miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 173

Insólito caso: Niño de 12 años lanzó bola de nieve a un carro y el dueño se regresó y le disparó

0

Un trágico incidente ha conmocionado a la ciudad de Hartford, Connecticut (EEUU), donde un niño de 12 años fue herido a tiros tras golpear un carro con una bola de nieve.  

De acuerdo con medios locales, el hecho ocurrió la noche de este miércoles, 22 de enero, cuando el menor, junto a un amigo de 11 años, jugaba en la calle lanzando bolas de nieve a los vehículos que pasaban.  

Uno de los autos, tras ser impactado por la bola de nieve, dio la vuelta a la manzana. Posteriormente, el conductor disparó contra los niños, hiriendo al de 12. 

Al menor herido lo trasladaron de inmediato al Connecticut Children’s Medical Center, donde recibió atención médica y se encuentra fuera de peligro. 

La policía de Hartford inició una investigación para identificar al responsable del ataque. Informaron que están revisando grabaciones de cámaras de seguridad y solicitando la colaboración de la ciudadanía para obtener información relevante.  

Sin embargo, hasta el momento, no se han realizado arrestos y las autoridades continúan buscando el vehículo involucrado.  

“Podría haber sido mucho peor”, afirmó el teniente de la policía de Hartford, Aaron Boisvert. El funcionario ofreció detalles sobre el caso en una conferencia de prensa convocada este jueves. 

Asimismo, el alcalde de Hartford, Arunan Arulampalam, condenó el ataque y aseguró que la ciudad trabajará para garantizar la seguridad de los menores.  

“No podemos permitir que nuestros niños vivan con miedo a ser atacados por jugar en sus propios vecindarios”, declaró en un comunicado. 

Además, el caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en las calles y la necesidad de tomar medidas más estrictas contra el uso de armas de fuego en espacios públicos. 

¿Chile podría flexibilizarse ante una nueva ola migratoria venezolana? Esto dijo funcionario del gobierno

0

El gobierno chileno descartó cualquier flexibilización en su política migratoria a pesar de la posible llegada de nuevos migrantes venezolanos tras la reciente toma de posesión de Nicolás Maduro. Eduardo Thayer, jefe del Servicio de Migraciones, enfatizó que la prioridad es la integración de los migrantes que ya residen en Chile y la resolución de los problemas de irregularidad.

Si bien reconoció la posibilidad de un nuevo flujo migratorio proveniente de Venezuela, Thayer aseguró que el gobierno de Gabriel Boric continuará reforzando el control fronterizo y combatiendo la migración irregular. «Tener personas en situación irregular es un problema para la seguridad del país», afirmó.

Las autoridades chilenas destacaron la reducción de los ingresos irregulares de migrantes en 2024 y se mantienen firmes en su política de control migratorio. A pesar de ello, se está considerando un proceso de regularización para cerca de 180.000 personas que actualmente se encuentran en situación irregular en el país.

Diosdado Cabello: «El Niño Guerrero lo tiene Uribe en Colombia»

2

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, acusó este viernes al expresidente colombiano Álvaro Uribe de esconder al líder de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, Héctor Guerrero, alias Niño Guerrero.

En su nuevo programa de radio, Cabello también señaló a Uribe y al exgobernante colombiano Iván Duque de financiar a jefes de la delincuencia organizada en Venezuela y de llevarselos a Colombia para protegerlos.

Por Elnacional

«El Niño Guerrero lo tiene Uribe en Colombia. Las fuerzas policiales en Colombia no porque gobierne Gustavo Petro dejaron de ser penetradas por el uribismo o por Duque o por Andrés Pastrana o por Juan Manuel Santos, es una mafia la oligarquía colombiana, una gran mafia», expresó.

Diosdado Cabello cuestiona a la policía de Colombia por no detener al Niño Guerrero

Cabello afirmó que han suministrado información al gobierno colombiano sobre la ubicación de los miembros de esta banda criminal, pero cuestionó que no han sido detenidos.

«Les damos la dirección, dónde van a estar, la hora que van a estar, quiénes van a estar y capturaron a uno solo y no nos lo quieren entregar. Es decir, no capturaron a nadie. Ahí estaba el Niño Guerrero en esa reunión», aseguró.

A finales del mes de noviembre, el presidente Gustavo Petro informó de la captura de Jeison Alexander Lorca Salazar, alias Jeison Comino, señalado de ser el segundo cabecilla del Tren de Aragua, durante una operación realizada en el departamento de Santander.

Mientras que el pasado mes, la Policía colombiana informó de las detenciones de Johan Michael García Rojas, alias Gallina, señalado como el tercero al mando del Tren de Aragua, y de Carlos Gómez, alias Bobby, acusado de ser el jefe de la banda criminal en Chile y considerado hombre de confianza del Niño Guerrero.

La declaración de Diosdado Cabello se produce un día después de que la Fiscalía de Chile reveló que un testigo protegido lo señaló de ordenar, a través del Niño Guerrero, el asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda Moreno en Santiago.

Uribe y Duque declarados enemigos públicos

El martes, tanto Uribe como Duque fueron declarados como enemigos públicos y despreciables por el Parlamento de mayoría oficialista, que los acusó de formar parte de un plan sistemático para atentar contra la soberanía, la paz y la autodeterminación del pueblo venezolano, en su intento desesperado de intervenir militarmente la patria.

Este mes, Uribe pidió una intervención internacional para Venezuela, que esté avalada por Naciones Unidas, para -señaló- sacar del poder a Nicolás Maduro, quien fue investido ante el Parlamento para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, lo que la oposición mayoritaria, que reclama el triunfo electoral de Edmundo González Urrutia, denunció como la consumación de un golpe de Estado».

Caos en la película de Michael Jackson por incluir una sonada acusación de abuso infantil

La esperada película biográfica sobre Michael Jackson, titulada simplemente Michael, estaría lidiando con una repentina crisis que ha resultado en un costoso retraso en su producción y su estreno.

Infobae

Aunque estaba programada para debutar en abril de 2025, posteriormente se aplazó su lanzamiento para octubre del mismo año. Si bien la producción no explicó un motivo específico para la postergación, un reporte publicado este viernes alude a que la razón tendría que ver con el descarte de importantes porciones de la película. Ello habría ocurrido por una prohibición legal para dramatizar los eventos que rodearon una de las acusaciones de abuso infantil más conocidas contra el cantante: el caso de Jordan Chandler en 1993.Según Puck, el guion original

Según Puck, el guion original dramatizaba escenas clave sobre las acusaciones de abuso infantil y el acuerdo financiero de $23 millones entre Jackson y la familia Chandler. (Créditos: Instagram/@jaafarjackson)

Según informó el periodista Matthew Belloni en el portal Puck, la tercera parte del guion de la película, escrito por John Logan (GladiatorSkyfall), se centra en las acusaciones de Chandler, que causaron una tormenta mediática a nivel mundial.

Jordan Chandler, entonces de 13 años, acusó a Michael Jackson de “contactos sexuales ofensivos”. Aunque el cantante nunca fue procesado penalmente, el caso se resolvió fuera de los tribunales con un acuerdo de $23 millones de dólares, según los medios.

Belloni afirma que el guion inicial planteaba un retrato de Jackson como “víctima de una familia oportunista”. Incluía escenas tensas en las que los abogados del cantante, interpretados por Miles Teller (John Branca) y Derek Luke (Johnnie Cochran), discutían si aceptar un acuerdo con los Chandler. Una escena en particular mostraba a los abogados escuchando una grabación del padre de Jordan Chandler que amenazaba con “destrozar” a su exesposa y la carrera de Jackson utilizando las acusaciones de su hijo.

El reporte de Puck también menciona que “había una recreación de la investigación policial que incluyó un registro corporal al cantante, descrito como una experiencia ‘traumática’ que lo marcó para toda la vida”.

Lo que cambió los planes en el largometraje fue la existencia de un acuerdo legal firmado en 1993 entre el patrimonio de Jackson y la familia Chandler, que prohíbe dramatizar su historia o a los miembros de la familia. Este documento no fue revelado al equipo de producción hasta después de que concluyó el rodaje principal del filme, lo que provocó que gran parte del material grabado sea inutilizable.

El presupuesto de Michael, dirigido por Antoine Fuqua (Training Day) y producido por Graham King (Bohemian Rhapsody), ronda los $150 millones. Ahora, el equipo detrás del largometraje enfrenta la tarea monumental de reescribir y regrabar secciones significativas del guion para cumplir con las restricciones legales. “Es un gran error en una producción de este tamaño”, señaló TMZ, calificando la omisión del acuerdo legal como un “terrible oops”.El problema legal salió a

El problema legal salió a la luz después de que la filmación principal había concluido, lo que implica volver a escribir escenas y convocar nuevamente al reparto (Créditos: Instagram/@antoinefuqua)

Este viernes, el tabloide además confirmó con contactos del equipo de producción que ya se agendaron los reshoots necesarios para marzo de 2025. No obstante, la fuente declinó en informar si las escenas tendrían relación con el caso Chandler.

De acuerdo con fuentes de Billboard, las regrabaciones serán financiadas por los ejecutores del patrimonio de Michael Jackson, John Branca y John McClain, quienes están trabajando activamente con Lionsgate para ajustar el guion y asegurar la aprobación del estudio.

Aunque el productor Graham King mantiene la confianza en que el proyecto se completará a tiempo, las dificultades han desatado un intenso debate sobre la representación de los aspectos más controversiales de la vida del “Rey del Pop”.

La decisión de incluir el caso Chandler en el guion ya había generado críticas antes de que saliera a la luz el acuerdo legal. Dan Reed, director del documental de HBO Leaving Neverland, acusó a los creadores de Michaelde realizar un “blanqueo completo” de las acusaciones de abuso contra Jackson. Reed afirmó haber revisado un borrador del guion y describió el proyecto como “una distorsión deliberada de la verdad”.Jaafar Jackson, sobrino del cantante,

Jaafar Jackson, sobrino del cantante, es quien lo interpreta en la película que se estrenará en octubre de 2025. (Lionsgate)

El patrimonio de Michael Jackson, que siempre ha negado las acusaciones de pedofilia, argumenta que el cantante fue absuelto en el juicio de 2005 y que las afirmaciones en su contra provienen de personas que buscan un beneficio económico.

Por su parte, Antoine Fuqua explicó que el objetivo de la película era “contar los hechos como los conocemos, sobre el artista, el hombre y el ser humano. Ya sabes, lo bueno, lo malo y lo feo”.

Además, alabó la actuación de Jaafar Jackson, sobrino del cantante, quien lo interpreta en la película. “Es asombroso cómo se parece a Michael. Suena como él, baila como él, canta. Es realmente increíble”, dijo Fuqua a The Independent.

Cae en España una de las mayores bandas de narcotráfico, con ramificación en Latinoamérica

0

La Guardia Civil española desarticuló uno de los mayores grupos dedicados al narcotráfico -sobre todo cocaína-, asentado principalmente en la provincia de Barcelona, con ramificaciones en Latinoamérica.

La operación se saldó con 25 detenciones, entre ellos ocho colombianos, y fueron intervenidas 48 armas, algunas de guerra, escopetas, pistolas con silenciador o revólveres de diferente potencia y calibre, además de pistolas de electrochoque y armas blancas, informaron este viernes en rueda de prensa los responsables de la misma.

De los 25 detenidos, 22 están en prisión preventiva.

La banda operaba a gran escala y con ramificaciones internacionales y en su desarticulación colaboraron Europol y las policías de varios países latinoamericanos, en una compleja operación en diversas fases que comenzó el 4 de enero de 2022 y finalizó el pasado 14 de enero.

Los agentes requisaron más de 2.000 kilos de cocaína, 6 millones de euros en efectivo, 30 vehículos de alta gama y dispositivos electrónicos de diversa índole como drones, inhibidores de frecuencia y sistemas de detección de geolocalización.

La droga llegaba a España desde países latinoamericanos, principalmente, dentro de contenedores entre las mercancías legales como maquinaría industrial o frutas tropicales, aunque la Guardia Civil también interceptó un cargamento en el aeropuerto de Madrid.

Además de los más de 2.000 kilos de cocaína requisados en España y más de 5 kilos de coca rosa, algo que no es muy habitual, la investigación policial permitió también inmovilizar más de 4.000 kilos de droga en Latinoamérica, cuyo destino era España.

Aunque la organización estaba asentada principalmente en la provincia de Barcelona, sus ramificaciones se extendían a otras ciudades españolas.

El grupo blanqueaba los beneficios del narcotráfico a través empresas de legales, entre ellas, del sector de la construcción, y con la compra de vehículos de alta gama, mediante testaferros.

El grupo tenía una estructura muy jerarquizada y entre los detenidos figura un estibador del puerto de Barcelona, encargado de conducir los contenedores dentro de las instalaciones portuarias hasta dónde le indicaba la cúpula de la banda, para después rescatar la droga sin peligro. EFE

Famoso influencer murió cuando iban a hacerle un tatuaje: usaron anestesia general

0

El mundo del entretenimiento en Brasil está de luto tras la muerte de Ricardo Godoi, un reconocido influencer y empresario que falleció durante un procedimiento de anestesia general previo a un tatuaje en la espalda.

Godoi, de 46 años, decidió utilizar anestesia general para evitar el dolor durante la extensa sesión de tatuaje. Días antes, el influencer se refirió al procedimiento como una «cirugía», explicando a sus seguidores que se trataba de un tatuaje de gran tamaño en la espalda, zona donde es común utilizar anestesia general, y que contaría con la asistencia de un médico anestesiólogo.

El procedimiento se llevó a cabo en el hospital privado Dia Revitalite en Itapema, donde Godoi reservó un quirófano equipado para la sedación. Lamentablemente, Godoi sufrió un paro cardiorrespiratorio al inicio de la sedación e intubación, antes de que los tatuadores comenzaran su trabajo. A pesar de los esfuerzos del personal médico, incluyendo un cardiólogo que fue llamado para reanimarlo, el influencer no sobrevivió.

El hospital emitió el acta de defunción señalando el uso de anabolizantes como una «condición importante» en la muerte de Godoi. Sin embargo, la familia asegura que el influencer había dejado de consumir esteroides hace cinco meses.

Las autoridades han iniciado una investigación por posible homicidio imprudente, centrándose en las irregularidades del caso, como la falta de una autopsia por parte del hospital y la aprobación de la anestesia a pesar de los riesgos.

Este trágico suceso ha generado conmoción en Brasil y ha reabierto el debate sobre los riesgos asociados a los procedimientos estéticos y la importancia de una evaluación médica exhaustiva previa.

Revelan el criminal prontuario de alias «El Wilexis»: usaba la violencia psicológica y física para aterrorizar a petareños

0

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC),  Douglas Rico, informó que en el marco de las acciones desarrolladas en perfecta fusión popular-militar-policial se logra la ubicación y neutralización del peligroso delincuente conocido como Wilexi, cuyo nombre es Wilexi Alexander Acevedo Monasterio, de  39 años de edad.

«Este sujeto manipulador, usaba la violencia psicológica para envolver a sus víctimas y las amenazaba para que siguieran sus órdenes a su gusto, también usaba la violencia física y el amedrentamiento con las personas de su propia banda. Tenía  un transtorno paranoide debido al alto consumo de drogas que lo lleva a extremar sus mecanismo de control, por un lado incrementando la violencia y por otro con un plan de adoctrinamiento para con las personas que lo rodeaban», explicó.

Por Albertonews

Añadió Rico que captaba niñas de entre 11 y 15 años de edad a quienes enamoraba y seducía, y toda vez ganada la confianza, amenazaba a sus progenitores para llevárselas  a la fuerza para luego secuestrarlas y abusar sexualmente de ellas.

«Estas jóvenes eran sometidas que tal maneras que en  ellas nacía el síndrome de Estocolmo;  mientras, otras jóvenes que presuntamente él había tratado de conquistar y no lo lograba, las culpaba de ser informantes de los organismos de seguridad y las secuestraba, grababa desnudas, golpeaba y luego difundía el video  en toda la comunidad del barrio José Félix Rivas de Petare con el fin de generar miedo y terror en el resto de los habitantes», detalló.

Añadió el director del CICPC que cualquier acto que  Wilexi consideraba traición era «castigado por sus integrantes o compañeros de fechorías».

También usaba la violencia y amedrentamiento contra los suyos. «Le causó la muerte a su hijo propinándole gran cantidad de impactos de bala por haberle suministrado información a los cuerpos de seguridad sobre su paradero (…)  A un vecino cuadrapléjico y su hijo también les propinó gran cantidad de impactos de bala que les causaron la muerte tras acusarlos de ser informante (..), así como a un joven de 13 años de edad a quien le obligó a tomarse un destapador de cañerías y a su amigo le corto la lengua con un arma blanca. A un joven de 15 años también le quitó la vida a causa de impactos de baja en la cara», reveló.

Explicó Rico que los pequeños comerciantes de la zona  y emprendedores debían pagar una cuota  mensual (vacuna) a Wilexi para poder seguir ejerciendo su negocio.

«En abril del 2020, Wilexi inició una operación en ese sector junto con dos integrantes del Tren de Aragua, uno de ellos  conocido como Santanita (Josué Angel Santana Peña) por el control de la droga en la zona contra otro sujeto apodado El Gusano que no fue más que una maniobra de distracción de la Operación Gedeón«, señaló. Agregó que el sujeto captaba jóvenes para el microtráfico de drogas en Petare.

Tormenta invernal Enzo azota el sur de EEUU: al menos 10 muertos y récords de nieve

0

Una histórica tormenta invernal, denominada Enzo, ha causado estragos en el sur de Estados Unidos, dejando un saldo trágico de al menos 10 muertos y nevadas sin precedentes desde Texas hasta Florida. Las bajas temperaturas, acumulación de nieve y hielo han provocado graves disrupciones en la vida cotidiana, con cortes de energía, cierres de carreteras y suspensión de vuelos en varias ciudades.

Texas ha sido uno de los estados más afectados, con cinco fallecidos en un accidente de tráfico en una carretera congelada cerca de San Antonio y dos muertes por hipotermia en Austin. La ciudad de Beaumont registró una nevada récord de 13 cm. En Luisiana, Baton Rouge y Nueva Orleans también experimentaron nevadas históricas, superando récords centenarios.

Alabama reportó dos muertes relacionadas con la tormenta: una persona falleció en un incendio provocado por una estufa utilizada para combatir el frío, y otra en un accidente de tránsito. En Georgia, las autoridades confirmaron una muerte por hipotermia.

La tormenta ha generado alertas de frío extremo en toda la región, con temperaturas inusualmente bajas que persisten incluso después de que la nieve se ha derretido en muchas zonas. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y evitar viajes innecesarios hasta que las condiciones mejoren.

¿Quién pagará 50.000 millones por TikTok? Estos son los posibles compradores

0

La prohibición de TikTok en Estados Unidos ha desatado una carrera por adquirir la popular plataforma de videos cortos. Tras la ley aprobada por el Congreso en abril de 2024, ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, se ve obligada a vender la plataforma a un comprador estadounidense, despertando el interés de gigantes tecnológicos y figuras influyentes.

Elon Musk, propietario de X (anteriormente Twitter), y Larry Ellison, presidente de Oracle, se perfilan como posibles compradores, junto con el popular creador de contenido Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast. Startups como Perplexity AI también han mostrado interés en fusionarse con la plataforma.

La preocupación por la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses y la posibilidad de que sean utilizados por el gobierno chino son el eje central de esta decisión. La ley busca proteger la información personal de los estadounidenses y sentar un precedente en la regulación de empresas tecnológicas internacionales.

Aunque China ha mostrado cierta flexibilidad para permitir la venta parcial de TikTok, las negociaciones continúan y el futuro de la plataforma en Estados Unidos sigue incierto.

Con una valoración estimada en 50.000 millones de dólares, la venta de TikTok promete ser una de las mayores transacciones en la historia de la industria tecnológica. Su capacidad para generar ingresos a través de la publicidad y el comercio electrónico la convierte en un activo muy atractivo para los inversores. Las próximas semanas serán cruciales para definir el destino de esta red social y su impacto en el panorama digital global.

Pdvsa facturó US$15.700 millones en 2024, un 18% más que 2023

0

Para el cierre de 2024, la facturación de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) estuvo por el orden de los US$15.700 millones, lo que supone un 18% más de lo facturado en 2023, según cálculos preliminares de la industria.

La estatal petrolera reportó una producción de 998.000 barriles diarios en diciembre pasado; y cuando se agregan los condensados y LGN o líquidos de gas natural, esta producción pasa a estar por encima del millón de barriles por día.

En cuanto a las exportaciones, estuvieron por el orden de los 772.000 bdp, un máximo en cinco años y un incremento de 11% con respecto a 2023.

Las cifras alcanzadas son el resultado de varios factores, principalmente de la flexibilización de sanciones por parte de la administración estadounidense que estuvo a cargo del ahora expresidente Joe Biden.

También incidió la reducción que hizo Pdvsa al nivel de descuento de venta de crudo y combustibles en el continente asiático, así como las ventas a la empresa Reliance de India con licencia por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC).

Sin embargo, los ingresos obtenidos en 2024 representan un tercio de lo que la estatal energética hubiese podido percibir si mantuviera niveles de producción y exportación que tenía hace una década, indica una nota del portal Petroguía.