roja, según un comunicado.

El grupo islamista Hamás entregó a la soldado israelí Agam Berger a la Cruz Roja
En la imagen, Agam Berger es transferida a las fuerzas de las FDI en Yabalia, norte de Gaza. EFE/ Portavoz de las FDI

Mientras, Hamás celebró las «grandes multitudes» de gazatíes que acudieron a las operaciones de liberación de los tres rehenes israelíes y cinco tailandeses este jueves, que son «un mensaje de determinación, fuerza y ​​desafío» del pueblo palestino.

Israel pondrá en libertad a 110 prisioneros palestinos

A cambio de estos rehenes, Israel pondrá en libertad a 110 prisioneros palestinos, entre ellos el reconocido líder de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa (el brazo armado de Fatah), Zakaria Zubeidi, o el miliciano de Hamás Mohamed Abu Warda, condenado a 48 cadenas perpetuas, si Israel abría el lunes por la mañana el paso a viandantes en Netzarim.

Llevando al rehén israelí liberado Agam Berger (invisible), después de aterrizar en el Centro Médico Rabin del Hospital Beilinson en Petah Tikva
Agam Berger, después de aterrizar en el Centro Médico Rabin del Hospital Beilinson en Petah Tikva. EFE/EPA/Abir Sultan

La asociaciones de presos palestinos difundieron en la noche del miércoles la lista de los prisioneros que saldrán a cambio de los tres rehenes israelíes en Gaza: 32 serán prisioneros condenados a cadenas perpetuas, 48 serán presos con otros tipos de sentencia y 30 serán menores de edad. Todos ellos, hombres.

Por otro lado, el vicealcalde de Jerusalén, Arieh King, celebró este jueves el cierre de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que describió desde hoy como una entidad «ilegal» en el país, tras la entrada en vigor de dos leyes que vetan la continuación de sus actividades educativas y sanitarias en territorio israelí, así como cualquier contacto con el Gobierno hebreo. EFE

Horror en Punto Fijo: hombre detenido tras atacar a mordiscos a su pareja

0

Consternación en Punto Fijo, estado Falcón, tras conocerse el caso de un hombre que atacó brutalmente a su pareja propinándole mordiscos en diversas partes del cuerpo. El agresor, identificado como Armando Alberto (29), fue detenido por funcionarios de la Policía del estado Falcón.

Según la denuncia interpuesta por la víctima ante la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (Diep), la agresión ocurrió en su vivienda durante una fuerte discusión con su pareja. Armando Alberto, en un ataque de ira, la sujetó por los brazos y le causó numerosas heridas con mordiscos.

Tras la denuncia, los agentes policiales iniciaron las investigaciones correspondientes, logrando la captura del agresor en el sector Las Margaritas del municipio Carirubana. El detenido, quien reside en Ciudad Federación, fue puesto a la orden de la Fiscalía 15° del Ministerio Público para que se presenten los cargos en su contra.

Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de la víctima.

Este lamentable hecho recuerda un caso similar ocurrido a finales del año pasado en Caja Seca, estado Zulia, donde un hombre bajo los efectos del alcohol agredió a su expareja de la misma manera.

Estos casos evidencian la persistencia de la violencia de género en el país y la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y atención a las víctimas.

¡Rondón, letal! 50 partidos y un gol clave para el Pachuca

0

Salomón Rondón celebró su partido número 50 con el Pachuca con un gol crucial que le dio la victoria a su equipo por 1-0 frente al Querétaro en la cuarta jornada del torneo Clausura 2025.

El delantero venezolano, de 35 años, anotó de cabeza en el minuto 35, marcando su segundo gol del torneo y colocando al Pachuca en el tercer lugar de la clasificación con nueve puntos, a solo uno de los líderes Tigres UANL.

Rondón, quien llegó al Pachuca el año pasado, se ha convertido en una pieza fundamental del equipo, acumulando 27 goles desde su llegada. Su olfato goleador y su constante amenaza en el área rival fueron claves para que los Tuzos dominaran el encuentro.

«Estoy muy contento por el gol y por la victoria del equipo», declaró Rondón al finalizar el partido. «Es un orgullo llegar a 50 partidos con el Pachuca y seguir aportando mi granito de arena».

El Pachuca mantiene su paso perfecto en el Clausura 2025, con tres victorias consecutivas. El equipo dirigido por [Nombre del entrenador] se perfila como un serio candidato al título gracias al gran momento de forma de jugadores como Rondón.

Accidente aéreo en Washington: avión comercial choca con helicóptero militar

0

Un avión comercial de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk colisionaron en el aire la noche del miércoles cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en Washington D.C., provocando la caída de ambas aeronaves al río Potomac y la suspensión de todos los vuelos en la terminal.

El avión, un Bombardier CRJ700 operado por PSA Airlines, llevaba a 60 pasajeros y cuatro tripulantes. El helicóptero, según un funcionario de defensa, transportaba a tres soldados del ejército estadounidense.

Unidades de rescate acuático y embarcaciones contra incendios se desplegaron rápidamente en la zona del accidente. Se han reportado al menos cuatro personas rescatadas con vida y trasladadas a hospitales, pero las autoridades no han confirmado el número de víctimas fatales. El senador Roger Marshall, de Kansas, sugirió que la tragedia podría haber dejado un saldo considerable de fallecidos.

La colisión, que ha causado conmoción y asombro en la comunidad aeronáutica, plantea interrogantes sobre cómo un accidente de este tipo pudo ocurrir en un espacio aéreo tan controlado. Expertos en aviación señalan que los aviones comerciales están equipados con sistemas anticolisión (TCAS) precisamente para evitar este tipo de incidentes.

«Es asombroso que esto haya ocurrido», expresó Pete Munteen, corresponsal de aviación de CNN. «Este accidente representa una alineación increíble de fallos en la cadena de seguridad aérea».

Las autoridades se encuentran investigando las causas del accidente. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró que el Departamento de Defensa está monitoreando la situación y listo para brindar asistencia.

Gobierno de Costa Rica propone endurecer penas por aborto: hasta 6 años de cárcel para mujeres

0

En una conferencia de prensa realizada hoy, el Gobierno de Costa Rica anunció una iniciativa de ley que busca aumentar las penas de prisión por aborto. La propuesta, que será presentada al Congreso, contempla castigar con hasta seis años de cárcel a las mujeres que aborten y con hasta doce años a quienes lo practiquen sin el consentimiento de la mujer.

La ministra de la Presidencia, Laura Fernández, defendió la iniciativa argumentando que «defender la vida de los costarricenses que todavía no han nacido es una obligación del Estado». Fernández añadió que «el aborto no es una cosa más que un asesinato y por eso las penas tienen que endurecerse».

El proyecto de ley aumenta las penas actuales, que contemplan entre uno y tres años de prisión para la mujer que cause o consienta su aborto. La nueva propuesta eleva la pena a entre cuatro y seis años. Asimismo, la pena para quienes causen un aborto sin consentimiento de la mujer pasaría de entre tres y diez años de prisión a entre seis y doce años.

Esta iniciativa ha generado controversia en el país, con grupos defensores de los derechos de las mujeres criticando la propuesta y argumentando que criminaliza a las mujeres y pone en riesgo su salud. Por otro lado, sectores conservadores y religiosos han expresado su apoyo a la medida, argumentando que protege el derecho a la vida desde la concepción.

El presidente Rodrigo Chaves, quien ha sido un firme defensor de la vida desde la concepción, calificó el tema como «difícil desde lo filosófico y lo moral». Chaves comparó el cuerpo de una mujer que aborta con un avión del que lanzan al vacío a una persona, lo que generó críticas por parte de grupos feministas.

El proyecto de ley se suma a otras iniciativas del Gobierno en materia de aborto, como la revisión de la norma técnica de aborto terapéutico que se llevó a cabo el año pasado. Se espera que la propuesta genere un intenso debate en el Congreso y en la sociedad costarricense.

Trump anuncia que ordenará al Pentágono preparar 30 mil camas para migrantes en Guantánamo

1

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará próximamente una orden ejecutiva para instruir al Pentágono a que habilite 30.000 camas en la base naval de Guantánamo (Cuba) con el fin de detener a inmigrantes indocumentados.

“Tendremos 30.000 camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense”, aseguró Trump en unas declaraciones en la Casa Blanca, con ocasión de la firma de una ley contra migrantes con delitos menores.

“Algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en sus países de origen para que se los queden, porque no queremos que regresen. Así que los enviaremos a Guantánamo”, dijo Trump.

“Es un lugar duro. Es un lugar del que es difícil salir”, añadió.

El Pentágono opera en la base de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes, el cual administra de manera independiente a la prisión destinada a sospechosos de terrorismo.

Los migrantes que llegan a la base de Guantánamo son aquellos que las autoridades estadounidenses interceptan en el mar cuando intentan alcanzar las costas del país, principalmente procedentes de Cuba y Haití.

La población migrante en la base suele ser muy baja. De acuerdo con datos publicados por The New York Times, entre 2020 y 2023 el centro solo albergó a 37 personas.

La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria que rigen en territorio continental estadounidense.

La situación en las instalaciones migratorias de Guantánamo ha sido históricamente opaca, con poca información pública sobre lo que ocurre allí.

Un reportaje publicado en septiembre de 2024 por The New York Times, basado en informes internos del Gobierno, reveló que los detenidos enfrentan condiciones precarias, incluyendo denuncias de que son obligados a usar gafas de visión opaca durante los traslados dentro de la base, que sus llamadas con abogados son monitoreadas y que algunas instalaciones están llenas de ratas.

EFE

¡Atención conductores! Nuevas tarifas de peaje en Venezuela a partir del 1 de febrero

0

La empresa venezolana Cobremex anunció un ajuste en las tarifas de los peajes a nivel nacional, que entrará en vigencia el próximo 1 de febrero de 2025. Este aumento, aprobado por el Ministerio de Transporte según oficio N.º 012-2025 del 28 de enero de 2025, responde a una revisión y estudio por parte de las autoridades competentes.

¡Tome nota de las nuevas tarifas!

  • Vehículos Livianos: Bs. 30 o US$ 0,52.
  • Microbús: Bs. 30 o US$ 0,52.
  • Autobús: Bs. 45 o US$ 0,78.
  • Carga liviana: Bs. 200 o US$ 3,49.
  • Carga pesada de 2 ejes: Bs. 225 o US$ 3,92.
  • Carga pesada de 3 ejes: Bs. 250 o US$ 4,36.
  • Carga pesada de 4 ejes: Bs. 275 o US$ 4,79.
  • Carga pesada de 5 ejes: Bs. 320 o US$ 5,58.
  • Carga pesada de 6 ejes: Bs. 400 o US$ 6,98.

Importante: El cálculo en divisas se realiza al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV) del día.

Recordemos que a mediados de enero se había anunciado un posible aumento de tarifas, pero Cobremex lo suspendió hasta nuevo aviso. Ahora, la empresa confirma la entrada en vigencia de estas nuevas tarifas a partir del 1 de febrero.

Manténgase informado y prepárese para este ajuste en los peajes nacionales.

Accidente en el Zoológico de Mérida: Vigilante pierde brazo tras contacto con un león

0

Un vigilante nocturno del Parque Zoológico Chorros de Milla en Mérida sufrió la amputación de su brazo izquierdo tras intentar acariciar a un león en la madrugada de este martes. El hombre, identificado como José Leopoldo Zambrano Dávila (60), se encontraba bajo la influencia del alcohol al momento del incidente.

Según informes oficiales, Zambrano Dávila habría estado ingiriendo bebidas alcohólicas antes de iniciar su turno. A pesar de las advertencias de un compañero de trabajo, quien le recomendó que se retirara a descansar, el vigilante ignoró la sugerencia y procedió a realizar sus rondas.

Se presume que, en estado de ebriedad, Zambrano Dávila violó las normas de seguridad del zoológico, saltó una valla de seguridad e introdujo su mano en la jaula de los leones Karú y Caribay, resultando en un ataque que le causó la amputación traumática de su brazo izquierdo y otras lesiones de gravedad.

El Cuerpo de Bomberos de Mérida trasladó al herido al Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), donde recibió atención médica.

Este lamentable suceso pone de manifiesto la importancia del cumplimiento de las normas de seguridad en espacios como los zoológicos, así como los riesgos asociados al consumo de alcohol en el ámbito laboral.

Maduro dice a los migrantes venezolanos que si en EE.UU. no los quieren “nosotros sí los queremos”

0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes que su país está dispuesto a recibir a los migrantes venezolanos que lleguen a ser deportados desde Estados Unidos, donde la administración de Donald Trump ha dicho que una de sus prioridades es realizar deportaciones masivas de migrantes indocumentados.

“Nosotros sí queremos que vuelvan. Si por allá no los quieren, nosotros sí los queremos, con amor, y abrimos nuestros brazos”, señaló Maduro durante una sesión del Consejo Federal de Gobierno.

Por Albertonews

“Nosotros sí le decimos a nuestros migrantes: ‘Queremos que vuelvan’. Queremos que vuelvan para que sean felices aquí, para que vengan a emprender, a trabajar, a construir en su tierra”, dijo instantes antes.

Las declaraciones de Maduro se produjeron a poco más de una semana de que Trump asumió la presidencia de EE.UU. para un nuevo mandato (2025-2029) y de que su administración comenzó acciones para deportar migrantes indocumentados.

Sin evidencia, Trump y sus funcionarios afirman que esas personas perjudican a EE.UU., afectan su economía e incrementan la inseguridad. Estos dichos, las detenciones y los vuelos de deportación que ya comenzaron han generado tensiones entre EE.UU. y países latinoamericanos como México y Colombia.

En enero de 2024, Venezuela anunció que finalizaría los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos desde EE.UU., en respuesta a la decisión de Washington de reactivar algunas sanciones económicas.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), unos 7,9 millones de personas han emigrado de Venezuela en los últimos años. Si bien la mayoría se ha establecido en Colombia y otros países latinoamericanos como Perú, Chile o Argentina, otros buscan llegar a EE.UU.